Datos de Idealista

Cinco ciudades del área de Barcelona, entre las diez con más demanda para alquilar un piso en España

Según un estudio del portal inmobiliario, L'Hospitalet de Llobregat es el municipio con más demanda de alquiler

La población catalana con el precio medio más alto es Esplugues de Llobregat, con 3.030 euros

El alquiler de vivienda se estanca en Barcelona en 1.133 euros al mes pese a la limitación de precios

Carteles de venta y alquiler de pisos en Manresa

Carteles de venta y alquiler de pisos en Manresa / Oscar Bayona

EFE

EFE

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

L'Hospitalet de Llobregat es el municipio con una mayor demanda para alquilar vivienda en España, según un estudio del portal inmobiliario idealista, que muestra como cinco de las diez localidades más solicitadas están en Catalunya.

Tras L'Hospitalet, Manresa ocupa el segundo puesto de la demanda relativa de alquiler más alta. Terrassa es la cuarta; Badalona, la sexta; y Sabadell, la décima. Las ciudades madrileñas de Leganés, Móstoles y Getafe ocupan, por su parte, los puestos 3, 5 y 7, respectivamente. Así, las periferias de Barcelona y Madrid aglutinan ocho de las 10 poblaciones con más presión de la demanda.

El informe, que hizo público el pasado viernes el portal inmobiliario, se ha confeccionado con los datos correspondientes al primer trimestre de 2025. Así, de las 30 primeras poblaciones con mayor interés para alquilar, 16 pertenecen a Barcelona y Madrid, a partes iguales.

La población catalana con el precio medio más alto es Esplugues de Llobregat, con 3.030 euros, y que ocupa la posición número 6 en esta clasificación. En Catalunya, le siguen Sitges (2.325 euros), Castelldefels (2.250 euros) y Sant Cugat del Vallès (2,156 euros). La capital catalana, Barcelona, aparece en el lugar número 22, con 1.815 euros.

Respecto a los precios del alquiler en el primer trimestre, un total de 69 localidades presentan rentas medias por encima de los mil euros al mes, lo que supone el 48,6% de todo el listado.