DRAMA HUMANITARIO
Más de 300.000 inmigrantes han cruzado el Mediterráneo en lo que va del 2016
El ACNUR alerta de que, al ritmo actual, este año puede registrar el mayor número de naufragios y muertes en el mar

Refugiados e inmigrantes llegan a la isla de Lesbos en lanchas neumáticas. /
El número de personas que han cruzado el Mediterráneo para buscar protección en Europa ha ascendido ya a más de 300.000 en los nueve primeros meses del 2016. "El número de refugiados e inmigrantes que llegaron a las costas europeas ha superado hoy la barrera de los 300.000", ha declarado William Spindler, portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), esta mañana en Ginebra.
Según el ACNUR, más de 3.000 personas han muerto o han sido declaradas desaparecidas en el intento de cruzar el Mediterráneo este año. Datos preocupantes para Spindler, porque "si los naufragios y las cifras siguen a este ritmo, el 2016 será el año más mortal en el mar Mediterráneo", ha afirmado.
Casi la totalidad de los refugiados e inmigrantes llegan a Europa por las costas de Italia y Grecia. Italia ya ha registrado más de 130.000 llegadas este año y las peticiones de asilo se han duplicado con relación al 2015.
Sobre los orígenes de las personas que llegan, el ACNUR ha explicado que del total registrado en Grecia, el 48% tiene nacionalidad siria, el 25% provenía de Afganistán, el 15% de Irak, el 4% de Pakistán y el 3% de Irán. Del total de personas que han llegado a las costas de Italia, llama la atención el hecho de que el 60% proviene de países africanos, principalmente de Nigeria, Eritrea, Gambia, Guinea, Sudán y Costa del Marfil.
EL ACUERDO CON TURQUÍA
Te puede interesarSegún la ONU, el acuerdo firmado entre Ankara y BruselasacuerdoAnkaraBruselas en marzo de este año ha colaborado para el descenso de llegadas a las islas griegas del Egeo Oriental, próximas a las costas turcas, que llegaron a registrar miles de refugiados por día, sobretodo sirios, el pasado 2015.
Con relación al plan europeo de reparto de los refugiados entre los 28 países miembros de la UE, adoptado en septiembre del 2015, de las más de 160.000 demandas de asilo registradas, solo se han llevado a cabo menos de 5.000.
- Plan de ajuste voluntario El Corte Inglés prepara la salida de hasta 3.000 trabajadores
- Tres tipos autorizados en la Unión Europea ¿Tienes entre 45 y 79 años? Esta es la vacuna del covid que te corresponde
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 27 de febrero de 2021
- sesión consistorial Barcelona reclama el indulto para Hasél y lo contrario en un mismo pleno
- Investigación sobre el exjefe del Estado La fiscalía pide interrogar al primo del rey emérito por los pagos de Zagatka
- Tres tipos autorizados en la Unión Europea ¿Tienes entre 45 y 79 años? Esta es la vacuna del covid que te corresponde
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 27 de febrero de 2021
- Investigación sobre el exjefe del Estado La fiscalía pide interrogar al primo del rey emérito por los pagos de Zagatka
- sesión consistorial Barcelona reclama el indulto para Hasél y lo contrario en un mismo pleno
- Sector atemorizado El paseo de Gràcia se blinda por temor a más vandalismo