LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO
Estados Unidos no olvida a Osama bin Laden a los cinco años de su muerte
Este lunes se cumplen cinco años de la muerte de Osama bin Laden, líder de Al Qaeda y terrorista más buscado del mundo, a manos de un comando de fuerzas especiales de EEUU en Abbottabad (Pakistán). Hace cinco años, en una comparecencia televisada, el presidente Barack Obama anunciaba la muerte del líder de Al Qaeda, en lo que probablemente fue la decisión más compleja en política exterior tomada por el mandatario. Una muerte que llegaba casi diez años después de los atentados del 11 de septiembre del 2001 que costaron la vida a cerca de 3.000 personas en Nueva York, Washington y Pensilvania. Estados Unidos no lo olvida. Y así lo recordará esta noche Obama en una entrevista en la CNN. "En ese momento, (Bin Laden) entendió que el pueblo estadounidense no había olvidado que cerca de 3.000 personas fueron asesinadas", señala el mandatario en un extracto avanzado de la entrevista.
En el asalto del 2 de mayo del 2011 que acabó con la vida del terrorista saudí participaron en total 23 Navy Seal, el comando de operaciones especiales, y un intérprete, que acabaron también con la vida de dos guardaespaldas del terrorista, la mujer de uno de ellos y uno de los hijos de Osama bin Laden. Posteriormente, el cadáver del jefe de Al Qaeda fue lanzado al mar de Arabia en mayo del 2011.
La CIA ha querido recordar ese despliegue reviviendo vía Twitter cómo se desarrolló, minuto a minuto, la operación, desde el momento en que Obama autoriza la operación hasta que se informa al presidente de que Bin Laden está muerto:
En estos años, se han ido conociendo más detalles de la operación, con la publicación de varios libros de integrantes del comando que acabó con la vida de Bin Laden, entre ellos el Navy Seal Robert O'Neill, que fue quien apretó el gatillo. O'Neill estaba acompañado por otros cinco Navy Seal que accedieron al complejo donde estaba alojado Bin Laden y llegaron al tercer piso, en el que descubrieron al cabecilla máximo de Al Qaeda refugiado junto a una de sus mujeres. "En ese segundo, le disparé, dos veces en la frente. ¡Bap! ¡Bap! La segunda vez cuando se caía. Se encogió enfrente de su cama y le disparé de nuevo", rememora el soldado en sus memorias.
No queda documento visual de lo ocurrido, sin embargo, ya que en el 2014 un tribunal de Washington apoyó la decisión del Gobierno de no dar a conocer las fotos en las que se ve el cadáver de Bin Laden por ser "bastante gráficas y macabras".
Pese al éxito de la operación, y al descabezamiento de Al Qaeda, la preocupación terrorista no ha disminuido en EEUU, y cuenta con un nuevo objetivo, el Estado Islámico (EI), y su líder Abu Bakr al-Baghdadi.
- Rusia accede a hablar de garantías de seguridad para Ucrania en el marco de una nueva arquitectura euroasiática
- Incendios en Los Ángeles: última hora de los fuegos en California y el estado de emergencia para evacuar a la población
- Guerra en Oriente Próximo: última hora de Israel
- La Armada intercepta al sur de Baleares el submarino ruso Novorossiysk
- Israel y Hamás llegan a un principio de acuerdo para un alto el fuego en Gaza
- Guerra Rusia- Ucrania | Última hora en directo
- Corea del Sur logra detener al presidente cesado Yoon en un operativo con 3.000 policías
- Biden se despide de la nación con una alerta: “Se esta formando una oligarquía en EEUU”