Verde urbano
L'Hospitalet inicia una campaña intensiva de plantación de vegetación en 200 espacios de la ciudad
Se quiere crear entornos más agradables, vivos y atractivos para la ciudadanía y reforzar la biodiversidad urbana
L’Hospitalet impulsa en Santa Eulàlia su primer gran eje verde: 2,6 millones para las obras iniciales y un modelo a replicar en otros barrios

Plantación de vegetación en L'Hospitalet de Llobregat. / Ayuntamiento de L'Hospitalet


ACN
ACNLa Agencia Catalana de Noticias (ACN) es una agencia de noticias catalana de carácter público y multimedia, que se fundó en 1999 y cubre informativamente Cataluña, así como otros territorios de habla catalana, y también ofrece información de aquello que afecta directamente a Cataluña pero que pasa en otros centros de decisión, como Bruselas, Londres y Madrid.
El Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelonès) ha iniciado una campaña intensiva de plantaciones arbustivas, florales y de plantas vivaces con el objetivo de transformar y enriquecer paisajísticamente 213 espacios urbanos de todos los barrios. La iniciativa busca crear entornos más agradables, vivos y atractivos para la ciudadanía y reforzar la biodiversidad urbana y supone dar un paso adelante en la mejora ambiental y estética de la ciudad.
Se ha trabajado conjuntamente con los distritos para planificar las zonas de plantación priorizando los espacios con disponibilidad de agua freática no potable, que garanticen un uso sostenible del recurso hídrico. Se descartan zonas sin acceso al riego, a fin de asegurar la viabilidad y la sostenibilidad del mantenimiento.
Los primeros ámbitos de actuación son la media central de la avenida del Carrilet entre la calle de Femades y la calle de Leonardo da Vinci, la plaza de Federico García Lorca, la plaza de Tuzla, los jardines de la Sénia, la plaza de Josep Bordonau i Balaguer, el parque de la Torrassa por la zona de perros y la zona de perros Fabregada y la avenida de la Verge de Bellvitge. En esos entornos se plantarán más de 28.000 plantas.
Más cobertura vegetal adaptada al cambio climático
Las plantaciones aumentarán la cobertura vegetal y la diversidad de especias con el fin de mejorar la calidad visual de los espacios públicos. Los parterres se diseñan con una combinación equilibrada de especies anuales, bianuales y vivaces, con flores de varios colores y follajes ornamentales que mantienen el interés visual durante todo el año.
Se eligen especies resistentes adaptadas al cambio climático para reducir el uso de agua por una gestión sostenible que garantice el éxito de la intervención a medio y largo plazo.
Para su riego, se utiliza preferentemente un sistema de riego por goteo y se prevé una mínima intervención posterior, ya que el diseño fomenta la durabilidad y el bajo mantenimiento. "Cada espacio se prepara con sustratos orgánicos, encurtidos de fondo y un acolchado que conserva la humedad y mejora la salud del suelo", explica el consistorio.
- Barcelona y L'Hospitalet estrenan la línea de bus exprés X3: “Es una gran noticia para los vecinos del área metropolitana”
- La histórica ferretería Tormo de L’Hospitalet ‘resucita’ de la mano de un joven de 28 años
- L’Hospitalet rechaza las patrullas vecinales y la “infiltración de la extrema derecha” en el barrio de Bellvitge
- Antoni Garcia, nuevo presidente del CE L'Hospitalet': “Esta ciudad merece tener un equipo en la élite del fútbol estatal”
- Un accidente en la Granvia de L'Hospitalet provoca retenciones durante horas en la entrada de Barcelona
- Nuevo macrodispositivo policial al sur de Barcelona para combatir la multirreincidencia
- Docentes contra los problemas de acceso a la vivienda y a la educación en L'Hospitalet: 'Alquilar una habitación puede ser la única alternativa
- L'Hospitalet, Badalona y Santa Coloma se movilizan contra las plagas ante la llegada del calor