ARTÍCULO EN 'THE NEW YORK TIMES'
Buffett pide que EEUU deje de "mimar" a los millonarios
"La mayoría de estadounidenses llegan con apuros a fin de mes, y los megarricos seguimos con exenciones fiscales", dice el tercer hombre más rico del mundo
El tercer hombre más rico del mundo según la revistaForbes, Warren Buffett, ha pedido queEstados Unidosdeje de "mimar" a los más acaudalados conexenciones fiscales, por lo que ha instado a los líderes políticos de su país a aumentar los impuestos a multimillonarios como él mismo.
"Mientras los pobres y la clase media luchan por nosotros en Afganistán y la mayoría de estadounidenses pasan apuros para llegar a fin de mes, nosotros los megarricos seguimos con nuestras extraordinarias exenciones fiscales", asegura Buffett en un artículo publicado enThe New York Times, titulado "Dejad de mimar a los súperricos".The New York Times
El multimillonario presidente del conglomerado empresarialBerkshire Hathaway asegura que en el largo debate en elCongreso de EEUU para elevar el techo deendeudamiento público, los líderes políticos pidieron un "sacrificio compartido" que sin embargo las clases más altas no han tenido que asumir.
Las negociaciones del techo de deuda
Para desatascar esas negociaciones y evitar que EEUU entrase en suspensión de pagos el pasado 2 de agosto, los demócratas y el presidente,Barack Obama, cedieron a la presión de los republicanos y renunciaron a elevar los impuestos sobre las rentas y compañías más acaudaladas.
"Algunos de nosotros somos gestores de fondos de inversión que ganamos miles de millones de dólares por nuestro trabajo diario pero se nos permite clasificar nuestros beneficios como intereses devengados", que tienen apenas el 15% de impuestos, según indica Buffett.
Con "bendiciones" como estas, el multimillonario admite que el pasado año su declaración fiscal fue de algo más de 6,9 millones de dólares, lo que supone un 17,4 % de sus ingresos, mientras los trabajadores de su firma tributaron el doble, una media del 36%.
"Personas muy decentes"
El llamadoOráculo de Omahapor sus certeras previsiones opina que esta situación es un agravio comparativo en Estados Unidos, donde el 80% de los ingresos fiscales provienen de tasas sobre las nóminas de los trabajadores. "Los megarricos pagan el 15% de impuestos sobre sus ingresos pero prácticamente nada sobre sus salarios", explica en el diario.
Noticias relacionadasBuffett subraya que sus amigos multimillonarios son "en general, personas muy decentes". "Aman a Estados Unidos y aprecian la oportunidad de este país les ha dado, por lo que a muchos no les importaría que les dijeran que tienen que pagar más impuestos, particularmente cuando tantos de sus conciudadanos están sufriendo", añade el empresario.
Para corregir esta situación, el filántropo propone elevar el gravamen sobre las bases imponibles superiores al millón de dólares (algo menos de 700.000 euros), "incluyendo por supuesto dividendos y ganancias de capital" y mayores impuestos aún para aquellos estadounidenses que ganen más de diez millones de dólares. "Mis amigos y yo ya hemos sido mimados lo suficiente por un Congreso amable hacia los millonarios. Ha llegado la hora de que nuestro Gobierno se ponga serio sobre el sacrificio compartido", apostilla Buffett.
- Sin rastro desde el 5 de noviembre de 2013 La familia de Cristina, desaparecida hace diez años, descubre que alguien cobra una subvención en su nombre
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Pensiones La paga extra de Navidad llegará en 2023 con retraso a pensionistas y jubilados
- Seguros Sociales La Seguridad Social lanza un mensaje a los despistados: “Último día”
- Predicción La Aemet explica cómo será el tiempo de la semana que viene: no gustará a todos
- Inteligencia Artificial Inditex cree que la IA es "positiva", ya que supone una "gran oportunidad de mejora"
- Audiencia de Barcelona Archivada la causa por la muerte en prisión de John McAfee
- En los próximos 45 años Poner el libro en la conversación de la gente
- Energía La tarifa regulada de gas baja para 2,8 millones de hogares pero sube para las comunidades de vecinos
- FÚTBOL Un futbolista del Niza amenaza con suicidarse desde un puente