Investigación iniciada en septiembre
Tres detenidos en L'Hospitalet y Cornellà de Llobregat por hurtos y estafas haciéndose pasar por operarios de gas
Los arrestados escogían gente mayor y que vivía sola
Cae un grupo de falsos revisores del gas que estafó casi 30.000 euros a ancianos en Barcelona

Mossos d'Esquadra / Mossos d'Esquadra


ACN
ACNLa Agencia Catalana de Noticias (ACN) es una agencia de noticias catalana de carácter público y multimedia, que se fundó en 1999 y cubre informativamente Cataluña, así como otros territorios de habla catalana, y también ofrece información de aquello que afecta directamente a Cataluña pero que pasa en otros centros de decisión, como Bruselas, Londres y Madrid.
Los Mossos d'Esquadra detuvieron el pasado 6 de mayo en L'Hospitalet y Cornellà de Llobregat a dos hombres y una mujer, de entre 18 y 28 años, implicados en once hechos relacionados con hurtos y estafas cometidos con el método de los falsos operarios.
La investigación se inició en septiembre del 2024 a raíz de la detección de una serie de características comunes que presentaban las denuncias interpuestas por las víctimas. Los autores, que actuaban en el área metropolitana y en Barcelona, escogían a personas vulnerables por su edad y que vivían solas. Días antes del hurto, estas personas recibían la llamada de una mujer que decía llamar en nombre de una empresa suministradora del gas con el fin de poner fecha para realizar una revisión en su domicilio.
El día de la revisión, las víctimas recibían una llamada para asegurar que éstas no estaban acompañadas y para garantizar que se pudiera realizar con éxito la falsa revisión. Poco después, se personaban a dos personas en el domicilio, una de ellas simulaba la revisión, mientras que la otra paseaba por las estancias y habitaciones buscando objetos de valor y tarjetas o libretas bancarias para posteriormente retirar dinero de las cuentas. Para ello, los autores conseguían también el PIN de la víctima.
Explotación del caso con la Guardia Civil
En el transcurso de la investigación, la DIC de Barcelona tuvo constancia de que la Guardia Civil de Madrid estaba investigando allí un hecho con el que también estaban implicados los autores de Barcelona. A partir de esa coincidencia, se creó un Equipo Conjunto de Investigación (ECI) entre los Mossos d'Esquadra y la Guardia Civil.
La explotación de la investigación tuvo lugar el pasado 6 de mayo y consistió en la detención de los tres implicados. Uno de los hombres y la mujer eran un matrimonio que operaba conjuntamente a los que se les atribuyen presuntamente los delitos de hurto y timo. El otro hombre fue detenido por un presunto delito de estafa al recibir en su cuenta corriente una transferencia por valor de 3.000 euros desde la cuenta bancaria de una de las víctimas.
En esta detención también se recuperaron objetos con los que los autores se caracterizaban por cometer los delitos, como es el caso de una peluca y unas gafas de sol. Asimismo, se intervino un teléfono móvil y 4.000 euros en efectivo.
Dos de los detenidos pasaron a disposición judicial el pasado 8 de mayo ante el juzgado de guardia de Hospitalet de Llobregat mientras que el otro arrestado lo hizo en el juzgado de guardia de Cornellà de Llobregat.
Aunque no se tiene constancia de un aumento de casos relacionados con el apagón generalizado en todo el país que se produjo el 28 de abril, los Mossos han recordado, que hechos como estos, pueden servir de excusa para hacer hurtos y estafas similares a las de este caso.
- La Generalitat y L'Hospitalet dan luz verde a un proyecto de 144 millones de euros para soterrar el tramo final de la Granvia
- Barcelona y L'Hospitalet estrenan la línea de bus exprés X3: “Es una gran noticia para los vecinos del área metropolitana”
- L’Hospitalet rechaza las patrullas vecinales y la “infiltración de la extrema derecha” en el barrio de Bellvitge
- Tres detenidos por agredir a un youtuber que rocía con gas pimienta a personas en la calle en l'Hospitalet
- Un accidente en la Granvia de L'Hospitalet provoca retenciones durante horas en la entrada de Barcelona
- Nuevo macrodispositivo policial al sur de Barcelona para combatir la multirreincidencia
- MAPA | L’Hospitalet proyecta un máximo de 400 pisos en los solares cedidos a la Generalitat para crear vivienda protegida
- Docentes contra los problemas de acceso a la vivienda y a la educación en L'Hospitalet: 'Alquilar una habitación puede ser la única alternativa