Una ciudad de Arabia Saudí prohíbe a las mujeres entrar en las bibliotecas públicas
La única opción que tendrán es pedirles a sus padres o maridos que saquen los libros por ellas

Tres mujeres saudís salen del asiento trasero de un coche, en Riad. / FN/tlr
Las autoridades de la localidad de Hafar al Batin, en Arabia Saudí, han prohibido la entrada de las mujeres en las bibliotecas públicas de la ciudad, según han informado diversos medios árabes, que han recogido el malestar que la medida ha causado entre las afectadas.
Nadia Aldul Rahman, especialista en educación especial en la ciudad, ha explicado que Hafar al Batin solo tiene una biblioteca pública, por lo que las mujeres se quedarán sin opciones. Tampoco lo tendrían mejor si hubiera una biblioteca privada. "Tomar prestados libros de bibliotecas privadas es muy difícil y comprar los libros también, dados los altos precios", ha denunciado Rahman.
La única alternativa que tienen ahora las mujeres de Hafar al Batin es pedirle a sus padres o maridos que entren en la biblioteca por ellas y que les consigan el libro que les interesa.
Arabia Saudí avanza muy lentamente a la hora de reconocer los derechos de la mujer. El pasado mayo el país lanzó su primera campaña contra la violencia machista y en abril el Gobierno acordó que las mujeres pudieran ir en bicicleta y en moto, aunque con condiciones.
- El apagón eléctrico también ha afectado a Portugal y partes del sur de Francia
- Al menos once muertos por un atropello masivo en un festival filipino en Vancouver
- Se suicida Virginia Giuffre, que denunció a Epstein y el príncipe Andrés por abusos sexuales
- DIRECTO UCRANIA | Últimas noticias tras la tregua anunciada por Rusia, al minuto
- Un funeral histórico despide al papa Francisco
- Marruecos ayuda a reactivar centrales afectadas por el apagón gracias al cable submarino que conecta ambos países
- EEUU y Ucrania muestran su optimismo tras la reunión de Trump y Zelenski antes del funeral del Papa
- Trump y Musk levantan un Gran Hermano en EEUU para perseguir a inmigrantes y funcionarios