TECNOLOGÍA INNOVADORA
Catalunya probará la movilidad del futuro
La Comisión Europea ha aprobado la candidatura catalana del 5GMed Corridor, un proyecto promovido por 21 entidades, empresas y centros de investigación
Catalunya será el banco de pruebas más importante del sur de Europa en movilidad conectada y autónoma y se consolidará como Capital Mundial del 5G

Movilidad 5G
Catalunya ha dado un paso importante para convertirse en Capital Mundial del 5G. El Corredor 5G del Mediterráneo –5GMed Corridor, en inglés– ya es una realidad, después de que la candidatura catalana haya recibido el visto bueno de la Comisión Europea para participar en el despliegue de su red paneuropea de corredores transfronterizos; una red que conecta autopistas de diferentes países y donde se harán pruebas con vehículos autónomos y conectados.
El proyecto, que promueve un consorcio formado por 21 entidades de seis estados diferentes –coordinado por empresas y centros tecnológicos catalanes–, ha contado con el apoyo del Departament de Polítiques Digitals. Lo ha hecho en el marco de la Estrategia 5G de Catalunya, que prevé desarrollar un corredor 5G que conecte la red viaria y ferroviaria catalana con la del sur de Francia para hacer pruebas transfronterizas en movilidad autónoma y conectada.
Mejorar el tráfico y la seguridad
El futuro de la movilidad pasa por mejorar la gestión del tráfico y la seguridad viaria, reducir la siniestralidad y mitigar las emisiones de CO₂. En este sentido, la 5G permite tener vehículos conectados, más seguros y sostenibles; la conducción autónoma; el intercambio de información a tiempo real con otros vehículos, infraestructuras viarias o centros de control; y el envío de video bajo demanda.
El 5GMed Corridor sitúa a Catalunya a la vanguardia tecnológica mundial en un sector estratégico como es la movilidad del futuro. Por un lado, une dos grandes industrias: la del automóvil y la tecnológica. Además, será un banco de pruebas de nuevos servicios digitales, ligados a la movilidad, que se desarrollarán en Catalunya y se comercializarán en todo el mundo. También comporta la modernización del sector de la automoción y de la movilidad.
El proyecto también crea nuevos modelos de negocio y, por lo tanto, una nueva economía, más digital y competitiva. También transforma digitalmente los sectores logístico, ferroviario y de la automoción, y otros vinculados a la conducción conectada, como el turismo, la cultura o el entretenimiento digital. Del mismo modo, potencia el ‘hub’ digital catalán y genera nuevas empresas y puestos de trabajo vinculados en las tecnologías de futuro, como el 5G, la IoT, el ‘big data’ o la inteligencia artificial.
Una conectividad sin interrupciones
Noticias relacionadasEl 5GMed Corridor consiste en un proyecto para hacer pruebas que garanticen la continuidad del servicio 5G y, por lo tanto, la conectividad en coche o en tren cuando cruzamos la frontera y cambiamos de operadora de telefonía. Y es que, cuando hablamos de conducción autónoma y conectada, no se pueden producir alteraciones ni interrupciones del servicio, puesto que comportaría un riesgo.
En esta línea, se implementarán cuatro casos de uso en un tramo de carretera y de vía ferroviaria entre Catalunya y Francia, concretamente entre Figueres y Perpiñán. Los casos permitirán mostrar servicios avanzados de movilidad conectada y automatizada y de comunicaciones móviles en la autopista y el ferrocarril sobre una infraestructura de red móvil 5G que ofrecerá servicios de conectividad a lo largo de este corredor.
- Suceso Un hombre se entrega a la Policía Municipal de Girona y pide que le detengan por prender fuego a su casa de Blanes
- Tradiciones navideñas La moda de ir al bosque a 'cazar' el tió de Nadal pone en alerta a los agentes rurales
- Sants- Montjuïc El barrio de nueva creación de Barcelona que crece en habitantes cada año
- Red Fish Barcelona ordena retirar la gran terraza de un famoso restaurante de playa
- Entrevista Gregorio Luri, sobre PISA: "Para mejorar la educación hay que fijarse en Valladolid, no en Finlandia"
- Operación retorno Los conductores adelantan la vuelta del puente de la Constitución y comienzan las retenciones hacia Barcelona
- + Planeta En la trinchera del aceite de oliva
- Inflación climática La sequía sale cara
- + Planeta El campo adapta sus cultivos ante la presión de la inflación climática
- NUTRICIÓN Dieta de la alcachofa, ¿qué hay de cierto? ¿sirve realmente para perder peso de forma rápida?