PRIMEROS DATOS DE LA COMISIÓN ELECTORAL
El 96,77% de los crimeanos quieren anexionarse a Rusia
La mayoría de la población, de etnia rusa, votan en un referendo reunificarse con el vecino del norte
Las comunidades ucraniana y tártara boicotean la consulta por considerarla ilegal
Crimea ha cerrado este domingo a las 20.00 horas (19.00 hora española) los colegios electorales tras la celebración de un referendo separatista en el que el 96,77% de los electores (1.233.002 personas) ha votado a favor de la unificación con Rusia, según los datos preliminares difundidos por la Comisión Electoral y recogidos por medios rusos.
Anteriormente, los sondeos a pie de urna han indicado que el 93% del censo electoral de la autonomía ucraniana de Crimea apoyó la anexión con Rusia.
La jornada del referendo en Crimea ha transcurriendo sin incidentes destacables, aunque envuelto en un enorme clima de tensión regional e internacional.
Los crimeanos han votado masivamente (más de un 80% de los de los 1,5 millones de personas con derecho a voto, a falta de resultados oficiales de participación) en la consulta de adhesión a Rusia, cuya legalidad ha subrayado el presidente ruso, Vladímir Putin, frente a la condena expresada por el Gobierno de Kiev y Occidente.
A las 15.00, hora local, una hora menos en España, la participación alcanzaba el 64% del censo, anunció el presidente de la comisión electoral para la consulta, Mijail Malishev. Las autoridades locales, que han hecho abiertamente campaña por la opción de unirse a Rusia, esperan una participación superior al 70%.
En una conversación telefónica con la cancillera alemana, Angela Merkel, Putin insistió en que el referendo es legal y Moscú respetará el resultado.
Un millón y medio de crimeanos están convocados a las urnas aunque se espera que solo la mayoría de etnia rusa irá a votar, ya que las comunidades ucraniana y tártara han decidido boicotear una consulta que consideran, al igual que Ucrania y prácticamente toda la comunidad internacional, ilegal.
El control ruso de la península de Crimea
A los votantes se les pregunta si Crimea debe anexionarse a Rusia o seguir perteneciendo a Ucrania pero en condiciones que la harían prácticamente independiente de Kiev y permitirían establecer una relación privilegiada con Rusia. En la práctica, cualquiera de las opciones implica el control ruso de la península. Existen pocas dudas de que el resultado será ampliamente a favor de la anexión.
Los colegios electorales han abierto a las ocho de la mañana (las siete en España) y cerrarán a las ocho de la tarde, aunque no se conocerán los resultados hasta el lunes. "Es un día histórico", ha afirmado el nuevo primer ministro de Crimea, el prorruso Serguéi Axiónov, que ha depositado su voto a primera hora.
El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, volvió a telefonear a su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, el sábado por la noche, pero el jefe de la diplomacia rusa insistió en la legitimidad de la consulta. Rusia vetó el sábado en el Consejo de Seguridad de la ONU una resolución que afirmaba que el referendo de Crimea "carecía de validez".
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- Fallecimiento Muere Concha Velasco a los 84 años, la eterna chica ye-yé
- Drogas Detenido un clan familiar que tenía un punto de venta de drogas en un supermercado de Sant Pere de Ribes
- Metro Muere un hombre atropellado por un tren en la estación del Clot de Barcelona
- FÚTBOL Sorteo de la Eurocopa 2024, en directo: grupos, cuadro y cruces
- Crímenes y violaciones ONU Mujeres apoya la investigación por la violencia sexual en los ataques de Hamás
- "Dudas" El torero Juan Ortega suspende su boda media hora antes de la ceremonia
- Reuniones mensuales PSOE y Junts sientan las bases para el diálogo en una primera cita con verificador en Ginebra
- La industria del deporte El sueldo de Alexia, el lío del Barça