LA CARRERA HACIA LA CASA BLANCA
Eastwood da la nota
El icónico cineasta y actor protagoniza uno de los momentos más extraños de la convención con una ofensiva cómica anti-Obama
La intervención se convierte en un fenómeno en internet y el propio presidente responde en su cuenta de Twitter
Era el invitado sorpresa, y vaya si lo fue.Clint Eastwood, mito del cine, 82 años y una brillante trayectoria delante y detrás de la cámara, protagonizó la noche del jueves en la convención republicana en Tampa un momento que pasará a los anales. Dudosamente serán los del buen gusto. Y susorprendente intervenciónahonda en lafalta de respeto a un presidente en activo, tradicionalmente figura respetada en actos oficiales en EEUU, que no es la primera vez que se vive en la presidencia de Obama (que durante un discurso en el Congreso fue increpado como “mentiroso” por un republicano).
De tendencia política conservadora pero no excesivamente activo en las campañas políticas, Eastwood había protagonizado hace unos meses un anuncio emitido durante la SuperBowl que defendía la capacidad de Estados Unidos de recuperarse de los golpes, incluyendo los económicos, un espot que puso en duda si estaba dando apoyo a Barack Obama. Las dudas se despejaron el jueves.
Eastwood se muestra decepcionado
El actor, director y compositor decidió sumar su voz a los ataques a Obama. Abrió con la misma línea que poco después se convertiría en eje del discurso de Mitt Romney: reconocer la emoción que produjo la elección de Obama para lamentar que, durante se mandato, se haya transformado en decepción.
Tuvo frases que merecen el respeto de cualquier opinión política (“23 millones de parados son una desgracia nacional”, “esta Administración no ha hecho lo suficiente”, “cuando alguien no hace su trabajo tienes que dejarles ir”, “posiblemente es momento de que venga otra persona para resolver el problema”, “los políticos trabajan para nosotos”).
Pero creó también una especie de rutina cómica con una silla vacía a su lado donde supuestamente se sentaba uninvisible Obama, con el que mantuvouna conversación imaginaria de tintes ofensivos. Denunció su intento de cerrar Guantánamo y “la estúpida idea de juzgar a terroristas en el downtown de Nueva York”. Y le criticó por establecer un calendario de retirada de la guerra de Afganistán (equivocando además la propuesta respecto a esa guerra de Romney, que ha propuesto quedarse de momento indefinidamente, no salir inmediatamente como sugirió Eastwood).
Noticias relacionadasEl extraño discurso de casi 15 minutos fue en directo reído y disfrutado por los presentes en el Tampa Bay Times Forum. Pero pronto se hizo evidente que no era lo que posiblemente habían previsto los organizadores, que poco después emitieron un comunicado, y trataron de frenar los efectos negativos (y el hecho de que acaparara atención que querían para la noche en que Romney, tras seis años intentándolo, finalmente podía aceptar la nominación a la Casa Blanca).
Obama responde al 'gag' de Eastwood
De poco sirvieron los esfuerzos. Eastwood se convirtió instantáneamente en un fenómeno en la red. Se creó la cuenta @InvisibleObama (Obama invisible) que acumuló rápidamente más de 30.000 seguidores. Y desdela cuenta del propio presidente se lanzó el mensaje de respuesta: “Esta silla está ocupada”, acompañado con una imagen de espaldas del presidente sentado.
- Pensiones Subida de pensiones: los jubilados recibirán este ingreso en la nómina de septiembre
- 19 detenciones Seis apuñalados en la Mercè: "Una banda hizo un recorrido en el que fue agrediendo a las víctimas"
- Conde del asalto No se te ocurra ir aquí en la Mercè
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- Por una discusión de tráfico Prisión para el ciclista que mató a golpes a un conductor en Poblenou
- Regreso del rey emérito Sanxenxo espera a Juan Carlos I para participar en las regatas
- Sucesos La oposición pide más seguridad tras los apuñalamientos de la segunda noche de La Mercè
- Empatiza con su situación El mensaje de apoyo de Iván Sánchez a Rodolfo Sancho: "No sé lo que puede estar viviendo. No me lo puedo ni imaginar"
- Autoestima ¿Te crees mejor de lo que eres? Así puedes saber si tienes el 'síndrome del cuñado' o Dunning-Kruger
- Estudio Los productos de limpieza emiten cientos de sustancias químicas peligrosas