ACTO EMOTIVO EN FRANCIA
La bandera republicana española ondea en el homenaje a la liberación de París
François Hollande ha elogiado la "fraternidad de los combatientes de toda Europa"

Hollande pasa revista a parte de las tropas que han participado en el homenaje. /
Labandera republicana españolaha ondeado por primera vez en la plaza del Ayuntamiento deParís en el homenaje a la liberación de esa ciudad de laocupación nazi, en recuerdo de los exiliados españoles de la resistencia y de laDivisión Leclerc que contribuyeron a la victoria.
Desde el 25 de agosto de 1944, esa bandera no había vuelto a aparecer en las conmemoraciones, recuerda emocionado Eloi Martínez, presidente de la Asociación para el recuerdo del exilio español en Francia (ASEREF).
Con ella han hecho un pequeño ejercicio de memoria histórica la ciudad y el presidente francés,François Hollande, quien en su discurso ha saludado la "fraternidad de los combatientes de toda Europa", recibida con aplausos cuando ha citado en concreto a los españoles, que constituyeron el grueso de 'La Nueve'.
Esa compañía, compuesta esencialmente por esos republicanos, formaba parte de la mítica segunda división blindada del general Leclerc, que entró en el París ocupado el 24 de agosto de 1944 con tanques bautizados con nombres de batallas de la guerra civil española, como Gernika, Brunete o Teruel.
Un millar de firmas
Asociaciones de republicanos y de sus descendientes habían reclamado con un millar de firmas de apoyo procedentes de Francia, España y otros países que se les permitiera asistir oficialmente al homenaje con la bandera, y lograron con su petición que se le dejara también un espacio en la tribuna.
"Hemos sentido mucha emoción. Es un primer paso hacia el reconocimiento", ha añadido Martínez, uno de los cerca de 150 descendientes de republicanos presentes hoy en la capital gala, que aseguran que su lucha no va a acabar con este gesto simbólico.
Conseguida esta "primera victoria", las asociaciones procuran ahora obtener tanto del Ejecutivo galo como del presidente el "reconocimiento oficial nacional" que esperan los descendientes por el rol que jugaron sus padres y sus abuelos en la liberación gala.
"Hacer justicia"
"Francia debe reconocer su rol de libertadores igual que lo ha hecho con otros resistentes. Pedimos verdad, justicia y reconocimiento para los republicanos españoles que lucharon por la libertad en España y en Francia", habían reclamado en un comunicado antes de que tuviera lugar este acto.
Buscan no solo que se recuerde el rol desempeñado en la resistencia, sino también que el país admita su "responsabilidad histórica" por la muerte de miles de republicanos españoles en campos de concentración franceses en 1939.
Noticias relacionadas"Es algo que tiene que aparecer en los libros escolares", reclama Martínez, satisfecho pese a todo de que, "aunque tarde", Francia haya dado este primer paso y se haya comenzado, en sus palabras, a "hacer justicia".
mgr/si
- En comunidad Las enfermeras responden a la queja de un lector: "Estamos capacitadas y podemos valorar de forma autónoma"
- Confidencias con mantel Los restaurantes de Barcelona que recomiendan los que saben: los reyes del boca a boca
- Temperaturas gélidas Catalunya vuelve a activar la alerta por frío por un nuevo episodio durante los próximos días
- La intrahistoria de la despedida Jaume y Dolors, las caras tras el ‘adiós’ de L’Oncle Jack: “Lo vendemos para comprar nuestra libertad”
- Barcelona Jaume Collboni invita a John Hoffman de tapas por Nou Barris
- Aniversario El hip hop cumple 50 años y lo celebra con una exposición en Nueva York
- Hallazgo sorprendente Encuentran una valiosa estatua de Hércules en una cloaca de Roma
- A las 22:00 horas 'El Desafío': Jorge Blanco intentará batir el tiempo de Flo en la apnea
- Xavi reconstruye el Barça con Dembélé y De Jong, despedidos por Alemany
- Atentado en Algeciras Unidad, firmeza y serenidad