La policía húngara vuelve a usar gases lacrimógenos contra los refugiados
Según Reuters, vehículos militares con ametralladoras se acercan a la frontera con Serbia
La policía húngara ha vuelto a emplear gases lacrimógenos y un cañón de agua contra los refugiados que intentan entrar en su territorio desde Serbia a través de la frontera de Roszke.
La policía ha justificado la acción señalando que ha actuado contra un grupo que intentaba forzar uno de los pasos de la frontera, que ha sido blindada por las autoridades húngaras.
Gyorgy Bakondi, el consejero de seguridad del primer ministro húngaro, ha señalado que dos niños han resultado heridos al ser arrojados sobre la valla y que actualmente están en el hospital. Según este asesor, al menos 20 policías húngaros han resultado heridos. Bakondi no ha informado si ha habido heridos entre los refugiados.
"Vamos a restaurar la alambrada y a reforzarla. Vamos a proteger la seguridad de Hungría por todos los medios legales", ha afirmado.
Esta es la segunda vez que las autoridades húngaras emplean los gases lacrimógenos contra los refugiados. La primera ocasión se produjo el pasado 28 de agosto en ese mismo puesto fronterizo. Además, durante estas semanas han empleado también espray pimienta. La policía macedonia también ha usado los gases en su intento de repeler el flujo de refugiados.
DETENCIONES
Desde este martes, la policía húngara detiene a cualquier persona que cruce la frontera de forma ilegal. Eso hizo que este martes solo cruzaran 367 refugiados, que fueron todos detenidos.
- Tailandia El informe policial del caso Daniel Sancho da un giro de 180 grados: se elimina una clave y su defensa ve la luz
- La futura coalición PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- FÚTBOL Alfonso, exjugador del Barça: " El fútbol femenino ha evolucionado, pero no se pueden equiparar en ningún sentido con un futbolista hombre"
- MUNDIAL DE MOTOGP Italia se mofa ante la posibilidad de que Marc Márquez fiche por Ducati
- Prestaciones El SEPE pone en marcha una nueva ayuda de 600 euros: todas estas personas pueden pedirla
- SHOPPING Esta crema Nivea es de las mejores hidratantes según la OCU y cuesta menos de 7€
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: Últimas noticias de la invasión en el este de Europa
- Fuego Un incendio calcina cinco vehículos en Gavà
- Inversión La rentabilidad de la letras del Tesoro a 6 y 12 meses se dispara por encima del 3,8%
- Ciencias de la Tierra Mapean el octavo continente "perdido" de la Tierra