EL DESAFÍO YIHADISTA
Casadas a los 9 años

Exhibición 8 Imagen colgada en una web yihadista de miembros del Estado Islámico desfilando en Raqa.
«Todas las niñas pequeñas sueñan con su vestido blanco, con su noche de bodas. A mí me lo quitaron», afirmó Hanán, una siria de 26 años que da un nombre falso por miedo. Cubierta con un niqab negro que solo deja ver sus ojos, explicó llorando a la cadena de televisión CNN el calvario que ha sufrido.
El Estado Islámico (EI) tomó la ciudad de Hanán, en Siria, y arrestó a su padre. La policía de la sharia (ley islámica) le dijo que la única manera de salvarlo de la muerte era casarse con el jefe del cuerpo. Lo hicieron y esa misma noche él le exigió relaciones sexuales. Ella intentó resistirse, pero la violó. Desde entonces la tuvo encerrada en casa como criada y esclava sexual.
Al cabo de un mes, el marido, que dormía con un arma, murió en combate y la policía la amenazó con volverla a casar. Para evitarlo huyó a Turquía. Desde allí aseguró que el horror que sufrió le ha «destrozado el alma» y la ha «despojado» de su dignidad. «No sé cuántas mujeres están en la misma situación que yo», dijo.
EN SILENCIO
El grupo de activistas «Raqa está siendo masacrada en silencio», referido a la principal ciudad siria en manos del EI, ha documentado centenares de casos de mujeres obligadas a casarse con yihadistas. Un tercio de ellas tiene menos de 18 años. Según el EI, «es legítimo que una niña se case a los 9 años». Así lo afirma en un documento difundido en internet sobre el comportamiento que se espera de las mujeres. La versión en árabe se publicó a finales de enero y el think-tank Quilliam Foundation, que lucha contra el extremismo, lo tradujo al inglés y lo ha difundido este jueves.
«Las chicas más puras deben casarse a los 16 o 17 años, cuando aún son jóvenes y activas. Los hombres no deben de hacerlo con más de 20 años», subraya el documento, titulado Mujeres del Estado Islámico: Manifiesto y estudio del caso.
El manifiesto -distribuido por la Brigada Al-Jansaa, formada por mujeres yihadistas- destaca el papel de las mujeres como amas de casa, esposas y madres y critica a las occidentales y los conceptos de igualdad de género y derechos humanos.
LA EDUCACIÓN
La educación de las niñas «tiene que empezar a los 7 años y no seguir más allá de los 15» y sus estudios deben centrarse en la religión, el árabe coránico, las clases de cocina, tejer y realizar otras labores que las preparen para las tareas del hogar, que son «su derecho asignado de forma divina», según la sharia. El texto advierte que no es necesario que las chicas «vayan de aquí para allá con el fin de obtener diplomas solo para demostrar que su inteligencia es mayor que la de un hombre».La guía, dirigida también a reclutar a mujeres de Arabia Saudí y otros estados del Golfo, prohíbe a las mujeres la cirugía plástica, los piercings o «las cosas que cuelgan de las orejas». Las tiendas de moda y los salones de belleza son «obra de Iblis (el diablo)».
El EI difundió el pasado diciembre un panfleto en el que establecía los pasos a seguir para capturar, retener y abusar sexualmente de mujeres. El texto decía que está «permitido» violar a una esclava «inmediatamente después de tomar posesión de ella» y que es «totalmente correcto mantener relaciones sexuales con una que no haya alcanzado la pubertad».
- Von der Leyen acusa de 'extremistas' a los promotores de la moción de censura y llama a la unidad proeuropea entre las críticas de la izquierda
- Rutte sugiere en Alemania el peligro de una 'tercera guerra mundial' concertada entre China y Rusia
- Aparece muerto el exministro ruso de Transporte que Putin destituyó este mismo lunes
- Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora del conflicto en Oriente Próximo
- Tierra (y no precisamente rara), trágame: momentos de sonrojo en el encuentro de Trump en la Casa Blanca con cinco líderes de África
- Guerra de Ucrania, DIRECTO: última hora y noticias sobre el conflicto con Rusia
- Hamás mata a cinco soldados ultraortodoxos e Israel obliga a los gazatíes a hacinarse en la costa
- La Audiencia Nacional abre diligencias previas contra Netanyahu por el asalto al barco de la flotilla a Gaza