Crisis habitacional

L'Hospitalet tendrá 150 nuevas viviendas de protección oficial, un 25% para jóvenes

El presupuesto para redactar el proyecto y dirigirlo es de 635.947 euros, sin IVA

Construcción de viviendas en Barcelona

Construcción de viviendas en Barcelona / Joan Cortadellas

EFE

EFE

L'Hospitalet de Llobregat
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La ciudad de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelonès) tendrá unas 150 nuevas viviendas de protección oficial con alquiler asequible, un 25% de las cuales se reservarán para personas menores de 35 años. Así lo anuncia este viernes en un comunicado el Institut Català del Sòl (Incasòl), que promueve la construcción de los dos edificios. El presupuesto para redactar el proyecto y dirigirlo es de 635.947,09 euros, sin IVA.

Los bloques, que se construirán en solares del ayuntamiento cedidos al Incasòl, tendrán cuatro plantas, un ático y planta baja y, en el edificio más grande, los pisos estarán separados en cinco comunidades de entre 21 y 25 viviendas cada una. Cada hogar tendrá una superficie útil de entre 55 y 73 metros cuadrados, así como dos o tres dormitorios, y el bloque más grande tendrá dos plantas soterradas destinadas a aparcamientos para coches.

El comunicado explica que está previsto que la Agència de l'Habitatge de Catalunya (AHC) ceda un máximo de un 10% de las viviendas, con un máximo de dos por escalera, al consistorio de L'Hospitalet para que las destine a colectivos con "necesidades temporales". Además, un 4% del total de hogares estarán adaptados.

Estos edificios, que se construirán con componentes prefabricados, se plantean bajo criterios de sostenibilidad: utilizarán materiales que regulan la humedad del ambiente y contarán con placas fotovoltaicas para el autoconsumo, entre otros elementos.