Conflicto enquistado
El AMB sanciona a Moventis con 85.000 euros por “carencias en el cumplimiento de los horarios” en los buses de L’Hospitalet
El servicio de transporte público hospitalense convive con un conflicto laboral que escala mes a mes desde septiembre de 2024
Hace una semana, tras meses de huelgas y negativas a negociar, trabajadores y empresa tuvieron un primer acercamiento
El AMB estudia incumplimientos detectados en el servicio de autobús de L’Hospitalet
Vuelve a escalar el conflicto en los autobuses de L’Hospitalet: ahora es Moventis quien demanda al comité de huelga

Un autobús de Moventis durante un servicio en L'Hospitalet de Llobregat. / Manu Mitru


Àlex Rebollo
Àlex RebolloPeriodista
El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha aprobado sancionar con un total de 85.000 euros a Marfina Bus, empresa del grupo Moventis que gestiona el servicio de autobús en L’Hospitalet y El Prat de Llobregat. Lo hace después de detectar que se han registrado “importantes carencias en el cumplimiento de los horarios previstos contractualmente en la línea M12”, que forma parte de la prestación objeto de este contrato.
La multa se ha aprobado en el último pleno del Consell Metropolità del AMB, en el que la propia administración metropolitana explicaba en el texto de la moción que se ha requerido “repetidamente a la contratista que adoptara las medidas necesarias” para garantizar el cumplimiento de las obligaciones del contrato en lo que se refiere al horario y la puntualidad de la prestación del servicio.
Sin embargo, el mismo punto del orden del día ya recalca que un informe del servicio gestor había concluido que en la prestación del servicio de la línea M12 se producen, “de forma reiterada y sostenida, desviaciones notables respecto a los horarios establecidos en el contrato”. El Área Metropolitana insiste en que este hecho supone “un incumplimiento grave” respecto a las cláusulas del contrato, situación a la que le corresponde una sanción de entre 40.000 euros y 100.000 euros. Finalmente, los cálculos del AMB han determinado que, en este caso, el montante a requerir a la empresa debía subir hasta los 85.000 euros. El punto ha sido aprobado con el voto a favor de todos los grupos excepto el PP, que se ha abstenido.
Más allá de la sanción en sí, el pleno ha aprobado requerir a la empresa esta cuantía y, en caso de que no se pague, proceder a confiscar el dinero de la garantía definitiva depositada por Moventis para poder hacerse con el servicio de autobús en L’Hospitalet, El Prat y otros municipios de la zona. Hace apenas un par de semanas, el AMB ya explicaba que había detectado “algunos incumplimientos” en el “marco del seguimiento habitual que hace el AMB de los contratos” que dificultan la prestación del servicio de autobús en L’Hospitalet y El Prat de Llobregat.
Moventis remarca que la sanción se refiere a la línea M12, la cual "está sufriendo alteraciones horarias cada día a causa de actos de sabotaje operativos realizados por un grupo reducido de trabajadores" y que no se trata "de un problema generalizado en el servicio". "El resto de las líneas operadas por la compañía han presentado datos positivos de operación, lo que demuestra que el servicio funciona correctamente en condiciones normales", defienden fuentes del operador de buses.
"Nuevas posibles sanciones"
Por su parte, en un comunicado, el AMB asevera que actualmente también está estudiando "otras afectaciones" que se han detectado en otros servicios que presta la empresa Marfina Bus, aparte de la línea M12, y que el organismo metropolitano está "valorando nuevas posibles sanciones".
Asimismo, el AMB denuncia "algunos actos de vandalismo" que se han realizado contra autobuses de la flota de autobús metropolitano, que también han afectado al servicio. De hecho, fuentes de la compañía ya han denunciado el daño en algunos de los vehículos en el marco del conflicto. En este sentido, las mismas fuentes de Moventis, sostienen que, además del "sabotaje operativo", "se han registrado actos vandálicos -casualmente, coincidiendo en tiempo y forma desde que iniciaron las movilizaciones- como la rotura de lunas, pinchazos de ruedas y el lanzamiento de proyectiles contra los autobuses".
“Desde el AMB pedimos a ambas partes finalizar el actual conflicto laboral, que no ha dado ningún resultado y que ha perjudicado al conjunto de los ciudadanos en el ejercicio de su derecho a la movilidad. Asimismo, apelamos lo antes posible a avanzar en el diálogo con el fin de aproximar las posiciones y llegar a una solución”, ha explicado el vicepresidente de Movilidad, Transporte y Sostenibilidad del AMB, Carlos Cordón. Desde Moventis defienden que Marfina Bus está "implementando ajustes necesarios para garantizar un servicio continuo y eficiente, cumpliendo con los estándares exigidos en el contrato con el AMB".
Demandas y acercamientos
Unos días antes, de hecho, en declaraciones a este diario, reclamó a empresa y trabajadores que trabajasen de la mano para llegar lo antes posible a “un acuerdo que acabe con las perturbaciones del servicio y permita avanzar en la mejora de su calidad”. El conflicto en los autobuses de L'Hospitalet se prolonga desde septiembre de 2024, cuando los conductores empezaron a convocar las primeras jornadas de huelga y paros parciales.
En el último mes, el conflicto entre ambas partes ha escalado a los tribunales ya en dos ocasiones. Primero fueron los trabajadores quienes presentaron una demanda de conflicto colectivo para solicitar la nulidad de la aplicación del artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores que la compañía aplicó de forma unilateral para reestructurar jornadas y vacaciones. Una medida definida como "indispensable" por la empresa, pero que los trabajadores consideran del todo "injustificada". Hace unos días, sin embargo, Moventis interpuso también una demanda contra el comité de huelga en la que reclamaba que se considerasen ilegales las convocatorias de huelga desde el pasado mes de octubre de 2024, así como una “indemnización de 400.000 euros” en concepto de "daños y perjuicios”.
Pese a ello, el pasado 17 de febrero se atisbó el primer acercamiento entre conductores y empresa desde que empezara el conflicto. En una mediación en el Tribunal Laboral de Catalunya (TLC) entre ambas partes, la compañía propuso abrir nuevas negociaciones sin requerir a los conductores desconvocar los paros aún programados. Una circunstancia que CCOO, el sindicato mayoritario dentro del comité de empresa de Marfina Bus, celebró entonces en un comunicado, dado que el operador siempre había dicho que no negociaría mientras siguieran convocados días de huelga.
- Thiago Alcántara, Jordi Alba y el exlíder local de ERC postulan precandidatura conjunta a la presidencia del CE L'Hospitalet
- Una persona con intenciones suicidas en L'Hospitalet interrumpe la circulación de trenes de Rodalies durante unos minutos
- Un juez obliga al Consell Esportiu de L'Hospitalet a readmitir e indemnizar con 60.000 euros a la principal testigo del caso
- La movilidad en L'Hospitalet satisface a congresistas en el primer día del Mobile 2025 : 'Ya lo tienen por la mano
- Un oasis verde en el corazón de la ciudad': El parque infantil de L'Hospitalet en el que alucinarán tus hijos
- Carnaval en L'Hospitalet de Llobregat 2025: fecha, horario y recorrido de las rúas
- Pasajeros afectados por el caos en la R2 de Rodalies este viernes: 'La gente estaba muy asustada y han empezado a gritar
- El AMB sanciona a Moventis con 85.000 euros por “carencias en el cumplimiento de los horarios” en los buses de L’Hospitalet