Transporte público
Barcelona y L'Hospitalet estrenan la línea de bus exprés X3: “Es una gran noticia para los vecinos del área metropolitana”
Los alcaldes Jaume Collboni y David Quirós han manifestado su voluntad de trabajar por un transporte público que mejore la conectividad de la conurbación de Barcelona
Barcelona estrena el X3, la tercera línea de bus exprés que unirá L'Hospitalet y el Paral·lel
El 'boom' de oficinas acelera el despegue del 'nuevo' barrio de la Marina del Prat Vermell de Barcelona

Presentación del bus X3, que conecta Barcelona y L'Hospitalet de forma más directa / RICARD CUGAT


Àlex Rebollo
Àlex RebolloPeriodista
Barcelona ya cuenta con su tercera línea de autobús exprés. Se trata del X3, un servicio que ha arrancado este mismo lunes 26 de mayo y que conecta el Paral·lel con la avenida del Carrilet de la vecina L'Hospitalet de Llobregat. Una nueva línea que los alcaldes de ambas ciudades han definido como una apuesta por la mejora del transporte metropolitano. Según el alcalde de Barcelona y presidente del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), Jaume Collboni, el X3 responde a “la apuesta que estamos haciendo desde el (AMB) y los ayuntamientos metropolitanos para reforzar el transporte público”.
“Creo que cada día se va viendo con nuevas incorporaciones, con nuevas decisiones, que tienen como objetivo tener más y mejor transporte público en el área metropolitana de Barcelona”, ha añadido Collboni minutos antes de subirse al X3 para realizar una parte del recorrido que lleva ya a cabo esta línea. Precisamente, el vehículo ha partido del recinto de Fira Gran Via de L’Hospitalet, una infraestructura clave en el contexto de esa Barcelona metropolitana que traspasa las fronteras de la propia capital catalana.
El recorrido ha supuesto también pasar junto al barrio emergente de la Marina del Prat Vermell, ahora en expansión y con la previsión de sumar unos 30.000 vecinos en los próximos 12 años, y el vecino polo empresarial bautizado como BCN Dira District, que también aspira a crecer junto con el desarrollo de la Fira y el tramo sur de Montjuïc, donde se ubica la Zona Franca. “Montjuïc debe ser uno de los ejes centrales de la nueva Barcelona metropolitana del siglo XXI y del 2035”, decía el mismo Collboni hace unas meses en el marco del proyecto 'Nou Montjuïc'.

El alcalde de L'Hospitalet, David Quirós, y el de Barcelona, Jaume Collboni, dentro de un autobús de la línea X3. / Ricard Cugat
El alcalde de la capital catalana ha insistido en la necesidad de mejorar la conectividad entre la montaña y Barcelona, así como con el conjunto del área metropolitana, sobre todo, “con L'Hospitalet y con el Baix Llobregat”. “El X3 lo que hace es reproducir lo que en el futuro queremos que haga la L2 del metro, que sabéis que es una histórica reivindicación de la ciudad y del área metropolitana para conectar bien el área de Montjuïc, la montaña y el perímetro de la misma”, ha remachado.
La puesta en marcha del nuevo X3 ha contado también con la presencia del alcalde de L’Hospitalet de Llobregat, David Quirós, quien, en la misma línea que Collboni, ha incidido en que la línea exprés tendrá “un impacto directo, no sólo con los usuarios de Barcelona y L'Hospitalet, sino en los usuarios metropolitanos”. Así, ha definido la nueva línea como "una gran noticia para los vecinos del área metropolitana”. “Es importante ir conectando a los diferentes municipios para que nuestros ciudadanos y ciudadanas puedan desplazarse en una movilidad segura, sostenible, más eficiente y que permita conectar las diferentes realidades, no sólo desde el ámbito laboral, sino desde el ámbito cultural y disfrutar del entorno de todas las ciudades, que, al final, somos una continuidad”, ha dicho Quirós.

Un autobús de la línea exprés X3, que conecta Barcelona y L'Hospitalet. / Ricard Cugat
En su discurso Quirós ha apuntado que su objetivo es que todas las líneas de autobús que circulan y prestan servicio en nuestra ciudad tengan "la misma eficiencia y calidad que este X3". En el último año, el servicio público de autobús en L'Hospitalet de Llobregat, gestionado por Moventis, ha estado en el punto de mira por las reiteradas quejas de los vecinos sobre la frecuencia y la calidad del mismo, así como por el conflicto laboral que mantiene enfrentados al operador y a los conductores.
El recorrido de la nueva línea
La primera línea exprés de los buses que gestiona TMB se estrenó en septiembre de 2021: el X1, que hace el recorrido entre Francesc Macià y Glòries. En octubre de 2024, llegó el X2, entre El Prat de Llobregat y Barcelona, una línea que mejoraba las prestaciones del 165 y que también supuso un nuevo refuerzo en la política de transporte metropolitana.
De este modo, y como ya ha explicado TMB estos días, el X3 cuenta con paradas en la Anilla Olímpica, la calle del Foc, las dos sedes de Fira de Barcelona, el Hospital Oncològic y la parada de la L1 de Bellvitge, entre otras. De este modo, la nueva línea ha supuesto ya la desaparición del 79, que tenía un trazado similar, desde Espanya hasta la avenida del Carrilet, pero a través de la Gran Via, sin subir a la montaña de Montjuïc. Aunque el recorrido del X3 es más extenso, TMB asegura que es más rápida que su antecesora debido a que cuenta con un menor número de paradas.

El recorrido de la nueva línea de bus exprés X3. / TMB
Durante el primer año y medio de servicio, el X3, con origen y final en Paral·lel, a la altura de la ronda de Sant Pau, tendrá que modificar su recorrido previsto a causa de las obras de la prolongación de la L8 de FGC entre Espanya y Gràcia. En sentido, el bus no entrará en la plaza y se desviará por las calles de Lleida y de Rius i Taulet para ya iniciar la sinuosa subida por la ladera de Montjuïc. Los días laborables funcionará entre las 5.20 y las 22.40 horas, mientras que los sábados circulará entre las 8 y las 22 horas y los festivos, entre las 9 y las 22 horas.
- Barcelona y L'Hospitalet estrenan la línea de bus exprés X3: “Es una gran noticia para los vecinos del área metropolitana”
- La histórica ferretería Tormo de L’Hospitalet ‘resucita’ de la mano de un joven de 28 años
- L’Hospitalet rechaza las patrullas vecinales y la “infiltración de la extrema derecha” en el barrio de Bellvitge
- Antoni Garcia, nuevo presidente del CE L'Hospitalet': “Esta ciudad merece tener un equipo en la élite del fútbol estatal”
- Un accidente en la Granvia de L'Hospitalet provoca retenciones durante horas en la entrada de Barcelona
- Nuevo macrodispositivo policial al sur de Barcelona para combatir la multirreincidencia
- Docentes contra los problemas de acceso a la vivienda y a la educación en L'Hospitalet: 'Alquilar una habitación puede ser la única alternativa
- L'Hospitalet, Badalona y Santa Coloma se movilizan contra las plagas ante la llegada del calor