Directo de la guerra
EFECTOS DE 'LOS PAPELES DE PANAMÁ'
Putin acusa a EEUU de querer desestabilizar a Rusia con las filtraciones
El presidente de Rusia se siente "orgulloso" de tener amigos como el músico ruso acusado de crear un imperio mediante sociedades 'offshore'

Putin (centro) habla en un foro de medios de comunicación del Frente Popular Panruso, en San Petersburgo, este jueves. /
Se trata de una conspiración contra Rusia, orquestada e ideada por "funcionarios" de la "CIA", del "Departamento de Estado" norteamericano y de "otras agencias de inteligencia", con el objetivo de sacudir "desde el interior" la "unidad y la consolidación de la nación rusa". Esta es la primera reacción del presidente de Rusia, Vladímir Putin, y de otros destacados dirigentes rusos a la difusión de los denominados 'papeles de Panamá'. Su publicación ha salpicado a un amigo íntimo de Putin, Serguéi Roldugin, padrino de la hija del líder del Kremlin y hombre que le presentó a su esposa, al que se le acusa de haber construido en la sombra un auténtico imperio a base de sociedades off-shore.
Durante un encuentro en San Petersburgo con miembros del denominado Frente Popular Panruso, un conglomerado que agrupa tanto al partido gubernamental Rusia Unida como a otras formaciones políticas de apoyo al líder del Kremlin, Putin ha calificado a Roldugin de "músico brillante" que se ha dedicado a los negocios "como otras gentes del mundo artístico". "Casi todo el dinero que ganó lo dedicó a la compra de instrumentos musicales de alto valor en el extranjero que luego trajo a Rusia y que están en proceso de ser transferidos a las instituciones del Estado", ha asegurado, antes de sentenciar: "Estoy orgulloso" de gente como "Serguéi Pavlovich".
REVELACIONES EN RUSIA
Noticias relacionadasEn las revelaciones del denominado Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación Consorcio Internacional de Periodistas de Investigaciónaparecen los nombres de 12 altos cargos o familiares y allegados a miembros de la élite rusa, entre los que se encuentran el ministro de Desarrollo, Alekséi Uliukáyev; el portavoz presidencial, Dimitri Peskov, o el vicealcalde de Moscú, Maksim Liksutov. El propio Peskov ha querido marcar perfil propio en las reacciones a la difusión de los documentos por parte del diario 'Suddeutsche Zeitung' y ha calificado las acusaciones de producto de la "putinofobia".
En un largo artículo publicado este jueves por 'The Moscow Times', el diario en lengua inglesa se lamenta de la escasa reacción suscitada por las revelaciones, tanto entre la ciudadanía como en la fiscalía rusa. Sin embargo, pese a la sensación de impunidad que, a decir del artículo, podría contribuir la no apertura de casos criminales contra los dirigentes involucrados en los 'papeles de Panamá', el tema no está exento de riesgos para el establishment político ruso. "El tiempo que se han tomado para responder y la respuesta misma demuestra el estado de choque en el que se encuentran", ha aventurado el analista Gleb Pavlovski. "Están perdiendo su maniobrabilidad, y esto siempre es negativo para una élite gobernante", ha valorado.
- La "gran desconocida" Las universidades avisan de que esta es la carrera clave para el futuro y con 100% de salida
- Plagas Ya no verás ni una cucaracha en casa con este producto que tienes en la cocina
- Esta tarde Salut anuncia hoy recomendaciones ante el aumento del covid en Catalunya
- Mercadona deja de vender estas galletas, pizzas, snacks, helados y otros productos
- El Tourmalet El Tourmalet: o cambiamos o nos cargamos el ciclismo
- Lesiones visibles ¿Cómo se ha hecho la princesa Leonor esas heridas en la mano izquierda?
- Pros y contras | Artículo de Emma Riverola Gestores
- Cliente indignado La contestación de un restaurante que te cobra cuando reservas y no te presentas
- Investigación Guardia Civil y Policía Nacional buscan en Aragón a un peligroso fugitivo francés
- En 'Ya es mediodía' Sonsoles Ónega se toma con ironía la cancelación de 'Ya son las ocho': "Ahora tengo tiempo para pensar maldades"