De cara a verano
Ocho de cada diez vulnerables del área de Barcelona tendrá a diez minutos un refugio contra el calor extremo
El AMB estima que el incremento de estos recursos protegerá al 82,5% de quienes más sufren las altas temperaturas
CONTEXTO | Alta densidad y pisos de los años 50: así vive el medio millón de vecinos de la Gran BCN que más sufre el calor
CIUDADES | BCN, L'Hospitalet y Santa Coloma, las ciudades metropolitanas más vulnerables al calor extremo
MULTIMEDIA | Luces y sombras de los refugios climáticos en Barcelona y el área metropolitana

Tres niños juegan con el agua de una fuente del barrio de Santa Rosa, en Santa Coloma de Gramenet, una de las áreas vulnerables estudiadas. / Laura Guerrero


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Los refugios climáticos para cobijarse del calor extremo en las ciudades del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) alcanzarán la cifra de 244 este próximo verano, un 31% que el pasado 2024. Serán 58 refugios más los que se suman a la oferta metropolitana —además de Barcelona ciudad que dispone ella sola de 390 espacios—, que darán cobertura a más de 1,2 millones de personas durante los meses de verano en 31 municipios (siete más que el año pasado).
Según estimaciones del propio AMB, que ha presentado los nuevos datos este miércoles 14 de mayo, los refugios darán servicio al 80,5% de los habitantes de los municipios que forman la red de refugios. Esto comporta que esa proporción de población disponga de un refugio climático a menos de diez minutos, a pie, de casa. Si se tiene en cuenta a la población más vulnerable al calor, el AMB estima que ocho de cada diez vecinos vulnerables (un 82,5%, concretamente) quedarán 'protegidos' por los refugios climáticos del área de Barcelona.
El Institut Metròpoli ha estudiado las agrupaciones censales metropolitanos más vulnerables al calor, donde destacan Les Fontetes (Cerdanyola del Vallès); Can Borràs (Barcelona); Badia vora Riu Sec (Badia del Vallès); Can Mas (Ripollet); Badia vora Barberà (Badia del Vallès). Las ciudades que más demarcaciones vulnerables aglutinan son Barcelona, L'Hospitalet y Santa Coloma de Gramenet.
Foco en los más vulnerables
Guille López (Comuns), consejero de Acción Climática del AMB, ha insistido en que, desde el AMB no solo trabajan para "reducir las emisiones" y evitar así los peores escenarios, sino que también buscan "adaptar el territorio", sobre todo, para las personas más vulnerables a estas olas de calor que cada vez irán a más y que no pueden soportar temperaturas extremas. De hecho, la administración metropolitana concluye que El cambio climático provocará un aumento de hasta 4,5 grados de la temperatura media del área de Barcelona a finales de siglo.
Además de los datos del estudio, López, acompañado de la alcaldesa de El Prat, Alba Bou (Comuns), ha explicado que la administración ha trabajado parar ampliar la oferta de refugios climáticos. Aunque no solo, la eliminación de las restricciones por sequía ha sido unos de los principales factores que ha permitido adaptar y aclimatar espacios exteriores para incluirlos en el listado de refugios metropolitanos.
"Lamentablemente, no todo el mundo puede pagarse unas vacaciones o disponer de aire acondicionado durante los meses más calurosos del año", ha asumido López, quien ha tildado de "necesaria" la red de refugios climáticos como servicio básico para la ciudadanía.
- Barcelona y L'Hospitalet estrenan la línea de bus exprés X3: “Es una gran noticia para los vecinos del área metropolitana”
- L’Hospitalet rechaza las patrullas vecinales y la “infiltración de la extrema derecha” en el barrio de Bellvitge
- Antoni Garcia, nuevo presidente del CE L'Hospitalet': “Esta ciudad merece tener un equipo en la élite del fútbol estatal”
- Un accidente en la Granvia de L'Hospitalet provoca retenciones durante horas en la entrada de Barcelona
- Nuevo macrodispositivo policial al sur de Barcelona para combatir la multirreincidencia
- Docentes contra los problemas de acceso a la vivienda y a la educación en L'Hospitalet: 'Alquilar una habitación puede ser la única alternativa
- L'Hospitalet, Badalona y Santa Coloma se movilizan contra las plagas ante la llegada del calor
- Cristian Gómez arranca su etapa como entrenador del CE L’Hospitalet: “La obligación es ascender”