EN HAWÁI
Un hombre muere tras ser ensartado por un pez espada
El pescador se lanzó al agua para intentar capturar al animal

Imagen de archivo de un pez espada capturado en las costas de Letonia. /
Un hombre ha muerto este sábado después de haber sido empalado por un pez espada en Hawái, según las autoridades locales. El fallecido, capitán de un pesquero, vio al animal nadando en la bahía de Honokahu, y para capturarlo se lanzó al agua. Fue entonces cuando el pez, en la lucha, le alcanzó el pecho.
Algunos testigos intentaron rescatar al hombre de 47 años, que más tarde fue trasladado al hospital, donde murió. El pez espada medía unos 180 centímetros de largo, ha explicado el Departamento de Recursos Naturales de la zona.
ACTO DEFENSIVO
Te puede interesarEl miembro de los bomberos del condado de Hawái, John Withman, ha dicho, según recoge la BBCBBC, que estos animales son muy peligrosos. "Si se les intenta atacar, se vuelven muy agresivos y pueden llegar a ser letales", ha comentado.
Además, la hermana del fallecido ha hablado a una televisión local, en la que ha asegurado que el hombre era tan duro que todo el mundo en la bahía le tenía miedo. "Aún así, los que lo conocíamos no le teníamos miedo porque era de gran corazón", ha lamentado.
- Medidas del Procicat por el covid-19 Catalunya abrirá los centros comerciales de lunes a viernes
- Fenómeno urbano La irrupción de las macrococinas alarma a vecindarios de Barcelona
- Una mujer da a luz en plena Gran Via de Barcelona
- Coronavirus: Últimas noticias sobre las restricciones en Catalunya | DIRECTO
- En Lliçà d'Amunt Bosch anuncia el cierre de otra fábrica en Catalunya y ultima 336 nuevos despidos
- Medidas del Procicat por el covid-19 Catalunya abrirá los centros comerciales de lunes a viernes
- Fenómeno urbano La irrupción de las macrococinas alarma a vecindarios de Barcelona
- Una mujer da a luz en plena Gran Via de Barcelona
- Coronavirus: Últimas noticias sobre las restricciones en Catalunya | DIRECTO
- Evolución de la pandemia Catalunya estudia flexibilizar las restricciones al comercio