TRAGEDIA EN LOS ALPES
Detectar pilotos suicida, tarea casi imposible
Profesionales de la aviación y psicólogos advierten de que las pruebas médicas no pueden prevenir estos casos al cien por cien
"Nunca dejes a una persona sola. Es la técnica más efectiva para evitar suicidios", opinan psicólogos clínicos

Un empleado de Germanwings luce un crespón negro, ayer en el aeropuerto de Bonn. /
Mientras los investigadores tratan de aclarar por qué Andreas Lubitz estrelló deliberadamente el A320 de Germanwings en los Alpes franceses matando a las 150 personas que viajaban en el avión, pilotos, psicólogos y psiquiatras coinciden en que no es tan sencillo ni hay un método cien por cien fiable para detectar a posibles pilotos suicidas. Una opinión que llega cuando han trascendido los problemas psiquiátricos del copiloto y con ellos, las preguntas sobre por qué se le permitió volar. También se ha abierto el debate sobre si los exámenes psicológicos que pasan los pilotos periódicamente son suficientes o se deben endurecer.
El Organismo Internacional de Aviación Civil (ICAO), la agencia de la ONU que fija los estándares globales de aviación, aconseja no dejar pilotar un avión a una persona con depresión. Pero en su Manual Médico de Aviación Civil también afirma que los tests psicológicos a los pilotos son "raramente válidos" y no son "fiables" en detectar desórdenes mentales.
Aerolíneas como Cathay Pacific, Japan Airlines, Qantas Airways o Singapore Airlines aseguran que sus aspirantes a piloto pasan rigurosos exámenes médicos que incluyen pruebas psicológicas. Una vez ya obtenido el título de piloto, deben pasar un chequeo médico que también incluye tests psicológicos al menos una vez al año. Las aerolíneas les proporcionan en caso necesario servicios de asistencia psicológica de forma confidencial.
Pero tanto pilotos como psicólogos y psiquiátricas opinan que todo esto podría no ser suficiente. "La gente teme perder sus trabajos" si explican eventuales problemas emocionales, advierte Gail Saltz, profesor de Psiquiatría en el Weill Cornel Medical College de Nueva York.
Un experimentado comandante que trabaja para una aerolínea asiática añade: "Te preguntan por su salud mental, por cosas que podrían afectarte psicológicamente. Pero ¿quién va a admitir voluntariamente algo que le podría suponer la suspensión de la licencia? Yo no. Necesito el empleo".
Otro comandante de Airbus A320 explica que los pilotos son animados por las aerolíneas a informar sobre sus compañeros y a expresar cualquier preocupación pero subraya que es un tema delicado. "¿Te gustaría ir a trabajar con tus compañeros informando sobre ti? Es por eso que raramente los pilotos hablan", afirma.
"Todo el mundo tiene problemas y hay quien los lleva mejor que otros. No todo el mundo abordaría sus problemas estrellando un avión. Esta es una reacción extrema que nadie puede predecir", añade.
En este sentido, David Powell, médico especializado en aviación, afirma que en un estudio del Organismo Internacional de Aviación Civil (ICAO) sobre incidentes aéreos de los últimos 20 años, solo en 10 casos los accidentes tenían un motivo médico.
"¿Podría alguien asegurar que nunca tendría un piloto que de repente deliberadamente estrellara un avión?", se ha preguntado Powell. "Los pilotos son un colectivo examinado rigurosamente, pero ¿quién puede predecir completamente el comportamiento de seres humanos?".
Tras la catástrofe del A320 de Germanwings, en la que Lubitz aprovechó que el capitán salió de la cabina para encerrarse y estrellar el avión, las aerolíneas han reaccionado incluyendo en su normativa que un segundo miembro de la tripulación debe estar siempre en la cabina en caso de que el capitán o el copiloto se ausenten.
Te puede interesar"Nunca dejes a una persona sola. Esta es probablemente la técnica más efectiva para prevenir los suicidios", opina Tony Catanese, psicólogo clínico del Glen Iris Psychology de Melbourne.
- Evolución de la pandemia Catalunya estudia flexibilizar las restricciones al comercio
- Suben los indicadores El coronavirus coge fuerza en Catalunya y suma casi 2.000 contagios más
- En Lliçà d'Amunt Bosch anuncia el cierre de otra fábrica en Catalunya y ultima 336 nuevos despidos
- NUEVO RETO PARA LA CONTENCIÓN DEL COVID Sanidad prepara un plan para evitar que el virus se descontrole en Semana Santa
- La Rt supera el punto El virus entra en fase de expansión en Catalunya mientras el Govern ultima levantar restricciones
- Evolución de la pandemia Catalunya estudia flexibilizar las restricciones al comercio
- Suben los indicadores El coronavirus coge fuerza en Catalunya y suma casi 2.000 contagios más
- NUEVO RETO PARA LA CONTENCIÓN DEL COVID Sanidad prepara un plan para evitar que el virus se descontrole en Semana Santa
- Los Mossos presentan el primer informe sobre la joven que perdió un ojo en las protestas por Hasél
- La Rt supera el punto El virus entra en fase de expansión en Catalunya mientras el Govern ultima levantar restricciones