GUERRA EN ORIENTE PRÓXIMO
Estados Unidos y Rusia acuerdan prolongar 48 horas el alto el fuego en Siria
La ONU pide ayuda a Washington y Moscú para desbloquear el acceso de convoyes humanitarios a las localidades asediadas
La aviación rusa liquida a 250 combatientes del Estado Islámico que preparaban un ataque contra Palmira

Niños sirios juegan en un carrusel durante el segundo día de la festividad musulmana de Eid Al Adha, en Douma, este martes. /
El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, y su homólogo ruso, Sergéi Lavrov, han coincidido este miércoles en que el alto el fuego en Siria se ha mantenido desde su inicio y han acordado prolongarlo 48 horas para permitir el acceso de ayuda humanitaria.
"Ha habido acuerdo en que, en conjunto, a pesar de episodios esporádicos de violencia, el acuerdo se está manteniendo, y que la violencia es significativamente menor", ha explicado el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Mark Toner. "Como parte de su conversación, [Kerry y Lávrov] han acordado extender el alto el fuego por otras 48 horas".
El anuncio ha llegado poco después de que Moscú se mostrara favorable a una prolongación de 48 horas de la tregua en todo el territorio de SiriaSiria, a pesar de que en los primeros dos días el alto el fuego ha sido violado por los rebeldes sirios en 60 ocasiones, la mayoría a cargo del grupo armado Ahrar al-Sham, según había afirmado el general ruso Viktor Poznikhir.
La decisión se ha tomado también coincidiendo con el informe del Observatorio Sirio de Derechos Humanos según el cual no ha sido registrada ninguna muerte civil ni militar en enfrentamientos bélicos en Siria desde que entró en vigor la tregua, pactada por Rusia y EEUU en un segundo intento este año de frenar una guerra civil que ya dura más de cinco años. Rusia es el principal aliado internacional del presidente sirio, Bashar el Asad, mientras que EEUU apoya a algunos de los grupos rebeldes que luchan para derrocarle.
MEDIDAS INDISPENSABLES
Por su parte, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha indicado que ha pedido a Washington y Moscú ayuda para desbloquear la entrega de ayuda humanitaria a las localidades sirias asediadas por las fuerzas beligerantes y obtener de estas "los acuerdos de seguridad" indispensables.
La ONU lo tenía "todo a punto" para enviar este miércoles hasta 20 camiones de ayuda a Alepo (norte) pero la situación en materia de seguridad no lo ha permitido hasta ahora, ha confirmado Ban a la prensa. Estos camiones "se han quedado en la frontera" con Turquía, ha añadido. "Es absolutamente esencial que se den las medidas de seguridad necesarias" para que los camiones puedan avanzar, ha declarado Ban.
BOMBARDEO RUSO
Noticias relacionadasMientras, sobre el terreno, este miércoles ha trascendido que la aviación rusa ha liquidado a un grupo de combatientes del Estado Islámico (EI) que preparaban un ataque contra el yacimiento arqueológico de Palmira, en el centro de Siria.
El general Poznikhir, del Estado Mayor ruso, ha informado de que la intervención de sus fuerzas armadas ha causado la muerte de 250 yihadistas y ha destruido una quincena de camionetas 'pick-up' preparadas con ametralladoras y artillería antiaérea, ha explicado a la agencia rusa Interfax. "La lucha contra el Estado Islámico continua", ha declarado Poznikhir.
- Días de frío e inestabilidad ¿Dónde nevará en Catalunya?
- En un local de copas Una jueza de Barcelona ordena readmitir a una camarera que se negó a trabajar en sujetador y culotte
- Previsión Vuelve el frío intenso a Catalunya: así se moverán las temperaturas a partir del lunes
- Catástrofe Al menos 2.400 muertos en un terremoto de 7,8 en el sur de Turquía y el norte de Siria
- Reproche Pablo Motos reprochó a Tamara Falcó su poca implicación en 'El Hormiguero': "He dicho que os iba a preguntar"
- Parejas ¿Por qué las relaciones amorosas fracasan con facilidad en 2023?
- Investigación en marcha Ola de robos nocturnos junto al mercado de Santa Caterina con tapas de alcantarilla
- Viral discurso Lola Herrera, muy contundente contra Vox: "Conducen a un mundo desastroso"
- Carreteras y peajes Vecinos del Garraf reclaman la gratuidad de la C-32 colapsando la vía durante media hora
- RACISMO LaLiga trata de identificar a los autores de los insultos racistas contra Vinicius