EN SIRTE, SU CIUDAD NATAL
Los rebeldes anuncian la muerte de Gadafi
El Consejo Nacional de Transición asegura que el líder libio ha sido abatido en un zulo
El Departamento de EEUU y la OTAN no han confirmado todavía la noticia

Imagen distruibida por AFP, supuestamente de Gadafi. /
El exdictador libio Muamar Gadafi ha muerto a causa de las heridas sufridas durante su captura en Sirte, su ciudad natal. Así lo ha anunciado el vicepresidente del Consejo Nacional Transitorio, Abdelhafiz Ghoga, en rueda de prensa televisada desde Bengasi, en el este de Libia.
"Gadafi ha muerto a manos de los rebeldes", ha dicho Ghoga. El cuerpo ha sido trasladado a una mezquita de Misrata, según Al Jazira, que ha mostrado imágenes del dictador ya fallecido con sangre en la cabeza y en plena calle.
Ni Estados Unidos ni la OTAN han confirmado la muerte de Gadafi.
Según el Consejo Nacional de Transición, Gadafi murió durante la toma de la ciudad de Sirte, su ciudad natal, a manos de los rebeldes de Misrata, una de las ciudades que resistió el asedio de las fuerzas gadafistas durante el conflicto armado que estalló el pasado 17 de febrero.
En un zulo en zona sitiada
La fuente explicó que Gadafi se encontraba en un zulo bajo de una vivienda en la zona 2 de Sirte, cercada desde hace varios días por los rebeldes. Al parecer, cuando descendieron para detenerlo se produjo un tiroteo entre los rebeldes y la guardia personal del coronel, que resultó herido en las piernas y en la cabeza y que falleció minutos después.
Las calles de Trípoli se han llenado de gente que festeja la noticia.
El Departamento de Estados Unidos, sin embargo, no ha confirmado todavía la noticia y la OTAN ha asegurado que la está comprobando y que tardará "un tiempo en confirmarlo".
Capturado uno de sus hijos
Los rebeldes han detenido a otro de los hijos de Gadafi, Mutassim Daou (el jefe de los servicios de seguridad interna), y Abdallah Senussi, el jefe de la inteligencia.
Mutasim, médico de formación, era el actual responsable de las brigadas fieles al antiguo régimen que combatían contra las fuerzas del CNT en Sirte, ciudad natal del líder libio, desde la muerte de su hermano Khamis.
Noticias relacionadasGadafi llegó al poder en 1969 y se enfrentó a la revuelta popular que comenzó en febrero, seguida de un ataque militar con el apoyo de la ONU.
- A las 22:00 horas 'Conexión Honduras' repasará el concurso de Manuel Cortés y someterá a Adara a su quinta penitencia
- Profecías Los 5 eclipses que llevarán a España al apocalipsis según Nostradamus
- Segunda Pascua ¿Qué tiendas abren este próximo 5 de junio en Barcelona?
- Molestias telefónicas La ley prohíbe que te hagan llamadas 'spam' al móvil: ¿A partir de qué día?
- Pendiente de juicio La brutalidad del asesino de Campdevànol con su novia sobrecoge a los investigadores
- Feminismo Twitter lincha a Irene Montero por una confusión lingüística
- Tragedia en Argentina Un aficionado muere al "saltar al vacío" en pleno partido de River Plate en el Monumental
- Diferencias superadas Suecia ha implementado el acuerdo con Turquía para entrar en la OTAN
- Movilidad Tráfico hoy en Catalunya: Operación Salida y Gran Premio de España de Formula 1, en directo
- Conflicto armado en el este de Europa Guerra Rusia - Ucrania: Última hora de la invasión de Putin, en directo