Pablo Ibar podrá salir del corredor de la muerte en 15 días
El Tribunal Supremo de Florida desestima el recurso de la fiscalía contra la anulación de su condena
El español, que había sido condenado a la pena capital, habrá de enfrentarse a un nuevo juicio

Pablo Ibar. /
Pablo Ibar está un poco más cerca de abandonar el corredor de la muerte. El Tribunal Supremo de Florida ha desestimado el recurso presentado por la fiscalía estatal para revocar la anulación de su condena a muerte por un triple asesinato, una decisión adoptada por la más alta instancia judicial del estado el pasado mes de febrero. La desestimación del recurso abre la puerta para que el preso guipuzcoano de 45 años salga del corredor para pasar a un régimen penitenciario normal en un plazo máximo de 15 días, según ha informado la Asociación contra la Pena de Muerte Pablo Ibar.
“Es una noticia increíble, nos sentimos en las nubes”, ha asegurado Cándido Ibar, el padre del reo, en una rueda de prensa improvisada en la estación de autobuses de Vitoria. “Hace mucho tiempo que estábamos esperando algo así y, por fin, ha llegado. Así que estamos muy alegres y contentos”. Hace tres meses, el Supremo de Florida anuló la sentencia a muerte que pesaba sobre el español desde el año 2000 debido a la “ausencia de pruebas físicas que conecten a Ibar con el triple asesinato” y los graves errores que cometió su abogado durante el proceso, ya que nunca llegó a presentar a un experto en identificación facial. El tribunal determinó entonces que el juicio debe repetirse, un escenario que concede a Ibar una nueva oportunidad para demostrar la inocencia que ha defendido durante todos estos años.
EL CASO
“Ahora el camino está expedito para la celebración del juicio. La oportunidad de demostrar la inocencia de Pablo Ibar está en el horizonte y se puede ver”, ha asegurado la asociación que le representa. Sobrino del difunto boxeador José Manuel ‘Urtain’, Ibar lleva 22 años en prisión, 15 de ellos en el corredor de la muerte por el asesinato del dueño de un club nocturno y dos bailarinas que trabajaban en su establecimiento. La prensa bautizó el caso como los 'asesinatos de Casey Nickleodon', como se llamaba el club de Casimir ‘Butch Casey’ Sucharski, quien apareció muerto en su casa de Miramar en junio de 1994 junto a sus dos trabajadoras.
Una cámara de videovigilancia del domicilio grabó la brutal agresión mortal a las tres víctimas. En las imágenes, en blanco y negro, granuladas y de mala calidad, se ve a dos hombres que buscan objetos de valor por la casa. Al final de la grabación, uno de ellos se descubre el rostro. En agosto de ese mismo año, Ibar y Seth Peñalver fueron detenidos. Tras dos juicios inválidos, un tribunal condenó a Ibar a la pena máxima y lo envió al corredor de la muerte. Peñalver corrió la misma suerte, pero en 2012 logró que se repitiera el juicio y fue exculpado de los tres asesinatos y puesto en libertad.
Noticias relacionadasÚNICA PRUEBA
Ibar siempre ha sostenido que el rostro que se ve en la grabación no es el suyo. Y esas imágenes son la única prueba del caso porque ni sus huellas ni sus muestras de AND coinciden con las localizadas en la escena del crimen.
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- Sistema de pensiones Las pensiones que salen más beneficiadas tras la reforma de Escrivá
- Por aparcamiento Mollet retira unas 50 multas que puso por error a familiares de Mossos que se graduaron en la ciudad
- Suceso en Poblenou Detenido el hombre que mató a golpes a un vecino de Barcelona tras una pelea
- TRIBUNALES La enorme "factura" que MasterChef quiere cobrar a los activistas que tiraron pintura en su restaurante
- NEUROLOGÍA La mitad de las personas que están comenzando con Alzhéimer todavía no lo saben
- Competición internacional Un japonés gana el concurso a la mejor paella hecha por chefs foráneos
- Mercè 2023: Lo que recomiendan Andrea Genovart, Mar Ulldemolins y Jordi Martínez
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: Últimas noticias de la invasión en el este de Europa
- En Les Sureres Los Mossos investigan un posible secuestro en una urbanización de Mataró