Una oenegé española lanza una campaña contra la violencia sexual el día de San Valentín
La oenegé propone enviar mensajes personales a las activistas egipcias que luchan por los derechos humanos

Cartel de la campaña de apoyo a las mujeres egipcias.
“La violencia sexual que hay contra las mujeres enEgiptopersigue negarles su derecho a manifestarse, a protestar para exigir susderechos, aintimidar a las mujeres para que se queden en casa”, ha explicado a este diarioSagrario Monedero, coordinadora de programas de género de Oriente Próximo de la oenegéSolidaridad Internacional. Esta organización española ha lanzado una campaña en eldía de San Valentín, el día de los Enamorados, para “mostrar nuestra admiración, apoyo y solidaridad con las mujeres que han sufrido abusos y que han pagado el precio de la Revolución egipcia” y “denunciar y hacer visible la situación a la que se enfrentan las mujeres activistas en Egipto y demostrarles que no están solas”.
La oenegé ha propuesto enviar mensajes personales a las activistas egipcias que luchan por los derechos humanos y a las organizaciones y colectivos feministas y que luchan por los derechos de las mujeres en Egipto a través de twitter con el hashtag#SendLoveEgyptWomen o una carta de amor a la direcciónsendlove@solidaridad.org. Para la campaña han diseñado un corazón con este mensaje sobreimpreso: “SendloveEgyptWomen. Apoya a las mujeres activistas que sufren violencia sexual”.
Respuesta de colectivos
“Ya hemos recibido respuesta de colectivos y organizaciones egipcias a la campaña. Las mujeres están muy emocionadas por el apoyo que les está mostrando la gente”, ha asegurado Monedero. El 14 de febrero fue elegido también hace meses como fecha para llevar a cabo una protesta colectiva a nivel mundial contra la violencia que sufren las mujeres y las niñas a lo largo y ancho del planeta. Entre los casos más espeluznantes se encuentran lasviolaciones colectivas de jóvenes en laIndia y la posterior muerte de sus víctimas por la gravedad de las lesiones sufridas.
Bajo el lema One Billion Rising (Mil millones se levantan), mujeres y hombres de 200 países han salido a la calle y han exigido el final de la violencia contra las mujeres a través del baile. La campaña ha contado con el apoyo de centenares de organizaciones pro-derechos humanos y también de instituciones y personalidades, entre ellas Robert Redford y Yoko Ono.
“Hoy es San Valentín, el día del amor, una buena ocasión para decir basta a la violencia. Al menos una de cada cuatro mujeres en el mundo ha sufrido algún tipo de violencia”, apunta Miri Shalem, una de las dos israelís que han creado el grupo “Women dance for a change”, que tiene una página en Facebook.
“Somos un colectivo nuevo, nacimos tan solo hace algunos meses y nos hemos dado a conocer por facebook. A través de las redes sociales hemos convocado el flashmob (baile colectivo que se realiza en la calle) de hoy”, explica Shalem. Esta tarde, en Jerusalén y Tel-Aviv, decenas de mujeres y algún hombre se han sumado a la campaña mundial de denuncia de la violencia contra las mujeres. En Jerusalén, el baile se ha realizado en una céntrica plaza junto a la calle Jaffa y se ha emitido por la televisión israelí.
- Meteorología Predicciones: Mario Picazo avisa de la llegada de El Niño en 2023
- Se queda en redacción Telecinco aparta de pantalla a Marta Riesco otra vez tras implicar a Borja Prado en una trifulca con 'Sálvame'
- Inestabilidad meteorológica Abrigo, paraguas... y nieve: todas las claves del brusco cambio de tiempo que afectará a Catalunya
- El laberinto catalán Así están las encuestas de las elecciones en Catalunya
- Buscando enfrentamiento Marta Riesco boicotea un directo de Cristina Porta en 'Sálvame’ y reta al presidente de Mediaset
- Minuto a minuto Benidorm Fest 2023: Votaciones y ganador de la final en DIRECTO
- Noticia inesperada Mónica Naranjo y Chanel, bombazos del jurado de 'Cover Night' en TVE
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 5 de febrero de 2023
- Reencuentro de expresidentes en València Ayuso: "Para mí Aznar siempre ha sido un referente y estoy orgullosa de él"
- Tenso momento El reportero de TVE Javier Erro, acosado en directo por una persona del público en el 'Benidorm Fest'