DERECHOS HUMANOS
El presidente de Sudan deja Sudáfrica sin ser arrestado
Un tribunal había pedido el arresto de Omar al Bashir, perseguido por el Tribunal Penal Internacional

El presidente sudanés durante su estancia en Johanesburgo. /
El presidente de Sudán, Omar Hasan al Bashir, sobre el que pesan dos órdenes internacionales de captura, abandonó este lunes Johannesburgo con destino a Jartum en el avión presidencial, informaron a Efe fuentes gubernamentales sudanesas.
Las fuentes precisaron que el avión presidencial despegó a las las 11.00 hora de Johannesburgo (09.00 GMT) y aterrizará en Jartum a las 18.00 hora local (15.00 GMT).
Al Bashir regresa a Sudán pese a que este domingo un tribunal sudafricano ordenó impedir su salida del país debido a la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de guerra y contra la humanidad en la región de Darfur.
Su marcha se produjo antes de que el Tribunal Superior de Pretoria dictaminara si el Gobierno sudafricano debía detenerlo, una decisión que la corte todavía está deliberando.
IMPUNIDAD GARANTIZADA
Sin embargo, las autoridades de Johannesburgo se opusieron desde el principio al arresto de Al Bashir y habían aprobado un decreto para garantizar impunidad a todos los líderes que participaran en la cumbre africana.
Está previsto que el ministro sudanés de Exteriores, Ibrahim Gandur, ofrezca una rueda de prensa esta tarde en Jartum con motivo del retorno del presidente.
Por su parte, el partido gobernante Conferencia Nacional, de Al Bashir, va a organizar una gran recepción en el aeropuerto de Jartum para recibir al mandatario.
En el plano internacional, tanto la Unión Europea como Naciones Unidas han instado en las últimas horas a Sudáfrica a detener a Al Bashir.
PETICIÓN DE BAN KI-MOON
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dijo que la orden de arresto emitida por la CPI debe ser "respetada e implementada".
Noticias relacionadasEl alto tribunal, con sede en La Haya, acusa a Al Bashir de responsabilidad por genocidio, crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad en la región de Darfur, en el oeste de Sudán.
En esa región estalló en 2003 un conflicto étnico que costó cientos de miles de vidas y que provocó una de las peores catástrofes humanitarias de tiempos recientes.
- Alunizaje de madrugada en El Corte Inglés de la Diagonal de Barcelona
- Obituario Muere Ray Liotta, fascinante gánster de 'Uno de los nuestros'
- Dura crítica Así cuenta un invitado de 'Todo es mentira' su nefasta experiencia en el programa de Risto
- Masacre escolar Matanza en Texas | El autor del tiroteo se atrincheró con los alumnos antes de ejecutarlos
- Tiroteo en EEUU Quién era el autor del tiroteo en Texas
- Baltasar Garzón: "El 80% de los jueces y fiscales en España son ultraconservadores"
- Alunizaje de madrugada en El Corte Inglés de la Diagonal de Barcelona
- En el barrio de la Maurina El hombre asesinado en Terrassa fue apuñalado tras mediar en la agresión a una mujer
- 'Caso Pegasus' ERC advierte después del debate sobre el espionaje que "la crisis no está resuelta"
- En el Parlament Vox, Cs y PP maniobran para retrasar la aprobación de la ley del catalán