Grecia pide ayuda a la UE para hacer frente a la llegada masiva de refugiados de guerra
En el mes de julio alcanzaron las costas griegas más de 50.000 personas que huían de Siria y Afganistán
Grecia no dispone de las infrastructuras necesarias para asumir a los miles de refugiados que llegan a sus costas huyendo de las guerras de Siria y Afganistán. Así de claro ha sido hoy el primer ministro griego, Alexis Tsipras, que ha pedido ayuda a la Unión Europea.
"Ha llegado el momento de comprobar si la Unión Europea es la Unión Europea de la solidaridad o es una Unión Europea en la que cada uno intenta proteger sus fronteras", ha dicho Tsipras.
La ACNUR ha perdido al Gobierno griego que ponga orden en "caos total" que se vive en las islas del Mediterráneo, donde miles de inmigrantes han ido a parar.
DOS BARCOS
Noticias relacionadas"Los miembros de la Unión Europea deben de asumir y compartir esta carga con Grecia, donde solo en el mes de julio llegaron 50.000 inmigrantes", ha dicho Vincent Cochetel, director del ACNUR en Europa, tras visitar las islas de Lesbos, Kos y Chios.
El jueves, y en tan solo una hora, periodistas de la agencia Reuters vieron en la isla de Lesbos dos barcos cargados de refugiados llegar a las costa, en uno viajaban 40 sirios y en el otro un número similar de Afganos.
- Sismo en el Baix Llobregat Un terremoto de 2,5 grados de magnitud sacude Barcelona
- Cita con las urnas Así están las encuestas de las elecciones en Andalucía 2022
- OPERACIÓN JENNER El presidente de una de las principales empresas farmacéuticas de España, en la lista de falsos vacunados contra el coronavirus
- Con la Agencia Tributaria Unos 50 detenidos en una macrooperación de los Mossos contra el cultivo y el tráfico de marihuana en Tarragona y Girona
- Investigadores desvelan dos pistas para saber si tienes covid sin necesidad de test
- Admite los recursos El Supremo rectifica y volverá a pronunciarse sobre los indultos del 'procés'
- investigación judicial El juez cita a Elsa Artadi como testigo por la trama rusa del 'procés'
- Acuerdo parlamentario PSC, ERC, Junts y 'comuns' salvan el consenso lingüístico y pactan una nueva ley sobre el catalán
- Las mataron sus familiares Asesinadas dos hermanas paquistanís afincadas en Catalunya por pedir el divorcio
- Reencuentro en Palacio Felipe VI reprocha a su padre su conducta pero aceptaría su regreso