Drama humano
Rosario Bravo, la anciana de 101 años desahuciada por error en L'Hospitalet hace cuatro años: "He llorado todos los días"
Familiares y asociaciones vecinales reclaman en rueda de prensa que compensen esta "injusticia", se pida disculpas a la mujer y se la compense por las pérdidas del desdichado desalojo
La anciana desahuciada por error: "En 40 días no me han devuelto mis cosas ni pedido perdón"
Imputados y testigos admiten un error en el desahucio de una anciana de 97 años

Rosario Bravo en Terrassa, en casa de su hijo. / Anna Mas


Àlex Rebollo
Àlex RebolloPeriodista
Han pasado ya cuatro años desde que un garrafal error provocara que Rosario Bravo, una anciana de entonces 97, perdiera casi todos sus bienes más queridos. Rosario, vecina de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelonès), fue en 2021 a pasar unos días a casa de su hijo para unas revisiones médicas y, al volver a su domicilio se llevó la sorpresa de su vida: la habían desahuciado. Llegada de Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real), se instaló en el modesto piso del barrio de la Torrassa en 1960 y, desde entonces, siempre abonó la correspondiente renta, incluso cuando apenas entraban ingresos en el hogar. De poco sirvió. Ya en 2024 y habiendo cumplido los 101 años, Rosario no ha vuelto a saber de sus cosas, aquellas que perdió en un desahucio que debía ejecutarse en el ático 1ª, pero que se hizo en el sobreático, su hogar. Ni ha recibido una disculpa, ni ha sido indemnizada. Nadie sabe donde están sus cosas. "Jamás debí un duro. Desde hace cuatro años he llorado todos los días", dice Rosario en declaraciones a este diario.
Entre los objetos perdidos había la foto de bodas con su difunto marido, una mantilla de su madre de 1900, un libro en el que relataba sus memorias o una muñeca habladora Lidia que sus hijos compraron en una de sus primeras navidades en L'Hospitalet con los ahorros que lograron haciendo encargos para los vecinos. Solo algunos de los recuerdos que se esfumaron ese fatídico 19 de febrero de 2021. "Tenía una sartén muy pequeñita, con agujeros, pero que la usaba para tostar castañas. Pues también se la habían llevado", explica Rosario, quien desde niña y durante décadas trabajó limpiando casas en Barcelona. La familia interpuso dos recursos judiciales, uno por lo civil y uno por lo penal. Aunque en un primer momento un juzgado declaró nulo el desahucio erróneo de Rosario y obligó la devolución de sus pertenencias, finalmente el caso fue archivado.
Emiliano Caballero, hijo de Rosario, denuncia el olvido en el que ha caído el caso de su madre. Aunque durante la mayor parte del tiempo desde que se produjo el desalojo Rosario siguió viviendo en el que pisó que habitaba desde 1960, hace un año que lo dejó y se fue a vivir a Terrassa (Vallès Occidental) con Emiliano. "Ella quería estar en el piso. También buena parte del núcleo familiar vive cerca", recuerda. Maite de la Concha, presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos de L'Hospitalet (FAVLH) recuerda que el Juzgado había puesto "la dirección y el nombre correctamente" y que el error fue del gestor procesal empleado del Ministerio de Justicia. "Por tanto, es este quien debe resarcir a la víctima por responsabilidad patrimonial", destaca la líder vecinal.

Imagen de archivo de Rosario Bravo al frente de una concentración en la Ciutat de la Justicia un año después del desahucio por error. / Ricard Cugat
La misma FAV de L'Hospitalet, que este 19 de febrero ha acompañado a Rosario y sus familiares en una rueda de prensa en la plaza del Ayuntamiento, ya dirigió dos cartas al ministro de la Presidencia y ex ministro de Justicia, Félix Bolaños, para reclamar que se repare a Rosario. Por ahora, sin respuesta. De la Concha insiste en que "se ha cometido una injusticia" y que esta "se tiene que resarcir". "Creo que la señora está dispuesta a sobrevivir hasta que le pidan disculpas y la compensen", indica la presidenta de la FAVLH.
El propio Emiliano señala que, precisamente, el pasado 29 de diciembre de 2023 solicitaron una indemnización por responsabilidad patrimonial a la administración de justicia, que "posiblemente era la vía que desde un inicio deberíamos haber seguido". Así, remarca que, en estos 14 meses, el mismo ha enviado distintas cartas certificadas Bolaños, pero también al president de la Generalitat, Salvador Illa, y a la exalcaldesa de L'Hospitalet y actual delegada del Govern en Madrid, Núria Marín. Todo ello con el objetivo de que "intercedan en esta injusticia que están haciendo con mi madre". Tampoco ha obtenido contestación.
Fuentes municipales recuerdan que "siempre" han acompañado a Rosario, que han hecho seguimiento y que, además de una moción conjunta reclamando soluciones para el caso de esta vecina centenaria, se les facilitó el acceso con la Síndica de L'Hospitalet, vía que la familia exploró pero que también se quedó sin recorrido. Así, recuerdan que llevaron a cabo un certificado conforme se acreditaba que el servicio de recogida de muebles del consistorio no había recogido nada, ni habían llegado ninguno de los enseres al punto verde municipal.
- Thiago Alcántara, Jordi Alba y el exlíder local de ERC postulan precandidatura conjunta a la presidencia del CE L'Hospitalet
- Una persona con intenciones suicidas en L'Hospitalet interrumpe la circulación de trenes de Rodalies durante unos minutos
- Un juez obliga al Consell Esportiu de L'Hospitalet a readmitir e indemnizar con 60.000 euros a la principal testigo del caso
- La movilidad en L'Hospitalet satisface a congresistas en el primer día del Mobile 2025 : 'Ya lo tienen por la mano
- Un oasis verde en el corazón de la ciudad': El parque infantil de L'Hospitalet en el que alucinarán tus hijos
- Carnaval en L'Hospitalet de Llobregat 2025: fecha, horario y recorrido de las rúas
- Pasajeros afectados por el caos en la R2 de Rodalies este viernes: 'La gente estaba muy asustada y han empezado a gritar
- El AMB sanciona a Moventis con 85.000 euros por “carencias en el cumplimiento de los horarios” en los buses de L’Hospitalet