SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE LUXEMBURGO
Alemania podrá denegar ayudas a ciudadanos de la UE
La justicia europea determina que la libre circulación no ampara el 'turismo social'

Despedida junto a un bus que va de Bulgaria a otros países de la UE.
Alemania podrá denegar las ayudas sociales a los inmigrantes de otros países de la Unión Europea (UE), de acuerdo con una sentencia que el Tribunal Europeo de Justicia, con sede en Luxemburgo, emitió ayer. El tribunal considera que la libertad de movimientos de los ciudadanos de los países miembros de la UE no implica el derecho a beneficiarse de manera automática del sistema social de un determinado país.
Una portavoz del Ministerio de Trabajo afirmó que, si bien el derecho a la libertad de movimientos es un símbolo clave de la idea de la UE, se deben establecer ciertas limitaciones.
La sentencia emitida ayer responde a una demanda presentada en un tribunal de Leipzig por Elisabeta Dano, una ciudadana rumana de 25 años que reside oficialmente desde el año 2010 en casa de una hermana, en esta ciudad del este del país, junto con su hijo nacido hace cinco años en Alemania. La oficina de empleo le denegó las ayudas sociales, conocidas como Hartz IV, al argumentar que la ciudadana rumana no está cualificada, no buscaba trabajo y que, incluso, había rechazado varias ofertas.
Elisabeta Dano demandó entonces a la oficina de empleo que le denegaba las ayudas y el tribunal de lo social de Leipzig elevó el caso al Tribunal Europeo para que decidiera si la denegación de las ayudas sociales a una persona de un país de la UE es compatible con el derecho europeo. El pasado mes de mayo, el fiscal general del órgano judicial comunitario, Melchior Wathelet, consideró que Alemania puede evitar «un abuso y una cierta forma de 'turismo social'» al negar prestaciones a inmigrantes sin empleo.
Con esta sentencia, el Tribunal Europeo de Justicia avala una normativa que el Gobierno alemán aprobó en marzo y que limita el acceso de los ciudadanos europeos al generoso sistema de ayudas sociales de Alemania. Ya entonces, la ministra de Trabajo, la socialdemócrata Andrea Nahles, y el de Interior, el cristianodemócrata Thomas de Maizière, expresaron la necesidad de poner limites al abuso de las ayudas sociales por parte de inmigrantes. La norma prevé la expulsión del país a aquellos que no hayan encontrado trabajo en un plazo de seis meses.
- El Reino Unido trata de recuperar su poder militar y nuclear ante la creciente inestabilidad global
- Nuevas revelaciones sobre el 'criptogate' amenazan con complicar más la situación de Milei
- Trump y Putin acuerdan un alto el fuego de 30 días en infraestructuras energéticas como primer paso para acabar con la guerra de Ucrania
- GUERRA UCRANIA | DIRECTO: últimas noticias al minuto
- Bruselas propondrá compras conjuntas y promover la industria europea de la defensa para rearmar a la UE
- Al menos 59 muertos y más de 150 heridos por un incendio en una discoteca en Macedonia del Norte
- Trump afirma que los indultos concedidos por Joe Biden, entre ellos a su hijo, son nulos por estar firmados con autopen
- Israel rompe el alto el fuego con una oleada de ataques en Gaza que dejan al menos 413 muertos