Directo de la guerra
POLÉMICo monumento impulsado por la extrema derecha
Polop cancela el homenaje a los ultras del colonialismo francés
El alcalde socialista da marcha atrás y desautoriza el acto para despejar «dudas»
Era un tributo velado a terroristas opuestos a la independencia de Argelia

Gabriel Fernández, alcalde de Polop. /
Finalmente, el cementerio municipal de Polop (Alicante) no acogerá el acto de tributo al colonialismo promovido por la ultraderecha francesa para el 7 de junio. Así lo confirmó ayer a EL PERIÓDICO el alcalde de la localidad, el socialista Gabriel Fernández Fernández, que desautorizó el homenaje después de la información publicada por este diario sobre la verdadera intención de la asociación impulsora del acto, Adimad, que reúne a exmiembros de la OAS, grupo armado contrario a la independencia de Argelia considerado terrorista en Francia y al que se atribuyen más de 2.000 muertes.
El acto consistía en la colocación de dos estelas que rendían tributo a quienes se opusieron a la independencia de Argelia y al «pueblo español» que, durante el franquismo, acogió a los exiliados de la colonia francesa, entre los que había miembros de la OAS. Sin embargo, según la convocatoria interna de Adimad, a la que tuvo acceso este diario, estaba previsto añadir los nombres «grabados en bronce» de Roger Degueldre, creador de los comandos Delta, brazo armado de la OAS; Jean Bastien-Thiry, que atentó contra el general Charles de Gaulle; y Albert Dovecar y Claude Piegts, condenados ambos por el asesinato del comisario central de Argelia.
El homenaje indignó a las víctimas de la OAS, que mantienen una batalla legal con Adimad y acusaron al alcalde de utilizar un «doble lenguaje». «Se ha armado un revuelo en el que nosotros no queremos estar», admitió Fernández, que mantiene que la intención del ayuntamiento no era otra que un «reconocimiento a las personas del pueblo y la comarca que estuvieron en Argelia». E insiste en que el acto promovido por Adimad, asociación presidida por Jean François Collin, miembro del Frente Nacional (FN), no tenía vinculación con la ultraderecha francesa. «Las placas que autorizamos no decían nada malo, pero puede que haya detrás alguna organización que quiera hacer algo diferente, por eso hemos decidido cortar antes de que se sigan creando más dudas», defiende el alcalde.
Noticias relacionadasPRESIÓN DIPLOMÁTICA / Fernández sostiene que tomó la decisión sin que las autoridades diplomáticas francesas o españolas requirieran explicaciones al consistorio. No obstante, según ha podido saber este diario, la embajada francesa sí hizo llegar a la Maison de France en Alicante que el asunto «preocupa mucho» al embajador francés en España, Jêrome Bonnafont. La asociación cultural francesa se desvincula totalmente del homenaje.
Esquerra Unida, que había pedido la anulación del acto, preguntará al Ministerio del Interior al respecto. El diputado de EUPV-Els Verds en el Congreso, Ricardo Sixto, recordó ayer que este tipo de homenajes «han sido prohibidos en Francia» y que «fue el franquismo quien acogió a estos grupos de extrema derecha». «No se trata de ningún acto privado, como lamentablemente aduce el alcalde de Polop, es un acto político de homenaje a uno de los terroristas condenado por el atentado contra De Gaulle». Sixto preguntará al ministro Jorge Fernández Díaz que aclare quién autorizó un acto que sería ilegal al otro lado de los Pirineos. «¿Qué haría el ministro si en Francia se organizara un homenaje a ETA?», se preguntó Sixto.
- Situación anómala La alarmante predicción del meteorólogo Mario Picazo de lo que pasará en España al final del verano
- Números rojos El último aviso del Banco de España: ojo a las cuentas compartidas
- Vídeo El bombazo que Josep Pedrerol ha anunciado en su regreso a 'El chiringuito de Jugones'
- ¿Casualidad o realidad? El meteorólogo Mario Picazo desvela el 'truco de las vacas' para saber si va a llover
- Rutas de madrugada (2) Barcelona, 5am: amor frente al seminario
- ANGIOLOGÍA Varices: cómo se detectan, cómo se previenen y cómo podemos reducir el dolor
- Incendio forestal de Bejís Ocho pasajeros heridos al saltar de un tren para escapar de las llamas del incendio de Castellón
- Ceremonia polémica Los Óscar 2023 volverán a entregar todos los premios durante la gala
- Maltrato animal Rescatados 156 jilgueros y 61 perros mal atendidos en Tarragona
- Besos solidarios William Levy, protagonista de la Gala benéfica Starlite en Marbella: subastó besos por un precio millonario