LA CARRERA HACIA LA CASA BLANCA
Clinton afianza su ventaja sobre Sanders
El senador gana cuatro estados en el supermartes pero no consigue avanzar con los votantes de minorías
Las previsiones se han cumplido en el campo demócrata. Hillary Clinton, clara favorita para ser la nominada de su partido para las elecciones presidenciales, ha afianzado en el supermartes su ventaja sobre Bernie Sanders. Y lo ha hecho no solo sumando siete victorias frente a cuatro del senador de Vermont, sino también afianzando su dominio total de la mayoría de grupos de votantes, incluyendo los negros y otras minorías. Más allá de que la matemática de delegados y superdelegados ha empezado a hacer prácticamente inalcanzable a Clinton, es el fuerte respaldo con que cuenta entre todos los grupos de votantes menos los jóvenes el que pone todavía en más aprietos los esfuerzos de Sanders para diseñar un camino hasta la convención.

Sanders se ha llevado con contundencia, como se esperaba, Vermont, el estado por el que es senador y donde ha ganado 10 elecciones desde 1990. Se ha apuntado también victorias en Oklahoma y en los caucus de Minnesota y Colorado. Ha visto, no obstante, como un estado dominado por el voto blanco donde había puesto esperanzas como Massachusetts se le escapaba de las manos ante Clinton, que se ha llevado con ventajas de entre 30 y 50 puntos Alabama, Arkansas (donde fue primera dama cuando Bill Clinton fue gobernador), Georgia, Tennessee, Tejas y Virginia. Y el análisis del voto ha dado muestras de la capacidad de Clinton de construir una coalición nacional de votantes diversos similar a la que llevó a Barack Obama a la Casa Blanca, aunque los demócratas estén por ahora enfrentando un descenso en los niveles de participación en primarias respecto a 2008 y 2012 que es mala señal, sobre todo cuando esa participación se ha disparado en el lado republicano.
Pese a los resultados del supermartes Sanders no tira la toalla y lo ha dejado claro en su discurso en Vermont. "Quedan 35 estados", ha recordado, "y permítanme asegurarles de que vamos a llevar a cada uno de esos estados nuestra lucha por la justicia económica y social, la cordura medioambiental y un mundo de paz".
Es un duelo que Clinton no desprecia ni ignora y el efecto que la competición de Sanders ha tenido en su discurso, que la candidata ha escorado hacia la izquierda, es evidente. Además, y mirando a los próximos duelos, aunque partan como favoritos para las citas clave del 15 de marzo en Illinois Misuri, Florida, Carolina del Norte y Ohio, Clinton y sus estrategas saben que tienen que evitar alienar a la base de jóvenes que se han volcado con el senador, y que serán claves en unas presidenciales.
Para la exprimera dama, no obstante, la vista está ya puesta en un potencial duelo con Donald Trump en noviembre que también cobra más forma tras los excelentes resultados en el supermartes del magnate inmobiliario, cuya fuerza podría robar a los demócratas en las presidenciales parte del voto blanco de clase trabajadora.
Como hiciera el sábado tras su arrolladora victoria en Carolina del Sur, Clinton este martes ha repetido en su intervención celebrando los resultados un mensaje claramente dirigido a Trump. En Miami ha denunciado que "la retórica del otro lado nunca ha sido más baja" y ha dicho que "intentar dividir América entre nosotros y ellos está mal y no vamos a dejar que funcione". También ha repetido casi palabra por palabra una frase que pronunció ya el sábado. "No hay que hacer América grande de nuevo (el eslogan de Trump). Hay que hacerla una, rellenar lo que se ha vaciado. Necesitamos más amor y amabilidad. No hay que construir muros, sino derribar barreras".
- Sanidad Pública Aviso de la Seguridad Social a los padres con hijos menores de 26 años: situación a tener en cuenta
- Debate en las redes Críticas a Ana Obregón tras ser madre por gestación subrogada a los 68 años: "Comprar un bebé es siniestro"
- Previsión meteorológica La predicción de Roberto Brasero para Semana Santa: anuncia una “doble buena noticia”
- Complemento anual La Seguridad Social trae buenas noticias a los pensionistas
- Por pagos indebidos Los jubilados que recibirán una compensación económica en las próximas semanas
- Cónclave virtual Borrascas en la segunda cumbre para la democracia organizada por Biden
- Videojuegos 'Forza Horizon 5' alcanza su mejor versión técnica con la actualización que integra DLSS 3
- Perspectiva económica KPMG prevé que la economía mundial crezca un 2,1% en 2023 y sitúa la inflación en el 5,2%
- Limón & vinagre Xavier García Albiol, PP y Vox en un solo hombre
- Precio del combustible La nueva guerra comercial de las gasolineras de Repsol, Cepsa y BP con menos descuentos