REPERCUSIONES DE LA ERUPCIÓN DEL VOLCÁN ISLANDÉS
Miles de personas quedan atrapadas en Escocia tras anularse cientos de vuelos por la nube de ceniza
El Gobierno de David Cameron asegura que "no habrá ningún cierre" del espacio aéreo británico
En España se han producido 12 cancelaciones desde aeropuertos españoles hacia el Reino Unido
Miles de pasajeros están atrapados este martes en Escocia después de que diversas aerolíneas, entre ellas British Airways, KLM, Aer Lingus y Easyjet, decidieran anular sus vuelos con origen o destino en Escocia debido a la nube de cenizas provocada por la erupción del volcán islandés Grímsvoetn. La agencia europea de seguridad aérea, Eurocontrol, ha confirmado que hay 250 vuelos anulados en Escocia y el norte de Irlanda.
En España, un total de 12 vuelos con destino al Reino Unido habían sido cancelados hasta las 11.00 horas, según ha informado AENA. Hasta esa hora, se habían operado 81 vuelos de las 769 operaciones programadas para este martes entre los aeropuertos de la red de AENA y aeropuertos de Irlanda y Reino Unido, los países más afectados. De ellos, 77 vuelos corresponden a conexiones con Reino Unido, que han podido operarse, así como cuatro vuelos con Irlanda.
Eurocontrol, que prefiere no hacer previsiones, ha advertido de que "si las emisiones continúan", la nube de cenizas puede llegar a Francia y al norte de España el jueves.
Las autoridades británicas estimaban a primera hora de hoy que la nube de cenizas cruzará el espacio aéreo escocés entre las 08.00 y las 14.00 de hoy y han señalado que, con la excepción de Escocia, el resto de aeropuertos del Reino Unido funcionan con normalidad. En este sentido, el Gobierno británico ha afirmado que las cenizas del volcán, cuya erupción comenzó el sábado pasado, no provocarán el cierre total del espacio aéreo, pese a la cancelación de decenas de vuelos con partida o destino en Escocia.
"No habrá ningún cierre", ha asegurado el ministro de Transporte, Philip Hammond, a la radio de la BBC. "Ahora trabajamos de forma distinta, no vamos a cerrar el espacio aéreo", ha señalado. "Aunque quedará ceniza en algunas zonas de Reino Unido durante parte de esta semana, eso no detendrá los vuelos", ha insistido Hammond.
Críticas de Ryanair a las anulaciones
British Airways ha decidido "por precaución" cancelar los vuelos entre Londres y Escocia hasta las 15.00 horas de esta tarde ante la previsión de que haya una presencia de cantidades significativas de cenizas en el espacio aéreo escocés. Por su parte, la holandesa KLM ha anulado 16 vuelos entre Amsterdam y el norte del Reino Unido. También la irlandesa Aer Lingus y la aerolínea de bajo coste Easyjet han suspendido sus vuelos con destino a Escocia y al norte de Inglaterra.
Por su parte, la aerolínea de bajo coste Ryanair ha criticado la decisión de las autoridades irlandesas de suspender como medida de precaución sus vuelos con origen o destino a Edimburgo, Glasgow y Aberdeen. "No hay motivo para estas anulaciones", ha señalado la compañía, que tiene previsto reunirse con las autoridades para intentar levantar el veto.
Si en el Reino Unido están a la expectativa ante la evolución de la nube de ceniza, en Islandia el espacio aéreo ha quedado reabierto después de que en las últimas horas el volcán haya disminuido su actividad.
En Noruega, las autoridades han decretado este martes el cierre parcial del tráfico aéreo en partes del suroeste del país debido a la nube de ceniza. Así. el tráfico aéreo en el área entre Sola y Karmoey permanece cerrado desde las 08.00 horas a causa de concentraciones medias de ceniza, y se espera que la nube alcance Kjevik pasadas las 14.00 horas, según ha informado Avinor, el ente estatal que controla el tráfico aéreo y los aeropuertos noruegos.
Pendientes de la meteorología
La Comisión Europea ha señalado que, más allá de las afectaciones en el Reino Unido e Irlanda previstas para este martes, es "difícil" predecir la evolución de la nube de cenizas en las próximas horas y saber cómo afectará a otros países de la Unión Europea debido a la inestabilidad meteorológica y a que la "densidad de la nube" es distinta a la que ya causó el caos en el espacio aéreo europeo el pasado año.
Noticias relacionadasCon todo, la Comisión asegura que la UE ha aprendido las "lecciones" del caos del 2010 y que los estados miembros y aerolíneas disponen de más información ahora, con lo que se podrá establecer un régimen más "flexible" para gestionar la situación y evitar graves alteraciones en el tráfico aéreo.
"Es difícil hacer predicciones de cómo podría afectar a otras partes en la Unión Europea", ha señalado la portavoz de Transportes de la UE, Hellen Kearns, quien ha argumentado que la situación climatológica es "cambiante", a diferencia del año pasado, que fue estable. Además, el tipo de volcán "es diferente" y "está poco claro cuál es el volumen de cenizas que emite. La densidad también es algo diferente. Esperamos información al respecto", ha añadido.
- Crianza Esta es la edad a partir de la cual los niños se pueden quedar solos en casa, según la ley
- Gestación subrogada El activista de VOX defiende a Obregón y la lía con Ana Peleteiro: "Que pida las facturas de cuanto les costó traérsela hasta España"
- Exclusiva Mamarazzis Gerard Piqué "está muy enfadado" porque sus hijos comiencen el cole en Miami el 11 de abril
- Maternidad Se va de la lengua y revela quién es el padre biológico de la hija de Ana Obregón
- Investigación Detenido el hombre que mató a un guardia civil atropellándolo en una carrera ciclista e hirió a dos vecinos con un hacha
- Secta 'new age' Dos detenidos en un ritual neochamánico con drogas en Sant Pol de Mar
- Drama blanquiazul La crisis del Espanyol: ¿Seguirá Diego Martínez en el banquillo?
- Ley de Secretos Oficiales El Gobierno admite que la Policía cuenta con autorización para la infiltración secreta en movimientos sociales
- Elecciones municipales Eva Parera (Valents): "No soy Manuel Valls, no regalaré mis votos, pediré gobernar"
- ¿Futura concursante? 'Tu cara me suena' propuso a Samantha Hudson concursar en la próxima edición: esta fue su respuesta