En La Farga
Los asistentes al macrotardeo de L'Hospitalet denuncian colas eternas y "peleas" en el evento
"A una amiga le dio un ataque de ansiedad porque la empujaban constantemente. La gente estaba muy nerviosa, hubo avalanchas...", explica uno de los clientes, aunque la organización desmiente que hubiera enfrentamientos físicos
Paripé desmiente que hubiera peleas en la macrofiesta de L'Hospitalet: "Había muy buen público"

Ambiente en "el tardeo más grande de la historia" / ZOWY VOETEN


Inés Sánchez
Inés SánchezPeriodista
El "tardeo más grande de la historia" congregó a 8.500 personas este domingo en L'Hospitalet en una fiesta que prometía ser inolvidable. Ambientada en la inminente Feria de Abril, la Farga se colmó de abanicos, lunares y flamenco para dar bienvenida al buen tiempo. Pero la masiva asistencia a este acontecimiento acabó siendo contraproducente para la organización, que no pudo asumir las largas colas.
Los asistentes al tardeo 'Feria de Abril XXL' describen "caos" en varios momentos de la fiesta. Como es habitual en este tipo de eventos multitudinarios, las frecuentes aglomeraciones se convirtieron en un problema para las miles de personas que acudieron a La Farga, donde para muchos, el disfrute se convirtió en desesperación.
Colas interminables y "avalanchas"
"Fuimos por el cumpleaños de una amiga y estábamos entusiasmados. Al entrar ya vimos que había una cola inmensa para dejar las chaquetas y desistimos", explica a El Periódico José Vicente Ianni, uno de los asistentes a la fiesta. "Fuimos a buscar la copa, y aunque había dos barras grandes, tuvimos que esperar un montón porque no había suficientes camareros", añade.
Las colas se convirtieron en el denominador común de la fiesta. "El baño de chicas de la entrada no lo dejaban usar porque estaba averiado y aunque habilitaron otro, ir al lavabo significaba perder una hora entera", recuerda. La misma problemática se extendió en el guardarropa. "A una amiga que sí dejó la chaqueta le dio un ataque de ansiedad porque la empujaban constantemente. Se pelearon, la gente estaba muy nerviosa, hubo avalanchas...", asegura.
Los responsables aseguran que no hubo peleas
Los organizadores del evento aseguran a El Periódico que no se produjeron enfrentamientos en este acontecimiento, y que "no ha habido ninguna denuncia". Claudio Miniño y Santi López, responsables de Paripé, afirman que "no hubo pelas" en la Farga y explican que , de hecho, "había muy buen público" en el evento del domingo.
Después de que algunos asistentes denuncien "peleas" en las colas por el guardarropa, los responsables de Paripé afirman que "la gente se empuja, serían discusiones pero ninguna pelea, cosas puntuales" y que son situaciones habituales en este tipo de eventos porque la "gente se quiere colar, es el contexto". Santi reconoce que aunque hay algunos aspectos que "se pueden mejorar", entre los 8.500 asistentes "solo se ha perdido una chaqueta y se la hemos abonado en el momento".
"Desmayos y ataques de ansiedad"
José Vicente, uno de los asistentes, dice que "fue una pena porque el ambiente era muy bueno y funcionó bien fue porque la gente estaba predispuesta, pero para todo había una cola enorme y desorganizada".
Otra de las espectadoras, Mireia Gil explica en Instragram que hubo "colas de más de 2 horas para poder coger la chaqueta del guardarropa y con aglomeraciones de gente sin ningún tipo de control". Esta asistente confirma que hubo "ataques de ansiedad y desmayos de muchas personas que estaban encerradas en la aglomeración de gente que se formó", aunque admite que "al menos damos gracias que nada grave pasó".
- Fiesta icónica en L'Hospitalet: Paripé congrega a más de 8.000 personas para el 'tardeo más grande de la historia”
- Colas eternas, caos y peleas: los asistentes al macrotardeo de L'Hospitalet denuncian la cara B del evento
- L’Hospitalet inicia las inspecciones para determinar qué edificios de su zona norte deben rehabilitarse o derruirse
- Vecinos de Pubilla Cases reclaman soluciones ante los ‘after’ sin licencia: “Los ruidos son insufribles”
- La presión policial en el aeropuerto y en Barcelona desplaza a los multirreincidentes a L'Hospitalet
- El genial pueblo de cuento a solo 45 minutos de L'Hospitalet
- El futuro ‘Hospi’ de Jordi Alba y Thiago Alcántara: objetivo, llegar a Primera División
- Los delitos suben un 6,4% en L’Hospitalet en el último año, principalmente debido a los hurtos