Los asesinos del periodista turco amenazan ahora al Nobel Pamuk
El escritor, azote de los nacionalistas, ha aceptado por primera vez escolta policial
Yasin Hayal, el principal acusado de orquestar el asesinato del periodista turco de origen armenio Hrant Dink, amenazó ayer al Premio Nobel de Literatura Orhan Pamuk. "Que Orhan Pamuk se ande con cuidado", espetó Hayal a un grupo de periodistas congregados en la puerta del Tribunal Penal de Estambul, donde fue trasladado por la mañana para declarar. La amenaza está relacionada con las críticas vertidas por el escritor Pamuk a los círculos nacionalistas turcos, que también habían denunciado ante los tribunales al periodista asesinado.
La noche del martes, el escritor turco ya tuvo que ser escoltado por varios guardaespaldas enviados por la Dirección de Seguridad cuando se disponía a tomar un avión destino a Egipto para participar en una feria literaria. Pamuk, que anteriormente se había negado a aceptar ninguna protección oficial, declinó hacer comentarios sobre este hecho.
CONTROL DE PASAPORTES
Según informó el diarioHürriyet, los escoltas no abandonaron a Pamuk hasta que pasó el control internacional de pasaportes del aeropuerto y, por tanto, abandonó la jurisdicción turca.
La policía sigue con las investigaciones sobre el asesinato de Dink, pese a que el adolescente arrestado, Ogün Samast, ha reconocido ser el autor del crimen. Hasta el momento, Yasin Hayal, que hace años pasó una temporada en prisión por colocar una bomba en un McDonald's de Trebisonda, aparece como el principal organizador del asesinato.
En el interrogatorio de ayer, Hayal reconoció haber preparado el crimen con tan solo 500 liras (unos 270 euros) y haber entregado él mismo la pistola con la que Samast acabó con la vida de Dink. Un tercer sospechoso procedente de la ciudad de Trabzon --en la que vivían Hayal y Samast-- sigue arrestado. Se trata de Erhan Tuncay, un estudiante de la Universidad Técnica del Mar Negro afiliado a las juventudes del Partido de la Gran Unión, la escisión islamista de un grupo ultranacionalista.
Pero las implicaciones del atentado apuntan más alto. En una foto publicada por el diarioBir Gün--en el que escribía el periodista asesinado-- se ve a Hayal junto a Veli Küçük, un general de brigada retirado del Ejército y conocido por sus vínculos mafiosos, y Alparslan Aslan, un abogado islamista que presuntamente asesinó el pasado año a tiros a un juez del Consejo de Estado.
Te puede interesarVÍNCULO ENTRE ASESINATOS
El general de brigada Küçük, que envió cartas amenazantes a Dink por publicar artículos sobre el genocidio armenio, sirvió durante años en Trebisonda y tras visitar a Hayal en prisión, le consiguió una reducción de pena por su bomba del McDonald's, según el rotativoBir Gün. En los últimos años se han desarrollado numerosos grupos de ultraderecha en Trebisonda, donde el pasado año murió asesinado por un joven turco el cura italiano Andrea Santero. La policía investiga ahora la posible relación entre ese crimen y el de Dink.
- INCIDENTES PREVIOS AL 8-M Actos vandálicos tras una marcha feminista en Barcelona
- Polémica El PP llevará al parlamento el "escándalo" de RTVE en los Goya
- LAS ELECCIONES DEL BARÇA Laporta vuelve a presidir el Barça con una arrolladora victoria
- Flechazo María encuentra en 'First Dates' a su prototipo de hombre ideal: "Como Santiago Abascal, varonil y muy facha"
- Hablan sus padres Este es el punto débil de Pablo Díaz, concursante de Pasapalabra
- INCIDENTES PREVIOS AL 8-M Actos vandálicos tras una marcha feminista en Barcelona
- LAS ELECCIONES DEL BARÇA Laporta vuelve a presidir el Barça con una arrolladora victoria
- Los datos del día de Salut La epidemia se estanca en Catalunya, con un aumento de las hospitalizaciones
- TÚ Y YO SOMOS TRES Dos fotos: la nieta desnuda y Trapero con el Rey
- La carrera al Camp Nou Elecciones del FC Barcelona: Última hora en DIRECTO