¿Por qué Merkel, Renzi y hollande se han reunido en un portaaviones?
En la isla de Ventotene, escenario de la cumbre, se encuentra enterrado Altiero Spinelli, autor del 'Manifiesto por una Europa libre y Unida'

Portaaviones ’Garibaldi’, donde se va a celebrar la cumbre. /
Los restos de Altiero Spinelli, principal autor del 'Manifiesto para una Europa libre y unida', descansan en una tumba del cementerio de la isla de Ventotene, aunque no deberían estar allí, porque había pedido ser incinerado y sus cenizas desperdigadas en el Mediterráneo. Pero la incineración estaba aún prohibida en Italia, por lo que tuvo que ser enterrado y desde entonces su sepulcro se ha convertido en meta de los europeistas convencidos. En Santo Stefano, la isla vecina, sufrieron prisión la mayoría de los antifascistas, como Sandro PertiniSandro Pertin, que al final de la segunda guerra mundial crearon la nueva Italia democrática.
“Europa nació aquí”, afirman orgullosos los 400 isleños (5.000 en verano), como ha repetido en estos días Matteo Renzi, primer ministro italiano. El sábado acompañó en helicóptero al presidente François Hollande y a la cancillera Angela Merkel hasta la modesta tumba de Spinelli y después se reunió con ellos a bordo del navío de guerra 'Garibaldi', que participa en la misión Sophia, de vigilancia europea.
El “pacto de sangre” que aún sobrevive entre Arabia Saudita y los EEUU, con un acuerdo que ha permanecido siempre secreto, nació en una nave de guerra anclada en el puerto de Alejandría de Egipto y así surgió también la Otan, cuando en 1941 Europa parecía sometida para siempre al orden del nazifascismo hitleriano.
LA CECA, EL EMBRIÓN DE LA UE
Noticias relacionadasAquella guerra ya no existe ni desde entonces en Europa ha habido otra, pero las razones de los antifascistas exilados en Ventotene parecen seguir actuales frente a la guerra actual entre quienes forcejean para que Europa sea solo un mercado único y los que apuntan a unos Estados Unidos europeos. Así los llamó Alcide de Gasperi, primer ministro italiano, que en 1951 firmó el nacimiento de la Comunidad del Carbón y del Acero (CECA)Comunidad del Carbón y del Acero, primer embrión de la UE. Actualmente Europa importa el carbón de China y el acero de la India, ejemplos de un planeta que desde entonces ha cambiado por completo y frente al que la UE no parece estar al paso.
Spinelli desembarcó en la isla a bordo de una barcaza vigilada por carabineros y camisas negras fascistas, después de 10 años de prisión. Con Eugenio Colorni y Ernesto Rossi, sucesivamente asesinados, meditaron largamente sobre las causas de la guerra que atenazaba Europa y llegaron a la conclusión, entonces considerada un tabú, de que los Estados nacionales, con sus enemistades y rencillas, son una de las causas de las guerras, por lo que deben ser superados. Escribió Colorni lo siguiente: “La contradicción esencial, responsable de las crisis, de las guerras, de las miserias y de las explotaciones que desgarran nuestras sociedades, es la existencia de estados soberanos”.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- En Gràcia Contenedores en llamas y destrozos tras disolverse la protesta por el desalojo del Kubo y La Ruïna en la Bonanova
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- Peligro Un informe de la UE confirma la toxicidad del PVC, omnipresente en objetos y materiales cotidianos
- Seguridad Social CALCULADORA | Esto es lo que cobrarás con tu pensión en 2024
- Fútbol El show de Brahim, el abrelatas del Madrid que Marruecos 'robará' a De la Fuente
- Avance semanal Jimena ataca a Catalina y Curro se marcha en los nuevos capítulos de 'La Promesa'
- Por un artículo Burkina Faso suspende la distribución del periódico francés Le Monde en el país
- En el Templo de Debod Directo | El PP celebra un acto "reivindicativo" contra la ley de amnistía en Madrid
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: últimas noticias del conflicto