Directo de la guerra
Banksy 'golpea' en la embajada de Francia en Londres
La legación diplomática ha aparecido con un grafito que denuncia el acoso policial a los refugiados de Calais

Grafito de Baknsty en la embajada de Francia en Londres.
La embajada de Francia en el barrio londinense de Knightsbridge recibió el pasado fin de semana la inesperada visita de Banksy. El artista se esfumó como acostumbra, después de dejar junto a la sede diplomática un gran tablón de madera con la niña que ilustra la película y el musical “Los Miserables”. Con la bandera francesa rasgada al fondo, las mejillas de la pequeña aparecen surcadas por las lágrimas, provocadas por los gases de un bote de CS gas que figura bajo su imagen.
El grafitero inglés ha incluido un código QR que remite a un video en YouTube. El video en cuestión muestra escenas del pasado 5 de enero, con la policía gala desalojando con gases lacrimógenos el campamento de refugiados de “La Jungla” en Calais. En el clip de siete minutos los antidisturbios también utilizan balas de goma y granadas de concusión. Es la primera vez que el combativo artista callejero emplea un sistema interactivo en una de sus obras.
RESPUESTA EUROPEA A LOS REFUGIADOS
El trabajo es el último de Banksy denunciado la forma en que Europa está respondiendo a la crisis de los refugiados. El sábado más de 500 inmigrantes trataron de abordar el ferry Spirit of Britain, obligando al cierre durante varias horas del puerto de Calais. No lejos de allí, hace poco más de un mes, apareció otro de sus trabajos en un túnel cercano al campo conocido como “La Jungla”, con una imagen de Steve Jobs y una referencia al origen del fundador de Apple, hijo de emigrantes sirios. “Apple existe porque dejaron entrar a un hombre joven de Homs”.

Otro de los trabajos de Bansky sobre Calais, que ha aparecido en la costa francesa, muestra a un niño mirando a las costas británicas con catalejos y un cuervo en el extremo. También reprodujo “La Balsa de la Medusa”, de Théodore Gericault, con varios refugiados pidiendo auxilio para ser rescatados a un yate de lujo que navega en las proximidades.
Bansky creó el pasado verano un anti-parque temático temporal a las afueras de Bristol, su ciudad natal. Lo bautizó como Dismaland y en él también aparecía un grupo de inmigrantes hundiéndose en una lancha. Una vez desmantelado, sus estructuras han servido para construir refugios temporales que sirvan de abrigo a los 4.000 refugiados que malviven en condiciones infrahumanas en Calais.
- La "gran desconocida" Las universidades avisan de que esta es la carrera clave para el futuro y con 100% de salida
- Plagas Ya no verás ni una cucaracha en casa con este producto que tienes en la cocina
- Esta tarde Salut anuncia hoy recomendaciones ante el aumento del covid en Catalunya
- Mercadona deja de vender estas galletas, pizzas, snacks, helados y otros productos
- Así fue la gala 11 La favorita de Pepe Rodríguez, expulsada de 'Masterchef 10', que ya tiene semifinalistas
- Muere la historiadora y periodista de TV-3 Dolors Genovés
- Entrevista Seth Berkley: "Si vas a hacer mucho dinero con la vacuna del covid, la obligación es que la brindes a los países pobres"
- Vídeo La emotiva historia de una concursante de 'Te ha tocado': "Acabo de empezar la transición a mi edad"
- Operación en 22 países Detenidas 130 personas en una operación contra el tráfico de personas en Europa
- Pegasus Aragonès se querella contra la exdirectora del CNI por el 'Catalangate'