Marc Marginedas, liberado
El corresponsal de guerra de EL PERIÓDICO, que ha permanecido secuestrado en Siria durante cerca de seis meses, ha llegado a Turquía y se encuentra bien de salud

Imagen de Marc Marginedas en la base canadiense de Patricia en Nakhonay en Afganistan en octubre del 2010. /
Marc Marginedas ha sido liberado este domingo de madrugada después de permanecer casi seis meses secuestrado en Siria en manos de yihadistas pertenecientes al grupo Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIL). Marginedas ha llegado a Turquía, donde, acompañado por funcionarios del Estado, ha sido sometido a un chequeo médico para evaluar su estado de salud tras el largo cautiverio.
Desde Turquía, Marginedas ya ha podido hablar con su familia en Barcelona, con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y con la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, a quienes ha comunicado que se encuentra bien. El periodista ha podido cruzar la frontera entre Siria y Turquía por la mañana, tras ser entregado a última hora de la noche del sábado por sus secuestradores.
Marginedas fue secuestrado en los alrededores de la ciudad de Hama el pasado 4 de septiembre, pero en el tiempo que ha durado su secuestro ha sido cambiado en varias ocasiones de emplazamiento por las zonas controladas por la oposición al régimen de Bashar al Asad. En las últimas semanas, debido a la intensidad de los combates que han estado librando las facciones rebeldes entre ellas, estos desplazamientos han sido mucho más frecuentes y en condiciones muy adversas, según él mismo ha contado.
Veterano corresponsal de guerra de EL PERIÓDICO, Marginedas fue retenido junto a su chófer en un control de carretera por un grupo yihadista el pasado 4 de septiembre, el mismo día que este periódico mantuvo el último contacto por correo electrónico con él. Había entrado en el país solo tres días antes, a través de Reyhanli (sur de Turquía) acompañado por opositores del Ejército Libre Sirio (ELS) para informar de lo que en aquel momento parecía una inminente intervención estadounidense e investigar sobre el ataque con armas químicas que se había producido el 21 de agosto a las afueras de Damasco.
El mismo miércoles que fue secuestrado, Marginedas debía mandar un reportaje sobre un pueblo cercano a Hama que presuntamente había sido saqueado por el Ejército sirio. Hacia el mediodía se puso en contacto con la redacción, pero ya no llegó a enviar la información prometida, al ser retenido antes.
Transcurridas 48 horas desde de su desaparición, este periódico pudo confirmar que había sido secuestrado por combatientes islamistas, quienes presuntamente lo acusaban de espiar a favor de Occidente . El día 23 de septiembre, tras constatar el fracaso de todas las gestiones realizadas para obtener su pronta liberación, EL PERIÓDICO decidió hacer pública la noticia del secuestro, desatando una enorme ola de solidaridad con el periodista.
Noticias relacionadasDesde el primer momento en que trascendió el secuestro del reportero, las asociaciones profesionales de prensa internacionales y españolas, instituciones, oenegés y otros colectivos trasladaron a este diario su solidaridad y se sumaron a la petición de libertad de Marginedas, que luego hicieron extensiva al reportero de 'El Mundo' Javier Espinosa y al fotógrafao 'freelance' Ricard Garcia Vilanova, cuyo secuestro se dio a conocer el pasado 10 de diciembre. Ambos habían sido capturados también por un comando yihadista el 16 de septiembre, en la localidad de Tal Abyal, en la provincia de Raqqa, solo 12 días después de Marginedas.
El nombre de los tres periodistas españoles se añadió así a la lista de más de una treintena de reporteros extranjeros y más de un centenar de informadores locales secuestrados en Siria, país que se ha consagrado como uno de los más peligrosos del mundo para ejercer la labor periodística. En su último informe, presentado el 7 de febrero, la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) denunció una auténtica "escalada del horror” en este país.
- Boicot La campaña contra la fresa de Doñana en los súper de Alemania deja fríos a los consumidores
- Ley de bienestar animal Dejar atado a un perro frente a un supermercado puede costarte hasta 10.000 euros
- Tiempo Chubascos y mal tiempo: aviso por lluvias intensas en gran parte de Catalunya
- El acceso a la universidad ¿Qué fue de Marta y Ramon, los dos alumnos que sacaron un 10 en la selectividad del año pasado?
- Vacaciones en familia Exclusiva Mamarazzis: Shakira y Piqué, cambio de planes: será ella quien viaje a Barcelona con sus hijos
- EEUU Biden celebra el acuerdo sobre el techo de la deuda con el foco en el bipartidismo y en 2024
- Escándalo en Colombia Petro se desprende de dos estrechos colaboradores en medio de un escándalo que mezcla el culebrón y el espionaje
- A Messi le indigna la afirmación del Barça de que todo depende de él
- A las 22:00 horas 'Got Talent: All Stars' llega esta noche a su gran final con The Grefg como jurado
- A las 22:10 horas Arrancan las batallas de 'La voz kids': Rosa López, Dani Fernández, Rayden y La Mari de Chambao serán asesores