A CAUSA DE UN INFARTO
Fallece el venezolano que mantenía una huelga de hambre en protesta contra el Gobierno de Chávez
Franklin Brito denunciaba la supuesta expropiación de sus tierras desde el 2004

El productor agrícola venezolano, Franklin Brito, durante su huelga de hambre en el Hospital Militar de Caracas. /
Franklin Brito, productor agrícola de 49 años, que mantuvo sucesivas huelgas de hambre en protesta contra el Gobierno venezolano, ha fallecido esta madrugada, según medios de prensa locales que citan fuentes familiares.
La esposa de Brito, Elena Rodríguez, ha explicado al diarioEl Universal que los médicos la avisaron del deceso “pero no le ofrecieron detalles sobre la muerte". El rotativo señala que, al parecer, Franklin Brito ha sufrido un infarto y, aunque trataron de reanimarlo, no han tenido éxito.
Después de ocho huelgas de hambre
El canal Globovisión ha publicado un comunicado de la familia en el que se informa del fallecimiento de Brito "tras una lucha de más de seis años, más de ocho huelgas de hambre, la mutilación de un dedo y haber sido víctima de una irregular privación de libertad". Desde el 20 de agosto, el productor agropecuario permanecía en coma inducido en el Hospital Militar de Caracas.
El comunicado subraya que Franklin sigue vivo “en la lucha del pueblo venezolano por el derecho a la propiedad, el acceso a la justicia, por la vida en libertad y el respeto de los gobiernos a los derechos humanos, colectivos e individuales".
Protestaba por sus tierras
Desde el año 2004, Franklin Brito había realizado sucesivas huelgas de hambre para protestar por la presunta expropiación de sus tierras en el estado de Bolívar, en el sureste de Venezuela. Un año más tarde, llegó a cortarse el dedo meñique ante la prensa, para expresar el rechazo al “ensañamiento gubernamental” que denunció en su contra.
El pasado mes de junio, Brito, en huelga de hambre y sed, comenzó a recibir tratamiento de hidratación por parte de la Cruz Roja venezolana. El productor pesaba en aquel momento 43 kilos y los médicos no pudieron suministrarle suero por vía intravenosa debido a su extrema delgadez.
Antes, Brito había iniciado una huelga de sed para exigir que se permitiera a la Cruz Roja asistirlo, ya que no confiaba en los médicos del Hospital Militar, donde permanecía desde diciembre pasado en contra de su voluntad, según él mismo explicó.
Finalmente, un tribunal de Caracas autorizó a la Cruz Roja a asistir al campesino, horas después de que el vicepresidente venezolano, Elías Jaua, denunciara la existencia de una campaña en contra del Gobierno para "desvirtuar la verdad", buscando "inducir a la muerte al huelguista para presentarlo como un hecho de violación de los derechos humanos por parte del Estado venezolano".
- En Ciutat Vella Unos ladrones roban en Barcelona al piloto Sebastian Vettel, que los persigue en patinete
- Cita con las urnas Así están las encuestas de las elecciones en Andalucía 2022
- Detenido un médico de Interior por abusos sexuales a tres mujeres agentes de los Mossos
- Análisis de tres meses de guerra Fernando Arancón, experto en geopolítica: "La victoria de Ucrania está más cerca que la rusa”
- Entrevista Ada Colau: “Yo era de Rigoberta Bandini, no lo escondí, pero Chanel es una artista con un talento increíble”
- En Ciutat Vella Unos ladrones roban en Barcelona al piloto Sebastian Vettel, que los persigue en patinete
- Entrevista Ada Colau sobre las 'superilles': "Mil muertes prematuras por la contaminación en Barcelona no es tener prisa"
- Evasión tributaria La hacienda catalana aflora 338,5 millones por fraude fiscal, una cifra récord
- APUNTE Mbappé, de la frustración al ridículo
- Una visita agitada El rey Felipe VI mostrará hoy hasta qué punto quiere marcar distancias con Juan Carlos I