ELECCIONES EUROPEAS
La extrema derecha xenófoba gana las europeas en Dinamarca
Los ultranacionalistas desplazan al segundo lugar a los socialdemócratas en el poder
El ultranacionalista y xenófobo Partido Popular Danés ha ganado las elecciones europeas en Dinamarca con el 23,1%, según un sondeo difundido por la televisión pública DR al cierre de los colegios electorales.
El Partido Socialdemócrata de la primera ministra Helle Thorning-Schmidt ha quedado segundo, con el 20,5%; seguido por el Partido Liberal, con el 17,2%; y el Partido Socialista Popular, con el 11,9%.
El Partido Conservador ha consiguido el 8,6 %; el Movimiento Popular contra la UE, el 8,2 %; y el Partido Radical Liberal, el 7%.
Te puede interesarDe acuerdo con este sondeo, el Partido Popular Danés, la tercera fuerza política en el Parlamento nacional y que partía como favorito en las encuestas previas a estos comicios, lograría tres eurodiputados, los mismos que los socialdemócratas.
Liberales y socialistas obtendrían cada uno dos escaños en Bruselas, mientras que los otros partidos se repartirían a partes iguales los tres mandatos restantes.
- Cita con las urnas ¿Por qué Ayuso arrasa? Claves y entresijos de la encuesta del GESOP sobre las elecciones en Madrid
- Cita desastre Noemí, al conocer en 'First Dates' que su cita es técnico de emergencias: "Coge el virus y me lo trae a casa”
- La lucha contra la pandemia Catalunya abre la puerta a iniciar una desescalada a partir del 26 de abril
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 17 de abril de 2021
- Obituario Muere a los 52 años Helen McCrory, mucho más que la tía Polly de 'Peaky Blinders'
- La lucha contra la pandemia Catalunya abre la puerta a iniciar una desescalada a partir del 26 de abril
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 17 de abril de 2021
- Movilización vecinal Una manifestación contra Colau atasca el centro de Barcelona
- Anécdota del 'expresident' El Zar Amarillo, héroe desde jovencito
- Cita con las urnas ¿Por qué Ayuso arrasa? Claves y entresijos de la encuesta del GESOP sobre las elecciones en Madrid