Vivienda

El mercado inmobiliario de L'Hospitalet y el Baix Llobregat se recupera del bajón de hace dos años

Analizando los datos por localidades, todas ellas han aumentado su volumen de compraventas de viviendas

La compraventa de viviendas se dispara más de un 40% y registra su mejor marzo desde 2007

Un joven obsserva ofertas en una inmobiliaria.

Un joven obsserva ofertas en una inmobiliaria. / DIEGO GARCÍA

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Con 13.288 operaciones de compraventa formalizadas, el 2024 se convirtió en el segundo mejor año inmobiliario en el conjunto de los municipios de L'Hospitalet y el Baix Llobregat desde el estallido de la burbuja de principios de siglo, sólo por detrás del año 2022 cuando se firmaron 13.409. Así lo reflejan los últimos datos publicados por el Fòrum Empresarial del Llobregat.

Con los datos del cuarto trimestre (13.288), que implican un aumento del 33% respecto a las operaciones del mismo año de 2023 (11.139), el mercado se recuperó del "pequeño bajón" provocado por el aumento del euríbor de hace dos años.

Desde el Fòrum remarcan que, a esto, hay que añadir, además, que con la actual bajada de tipos, una parte de la demanda de pisos de alquiler se ha trasladado al mercado de compra por la poca diferencia entre pagar un alquiler o un préstamo hipotecario, "si se tiene posibilidad de pagar la entrada y los gastos iniciales y una parte de la inversión se ha redirigido hacia la vivienda por la poca rentabilidad del mercado financiero".

Analizando los datos por localidades, todas ellas han aumentado su volumen. El Papiol ha más que doblado el número de operaciones (+139%) al pasar de 28 a 67 compras. Con crecimiento no tan extraordinario, se sitúan Molins de Rei (+78,9%), Pallejà (+78,3%), Sant Climent de Llobregat (+74,1%) y Santa Coloma de Cervelló (+50%). En términos absolutos, destaca el incremento de compras en L'Hospitalet de Llobregat (+355), Viladecans (+302), Sant Boi de Llobregat (+220), Molins de Rei (+183), Sant Joan Despí (+125), Esplugues (+122) y Cornellà de Llobregat (+115).

La compraventa de viviendas se disparó en el conjunto del territorio español en marzo de este 2025 un 40,6 % y contabilizó 62.808 operaciones, el mayor dato para este mes desde 2007, al calor de las bajadas de los tipos de interés y el consecuente abaratamiento de la financiación, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).