8M
Dos de cada tres atendidas en el centro de mujeres de L’Hospitalet en 2024 han sufrido violencia machista
Del total de 989 mujeres asistidas por las profesionales del CAID hospitalense en 2024, 442 recibieron ayuda por primera vez
La declaración institucional del 8M alerta contra la "ola reaccionaria" que amenaza derechos e impacta en los jóvenes
REPORTAJE | L'Hospitalet: 35 años luchando contra la violencia de género

Imagen de archivo d euna manifestación del 8M en Barcelona. / FERRAN NADEU / EPC


Àlex Rebollo
Àlex RebolloPeriodista
Dos de cada tres mujeres (el 63,5%) que fueron atendidas en el Centro de Atención e Información a la Mujer (CAID) de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelonès) en 2024 presentaban “indicadores de violencia machista”. Es decir, tal y como explica la teniente de alcaldía del área de Ciudad de Derechos del consistorio hospitalense, Laura García Manota, el centro detectó que 628 de las 989 mujeres atendidas habían sufrido algún tipo de violencia machista, ya fuera física, psicológica, sexual, económica o varias de ellas. "Normalmente, no sufren un solo tipo", remarca García Manota, quien apunta que, aunque la violencia física y la psicológica son las más comunes, también crece la sexual, incluso dentro de la propia pareja. Por ello, sigue la concejal de L'Hospitalet, el CAID busca hacer la radiografía más completa en cada caso para poder después programar una atención lo más óptima posible.
Del total de 989 mujeres asistidas por las profesionales de la entidad el año pasado, 442 acudieron al centro por primera vez en 2024. Es decir, que el centro de L’Hospitalet atendió, de media, a más de una nueva mujer cada día. Así, con todo, el número total de visitas y entrevistas realizadas en estos doce meses de 2024, entre mujeres que acudieron por primera vez y aquellas a las que ya se hacía seguimiento, fue de 3.289.
A punto de cumplir 40 años de historia, el CAID de L'Hospitalet ayuda a mujeres del municipio desde 1986, tiempo en el que se ha reafirmado como servicio de primera necesidad en la atención a mujeres y niños víctimas de violencia de género. En los últimos años, la cifra de mujeres atendidas ha rondado siempre las 1.000, pero García dice que son conscientes de que todavía "nos falta llegar a muchas más mujeres". No solo en su caso, sino a todas las administraciones. En este sentido, defiende que días como el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, o el 8M, Día Internacional de las Mujeres, ayudan a "lanzar el mensaje de que las administraciones estamos de su lado".
Entre sus servicios, el CAID ofrece a las solicitantes de información y asesoramiento jurídico sobre los derechos de las mujeres, derecho de familia, atención social en situaciones de riesgo o vulnerabilidad en razón de sexo —entre los que se incluyen conflictos de pareja, violencia de género o discriminaciones laborales—, atención psicológica y orientación respecto a otros recursos existentes en la segunda ciudad de Catalunya. De este modo, actúa también como correa de transmisión con otras instituciones, como los cuerpos de seguridad o el sistema judicial.
8 de marzo en L'Hospitalet
De cara al 8M de este 2025, L'Hospitalet de Llobregat ha organizado un programa que cuenta con cincuenta actividades reivindicativas, festivas y "para la reflexión", que organiza el ayuntamiento —a través del CAID—, con la colaboración de los grupos de mujeres de la ciudad y de diferentes entidades ciudadanas. Así, el lema de este 8M en la ciudad es 'Juntas, empoderamos el presente'. Laura García remarca que el movimiento feminista reclama soluciones pronto. Es decir, acelerar la igualdad reclamada y no confiar en que los derechos para las mujeres vayan llegando poco a poco.
A su vez, la edil remarca la importancia de educar a los jóvenes en el feminismo para romper con la lógica patriarcal imperante de modo que se ayude a "construir un futuro en pro de la igualdad".
El consistorio insiste también en que los derechos conquistados por la lucha feminista en las últimas décadas tampoco están garantizados y que, sin una lucha activa, estos "pueden perderse "en cualquier momento". Un discurso que comulga con la declaración institucional del 8M aprobada por el Govern de la Generalitat, diputaciones, consejos comarcales y ayuntamientos, en la que apuestan por el diálogo y el consenso para trabajar en políticas de igualdad "realmente efectivas y útiles para la ciudadanía", al tiempo que alertan del "peligro del retroceso en los derechos logrados" que implica "la ola reaccionaria" que vive la sociedad occidental.
En L'Hospitalet de Llobregat, el acto central e institucional tendrá lugar el sábado 8 de marzo con la tradicional concentración de los grupos de mujeres de la ciudad en la rambla de Just Oliveras, y la marcha hasta la plaza del Ayuntamiento, donde a las 12.30 h se realizará la lectura del manifiesto 'Más derechos, menos privilegios. Juntas, empoderamos el presente', seguido de la actuación de la compañía de danza Zyriab y música con DJ. Ese mismo día tendrá lugar una nueva edición del festival 'Festidona'. Desde las 11 h, la plaza del ayuntamiento habrá actividades deportivas, diferentes talleres impartidos por las asociaciones de mujeres y entidades de la ciudad así como la confección de un mural de convivencia y civismo, entre otros.
Además, el día antes, este viernes 7 de marzo, tendrá lugar la ya también tradicional marcha nocturna 'no-mixta'. Vaga Feminista L'Hospitalet ya ha anunciado que, llueva o no, saldrán a las calles para reclamar sus derechos. Concretamente, lo harán a las 19 h desde el metro de Bellvitge. Además, también animan a los vecinos de la ciudad a unirse a la columna que partirá el 8 de marzo desde el Pont de Esplugues para unirse después a la concentración principal de Barcelona.
- Thiago Alcántara, Jordi Alba y el exlíder local de ERC postulan precandidatura conjunta a la presidencia del CE L'Hospitalet
- Una persona con intenciones suicidas en L'Hospitalet interrumpe la circulación de trenes de Rodalies durante unos minutos
- Un juez obliga al Consell Esportiu de L'Hospitalet a readmitir e indemnizar con 60.000 euros a la principal testigo del caso
- La movilidad en L'Hospitalet satisface a congresistas en el primer día del Mobile 2025 : 'Ya lo tienen por la mano
- Un oasis verde en el corazón de la ciudad': El parque infantil de L'Hospitalet en el que alucinarán tus hijos
- Carnaval en L'Hospitalet de Llobregat 2025: fecha, horario y recorrido de las rúas
- Pasajeros afectados por el caos en la R2 de Rodalies este viernes: 'La gente estaba muy asustada y han empezado a gritar
- Aprobado el proyecto para rehabilitar las casitas del pasaje Pons de L’Hospitalet y reconvertirlas en vivienda social