ELECCIONES EN EL PAÍS TRANSALPINO
El Gobierno de Letta sale reforzado de las municipales en Italia
La abstención alcanza niveles récord en Roma, donde solo han votado la mitad de los electores

Ignazio Marino, candidado del PD, vota en Roma, este domingo. /
El Gobierno de Enrico Letta sostenido por conservadores y progresistas puede respirar tranquilo, porque las elecciones municipales parciales de este domingo y lunes no han provocado ninguna alteración del marco político nacional. Los progresistas resisten bien a pesar de la crisis sin precedentes del Partido Democrático, los conservadores descienden aún con la participación de Silvio Berlusconi en los comicios y los indignados del Movimiento 5 Estrellas (M5S) no repiten los resultados espectaculares de las generales de febrero, aunque partiendo de la nada --antes no existían-- han conseguido más de un 12%.
El centro de análisis Emg ha proyectado el resultado municipal sobre unas hipotéticas elecciones generales, obteniendo, respecto a las de febrero, un descenso del 0,4% para la coalición conservadora y un aumento del 0,2% para la progresista.
Sin embargo, el verdadero vencedor de los comicios, que interesaban a siete millones de electores de 564 municipios, de los que 14 son capitales de provincia, son los ciudadanos que se han abstenido. En el ámbito nacional ha votado el 62,38 % (-14, 78%) y en Roma ha votado solo el 52% (-21%), por lo que la mitad de los electores (1,1 millones) se han quedado en sus casas. Un récord para la capital. Se trata de una abstención también importante para Italia, país en el que a los comicios municipales suele acudir entre el 70% y 80% de los electores. Algo que ya presagiaron los cierres de campaña del viernes, con las plazas vacías. El mitin de Berlusconi fue seguido por unas 2.000 personas y por pocas más el del candidato progresista.
Distanciamento local
Noticias relacionadas"No hay duda de que el distanciamiento de los italianos respecto a los partidos e instituciones se ha difundido también en ámbito local", ha comentado el sociólogo Ilvo Diamanti. Según Massimo Marinelli, dirigente del M5S, "se trata de resultados increíbles, que atestiguan una vez más la distancia que separa los ciudadanos de la política y de los partidos tradicionales".
En la capital, el candidato progresista, Ignazio Marino, ha conseguido el 41,4% de los votos, contra el 30,3% de Gianni Alemanno, alcalde saliente, apoyado por los conservadores. Marcello de Vito, del M5S, ha obtenido el 12,8%. A principios de junio, por tanto, deberá celebrarse una segunda vuelta, en la que sobre el candidato progresista probablemente se desviarán más de un 10% de los votos conseguidos por los demás candidatos independientes y más o menos izquierdistas. Las listas que podrían confluir sobre el candidato conservador alcanzan solo un aproximado 0,10%.
- Prestaciones El SEPE pone en marcha una nueva ayuda de 600 euros: todas estas personas pueden pedirla
- Atropello mortal Dimite un concejal del PP de un municipio de Toledo tras ser imputado como presunto encubridor de un crimen machista
- ÚLTIMAS DECLARACIONES ANTE EL JUEZ El asesino volvió al lugar del crimen... y se comió un arroz con bogavante
- Formación El nuevo curso gratuito del SEPE: 700 horas y sueldos de 30.000 euros
- La futura coalición PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- 180.000 litros perdidos al día Badalona canalizará el agua de la fuga de Canyet para el riego municipal
- Informe de CCOO A cuatro de cada 10 trabajadores les deprime su empleo
- Incendio trágico Incendio en dos discotecas de Murcia, en directo: qué pasó, desaparecidos, muertos y novedades hoy
- Todas las entradas vendidas El festival 'Petits Camaleons' de Sant Cugat cierra con un "récord" de 8.000 espectadores
- Altercado Chicos de entre 14 y 16 años se enzarzan en una riña tumultuaria con machetes y destornilladores en Alicante