POLÉMICA MEDIDA DEL ELÍSEO
Sarkozy solivianta a los suyos con el cese de jefes policiales
Nicolas Sarkozy no se anda con chiquitas. Al relevo del prefecto del departamento de La Mancha, Jean Charbonniaud, le ha sucedido el del jefe de policía de la provincia, Philippe Bourgade, por no controlar a unos manifestantes que abuchearon y lanzaron objetos al cortejo presidencial en una visita a la localidad de Saint-L“. Los ceses han levantado una ola de críticas en la región, donde la izquierda e incluso cargos públicos de la derecha califican los hechos de actos "arbitrarios" y "capricho de Estado".
El portavoz del Gobierno, Luc Chatel, reconoció ayer la relación entre los dos relevos y lo ocurrrido en Saint-L“ durante la visita de Sarkozy. "No se me escapa que el desplazamiento del presidente de la República no transcurrió en las mejores condiciones", dijo Chatel.
Sarkozy viajó el 12 de enero a esta localidad normanda para desear los mejores deseos para el año nuevo en un discurso dirigido a los enseñantes. El presidente esperaba una manifestación de apoyo y en su lugar se encontró solo una veintena de partidarios y una numerosa concentración en contra que desbordó a los 500 policías antidisturbios desplegados en la zona. Zapatos y otros objetos contundentes llovieron sobre el cortejo presidencial y los gritos de los manifestantes pudieron oírse desde la sala en la que Sarkozy pronunciaba el discurso.
"CAPRICHO DE ESTADO"
Quince días después, el pasado miércoles, el Consejo de Ministros relevó al prefecto y lo envió a un destino burocrático y al día siguiente le llegó la orden de traslado al director de la seguridad pública (policía) del departamento. Cargos electos de derecha e izquierda de Normandía consideran los relevos un "castigo". El diputado del partido gubernamental Unión por un Movimiento Popular (UMP) Philippe Gosselin calificó en la emisora France Info el relevo del prefecto de decisión "injusta" que trasluce "el sentimiento del fait du prince" (acto arbitrario). El presidente de la asamblea departamental, Jean-François Legrand (UMP), habló de decisión "lamentable" y de "práctica de otro tiempo".
Jean-Karl Deschamps, vicepresidente socialista del Consejo Regional de la Baja Normandía, denunció lo ocurrido como un "capricho de Estado" y el exprimer ministro Laurent Fabius (PS), diputado por la región, dijo que los manifestantes habían "cometido el crimen de lesa majestad de llevar sus protestas hasta los oídos del jefe del Estado". "Como no se puede impedir a los manifestantes manifestarse, se echa al prefecto". añadió con sorna.
Las cóleras de Sarkozy son legendarias. Ultimo ejemplo: en septiembre pasado, destituyó al jefe de policía de Córcega por no impedir el acceso de militantes independentistas a la finca que el actor Christian Clavier, amigo íntimo del presidente, tiene en Porto-Vecchio.
- Terremoto en Estambul, en directo: Última hora del seismo en Turquía
- GUERRA UCRANIA | DIRECTO: últimas noticias al minuto
- Rusia toma la localidad de Shevchenko, con uno de los mayores yacimientos de litio de Ucrania
- Aranceles de Donald Trump, en directo: reacciones y última hora de los nuevos impuestos a Europa y el resto del mundo
- ¿Lo que dices es que mi éxito lo deciden la Reserva Federal y los jodidos vendedores de bonos?
- Ajmat', la baza del checheno Kadírov para sustituir al grupo de mercenarios Wagner en Ucrania
- El funeral por la familia fallecida en un accidente de helicóptero en Nueva York se celebrará el martes en Barcelona
- Un terremoto de magnitud 6,2 sacude Estambul y otras zonas de Turquía