INVESTIGACIón judicial por fraude fiscal en francia
Cuatro detenciones en el 'caso Bettencourt'
Interrogados el amigo y el gerente de la heredera de L'Oréal
El controvertido fotógrafo François-Marie Banier y Patrice de Maistre, gestor de la fortuna de Liliane Bettencourt, la heredera de L'Oréal, figuran entre los cuatro detenidos ayer en el marco de la investigación judicial sobre fraude fiscal de la mujer más rica de Francia. La brigada financiera les interrogó en relación con las cuentas opacas en Suiza y el patrimonio no declarado de la heredera, una de las ramificaciones del escándalo político-financiero que ha alcanzado al Gobierno de Nicolas Sarkozy.
Esta investigación se abrió a raíz de las revelaciones contenidas en las cintas aportadas por el mayordomo de la heredera al caso que enfrenta a Bettencourt con su hija Françoise en los tribunales. Françoise Bettencourt-Meyers (57 años) ha denunciado al fotógrafo (63 años) por «abusar de la debilidad» de su madre (87 años), que ha regalado a su amigo obras de arte y bienes valorados en más de 1.000 millones de euros.
EN LA ISLA DE ARROS / La justicia investiga estos bienes, entre los que figura la isla de Arros, un enclave paradisíaco de las Seychelles, de los que Banier es beneficiario. Hasta ahora oculto al fisco francés, este patrimonio ha emergido gracias a las conversaciones entre Bettencourt y los gestores de su fortuna grabadas por el mayordomo, Pascal B. Las cintas han sido entregadas a la justicia por los abogados de la hija con objeto de demostrar que la heredera es manipulada y sufre ausencias que aconsejan ponerla bajo tutela.
Además del fotógrafo y el gestor, la policía detuvo al antiguo abogado de Bettencourt Fabrice Goguel y al gerente de la isla de Arros, Carlos Vejarano. Las detenciones pueden durar 48 horas, hasta mañana por la mañana.
VÍNCULO POLÍTICO / El hecho de que De Maistre contratara en el 2008 a la esposa del ministro de Trabajo, Eric Woerth, cuando este era titular del Presupuesto –encargado de perseguir a los defraudadores– levantó una fuerte polémica. Florence Woerth niega que conociera la existencia de las cuentas suizas pero, según algunos medios, viajaba con frecuencia a Suiza por su trabajo. Las acusaciones de conflicto de intereses la llevaron a dimitir. En las cintas, De Maistre dice haber contratado a Florence por consejo del ministro.
Eric Woerth, por su parte, es investigado por financiación ilegal tras ser acusado por la excontable de Bettencourt Claire Thibaut de recibir 150.000 euros para la campaña del presidente, una cifra muy superior a la permitida.
- Así fue la gala 2 de nominaciones Estos son los cuatro nominados de esta semana de 'Supervivientes 2022'
- Demanda y contrademanda Empiezan las deliberaciones del caso de difamación de Johnny Depp y Amber Heard
- En Madrid Detenidos el actor Luis Lorenzo y su pareja por envenenar a la tía de esta
- Educación La alumna "que no iba a llegar a nada" se gradúa en Aeroespacial: "Aunque te digan que no, inténtalo"
- Castilla-La Mancha Un joven de 20 años, detenido en Toledo por el apuñalamiento mortal de su compañero de piso
- El laberinto catalán Rifirrafe entre Rufián, Asens y Puigdemont por el espionaje: "¡Deja de ir tanto a Waterloo!"
- Nuevo caso de matrimonio forzado Una niña acude a los Mossos porque sus padres quieren casarla por la fuerza en el extranjero
- El pulso por la candidatura Catalunya aplaza la consulta de los Juegos Olímpicos de Invierno 2030
- En Madrid Detenidos el actor Luis Lorenzo y su pareja por envenenar a la tía de esta
- Anteproyecto del Gobierno La banca tacha de inconstitucional el nuevo Defensor del Cliente Financiero