
Participantes en la anterior edición del foro Eibar Business Market.
El 6 y 7 de noviembre, 'start-ups', empresas, emprendedores, instituciones, aceleradoras y capital riesgo se darán cita en IK4-Tekniker para impulsar el tejido empresarial y emprendedor del territorio.
El foro cuenta con la colaboración directa en la organización de esta III edición del Eibar Business Market con agentes públicos y privados de referencia como BIC Gipuzkoa, Spri, Debegesa, Ekingune, Tekniker, así como la Fundación Finnova de la Unión Europea, además de la colaboración estratégica de Zeta Ventures. Todas las entidades tendrán presencia en las diferentes mesas de trabajo que se desarrollarán a lo largo de las jornadas.
Eibar Business Market es un foro abierto, transversal y de 'networking', que organizado por el Ayuntamiento de Eibar, tiene entre sus objetivos fundamentales el impulso del tejido empresarial y emprendedor, la generación de oportunidades para el tejido productivo o la generación de empleo en el territorio. Todo ello, de la mano de la captación de inversión en capital riesgo en las diferentes fases de desarrollo emprendedor e intraemprendedor, la aceleración empresarial y comercial mediante acuerdos estratégicos con entidades e instituciones participantes o el acceso a profesionales destacados en el ámbito de la inversión.
Emprendimiento verde
Así, tras el éxito de las dos primeras ediciones, con una asistencia de más de 100 'start-ups' y empresas de todo el territorio y un volumen de negocio superior al millón de euros en diferentes operaciones de inversión, comercialización y posicionamiento empresarial, la tercera edición del Eibar Business Market seguirá apostando por la conexión directa entre asistentes, ponentes e inversores mediante un programa de rondas de negocios, mesas redondas, espacios 'networking' y presentación 'pitch' de proyectos.
Al igual que en las dos ediciones anteriores, se introducirán novedades como la incorporación de la óptica del emprendimiento verde y social con la presencia de ponentes como Yeneko Lozano, impulsor del Circular Hub de Euskadi o de Beatriz Santamaría, fundadora de Bizipoz respectivamente. Junto a ellos, destaca también en los diferentes paneles la presencia de profesionales destacados como la consejera internacional del MIT Massachussets Institute of Technology Paloma Cabello o el presidente de la Fundación Europea Finnova Juan Manuel Revuelta, entidad esta impulsadora del programa de aceleración de 'start-ups' europeos. Junto con ellos se incluye la presencia de referentes en el País Vasco como la responsable del observatorio de emprendimiento GEM Euskadi María Saiz de la UPV o Nagore Ardanza de la Red Crecer+ de Deusto.

Reunión de emprendedores e inversores.
Como todos los años, el Eibar Business Market también contará con importantes fondos de inversión, redes de 'business angels' y 'venture capital' de ámbito nacional e internacional con una capacidad de inversión y participación superior a los 100 millones de euros en conjunto en operaciones.
Noticias relacionadasEntre las firmas participantes destacan Swaanlab Giza Ventures, Easo Ventures con sede en Euskadi y situado entre los tres 'venture capital' más activos del territorio nacional, así como otras de referencia en el ecosistema inversor como Zeta Ventures, Startupexplore, Startups Ventures, Tartessos Ventures, Bamboo Capital o la mayor red de 'business angels' del mundo Keiretsu Forum Business Angels que repite tras su presencia en las anteriores ediciones. Cabe señalar también la presencia de la firma Cupido Ventures con un perfil de inversión en capital riesgo en fases de proyectos presemilla o las aceleradoras Demium Startup y Metxa, agentes muy activos en Euskadi y que participarán en la mesa redonda conjunta 'Claves para la Construcción de Territorios Dinámicos de Talento y Emprendimiento'.
Con una inscripción libre y asistencia abierta a la participación cualquier persona interesada en participar solo debe inscribirse a través de la web www.eibarbusinessmarket.com
- Tailandia El informe policial del caso Daniel Sancho da un giro de 180 grados: se elimina una clave y su defensa ve la luz
- La futura coalición PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- FÚTBOL Alfonso, exjugador del Barça: " El fútbol femenino ha evolucionado, pero no se pueden equiparar en ningún sentido con un futbolista hombre"
- Vivienda Se pone a buscar piso en alquiler en Madrid y sorpresa con los que se encuentra: “Dormir con el sonido de la lavadora”
- Aviso para los que tienen una hipoteca variable: ascenso meteórico
- CITA EN SEVILLA Ribera anuncia una reunión con Moreno en el tiempo de descuento para aprobar la ley de Doñana
- Naciones Unidas FAO impulsa desde Vigo la transformación azul “para reducir el hambre en el mundo”
- Entrevista con el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez: "La UE debe regular el alquiler vacacional para asegurar la calidad turística y evitar la tensión residencial"
- Investigación Escándalo en Abercrombie & Fitch: directivos de la marca, acusados de explotación sexual de hombres
- Gastronomías El chef malote: último acto, por Pau Arenós