LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO
Estados Unidos no olvida a Osama bin Laden a los cinco años de su muerte
La CIA revive vía Twitter cómo se desarrolló la operación que acabó con la vida del líder de Al Qaeda en Abbottabad
"En ese momento entendió que el pueblo estadounidense no había olvidado a los cerca de 3.000 muertos del 11-S", dice Obama

Barack Obama (segundo por la izquierda), rodeado de su equipo de seguridad, entre ellos el vicepresidente Joe Biden (izquierda) y la secretaria de Estado Hillary Clinton, en la sala de crisis de la Casa Blanca, siguiendo la operación que acabó con la vida de Osama bin Laden. /
Este lunes se cumplen cinco años de la muerte de Osama bin Laden, líder de Al Qaeda y terrorista más buscado del mundo, a manos de un comando de fuerzas especiales de EEUU en Abbottabad (Pakistán). Hace cinco años, en una comparecencia televisada, el presidente Barack Obama anunciaba la muerte del líder de Al Qaeda, en lo que probablemente fue la decisión más compleja en política exterior tomada por el mandatario. Una muerte que llegaba casi diez años después de los atentados del 11 de septiembre del 2001 que costaron la vida a cerca de 3.000 personas en Nueva York, Washington y Pensilvania. Estados Unidos no lo olvida. Y así lo recordará esta noche Obama en una entrevista en la CNN. "En ese momento, (Bin Laden) entendió que el pueblo estadounidense no había olvidado que cerca de 3.000 personas fueron asesinadas", señala el mandatario en un extracto avanzado de la entrevista.
En el asalto del 2 de mayo del 2011 que acabó con la vida del terrorista saudí participaron en total 23 Navy Seal, el comando de operaciones especiales, y un intérprete, que acabaron también con la vida de dos guardaespaldas del terrorista, la mujer de uno de ellos y uno de los hijos de Osama bin Laden. Posteriormente, el cadáver del jefe de Al Qaeda fue lanzado al mar de Arabia en mayo del 2011.
La CIA ha querido recordar ese despliegue reviviendo vía Twitter cómo se desarrolló, minuto a minuto, la operación, desde el momento en que Obama autoriza la operación hasta que se informa al presidente de que Bin Laden está muerto:
To mark the 5th anniversary of the Usama Bin Ladin operation in Abbottabad we will tweet the raid as if it were happening today.#UBLRaid
— CIA (@CIA) 1 de mayo de 2016
1:25 pm EDT-@POTUS, DCIA Panetta, & JSOC commander Admiral McRaven approve execution of op in Abbottabad.#UBLRaid pic.twitter.com/YhvuJVrMVc
— CIA (@CIA) 1 de mayo de 2016
1:51 pm EDT - Helicopters depart from Afghanistan for compound in Abbottabad, Pakistan#UBLRaid
— CIA (@CIA) 1 de mayo de 2016
3:30 pm EDT - 2 helicopters descend on compound in Abbottabad, Pakistan. 1 crashes, but assault continues without delay or injury#UBLRaid
— CIA (@CIA) 1 de mayo de 2016
3:30 pm EDT - @POTUS watches situation on ground in Abbottabad live in Situation Room#UBLRaid pic.twitter.com/59KPF7eUTr
— CIA (@CIA) 1 de mayo de 2016
3:39 pm EDT - Usama Bin Ladin found on third floor and killed#UBLRaid
— CIA (@CIA) 1 de mayo de 2016
3:39 pm – 4:10 pm EDT – Team retrieves large quantity of materials from compound for intel analysis#UBLRaidhttps://t.co/yl1FjRA0qk
— CIA (@CIA) 1 de mayo de 2016
3:53 pm EDT - @POTUS receives tentative confirmation of positive identification of Usama Bin Ladin#UBLRaid
— CIA (@CIA) 1 de mayo de 2016
4:05 pm EDT - First helicopter leaves the area to go back to Afghanistan#UBLRaid
— CIA (@CIA) 1 de mayo de 2016
4:08 pm EDT - Assault Team destroys crashed helicopter#UBLRaid
— CIA (@CIA) 1 de mayo de 2016
4:10 pm EDT — Backup helicopter picks up remaining team members & materials & leaves Abbottabad#UBLRaid
— CIA (@CIA) 1 de mayo de 2016
5:53 pm EDT - Helicopters return to Afghanistan where Admiral McRaven greets team#UBLRaid
— CIA (@CIA) 1 de mayo de 2016
7:01 pm EDT - @POTUS receives confirmation of high probability of positive identification of Usama Bin Ladin#UBLRaid
— CIA (@CIA) 1 de mayo de 2016
Daring #UBLRaid was an IC team effort & in close collaboration with our military partners.https://t.co/rklCIRLlgF pic.twitter.com/xZObdGeqPR
— CIA (@CIA) 1 de mayo de 2016
En estos años, se han ido conociendo más detalles de la operación, con la publicación de varios libros de integrantes del comando que acabó con la vida de Bin Laden, entre ellos el Navy Seal Robert O'Neill, que fue quien apretó el gatillo. O'Neill estaba acompañado por otros cinco Navy Seal que accedieron al complejo donde estaba alojado Bin Laden y llegaron al tercer piso, en el que descubrieron al cabecilla máximo de Al Qaeda refugiado junto a una de sus mujeres. "En ese segundo, le disparé, dos veces en la frente. ¡Bap! ¡Bap! La segunda vez cuando se caía. Se encogió enfrente de su cama y le disparé de nuevo", rememora el soldado en sus memorias.
No queda documento visual de lo ocurrido, sin embargo, ya que en el 2014 un tribunal de Washington apoyó la decisión del Gobierno de no dar a conocer las fotos en las que se ve el cadáver de Bin Laden por ser "bastante gráficas y macabras".
Pese al éxito de la operación, y al descabezamiento de Al Qaeda, la preocupación terrorista no ha disminuido en EEUU, y cuenta con un nuevo objetivo, el Estado Islámico (EI), y su líder Abu Bakr al-Baghdadi.
- Incertidumbre económica Nuevo aviso de la OCU sobre la jubilación en España
- Mañana de estreno Patinetes en el transporte el primer día de prohibición: "Hoy no te multamos pero no puedes traerlo"
- Nuevos subsidios Pensión para las amas de casa: Importe y requisitos para solicitarla este 2023
- Historias inmobiliarias Lluïsa, la inquilina de renta antigua que se quedó sola en un edificio de Barcelona
- Investigación en marcha La jueza del 'caso Alves': "Existen indicios mucho más que suficientes"
- Las reacciones Xavi sobre los 50 puntos: "Vamos por el buen camino"
- Informe de Esade El tope al gas ahorró unos 209 euros en la factura regulada de la luz en 2022
- APUNTE Un invierno para recordar
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 2 de febrero de 2023
- CUMBRE EN MARRUECOS El Gobierno rechaza que la ausencia de Mohamed VI desluzca la RAN y revela su "extraordinaria relación" con Sánchez