"Proyectos de país"
"Conectaremos Barcelona por el corazón de L'Hospitalet": Quirós apuesta por el eje Clínic-Biopol para renovar la ciudad
El alcalde ha glosado las bondades para los vecinos y para el país del futuro bioclúster de la Granvia y de la llegada del Hospital Clínic a la Diagonal
Los empresarios locales acogen con satisfacción ambos proyectos en el ámbito de la salud y crean una agrupación de las compañías del sector
L’Hospitalet y Esplugues se alían para liderar la futura ‘capital biomédica’ del área de Barcelona
Quirós apuesta por vertebrar L'Hospitalet con un eje que conecte la Diagonal con la Granvia: "Nos unirá como ciudad"

El alcalde de L'Hospitalet de Llobregat, David Quirós, durante la presentación de las jornadas sobre salud y empresa de la AEBALL / ZOWY VOETEN


Gerardo Santos
Gerardo SantosPeriodista de información local. Durante diez años trabajé como redactor freelance para diversas publicaciones y para medios como los diarios Línia, centrado en el Barcelonès Nord.
En el poco más de medio año que lleva al frente del Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat, el alcalde David Quirós ha aprovechado las tribunas de las que ha participado para insistir en las bondades que aportarán a la ciudad tanto el bioclúster de la Granvia como el campus de la Universitat de Barcelona (UB), que se ubicará en los futuros terrenos del Hospital Clínic a caballo entre Esplugues, L'Hospitalet y la capital catalana.
Sabedores de las oportunidades de negocio y crecimiento que proyectan ambas iniciativas, la Asociación Empresarial del Baix Llobregat y L'Hospitalet (AEBALL) ha estrenado este martes un nuevo ciclo de jornadas, llamadas 'Ecosistema de Salut i noves oportunitats', con el objetivo de "promover alianzas" y "adoptar un enfoque holístico" en el marco de los "nuevos proyectos relacionados con el ecosistema de salud" en la zona.
El alcalde Quirós ha sido el encargado de inaugurar las jornadas, cuya primera sesión (la siguiente será en mayo, en Esplugues) ha versado irremediablemente sobre el futuro 'bioclúster' de la Granvia, sustentado en el Plan Director Urbanístico del Biopol, aprobado en abril de 2024: "Se trata de un proyecto que va más allá de la ciudad y del área metropolitana para ser una oportunidad de país", ha declarado el edil socialista.

El presidente de la patronal de empresarios del Baix Llobregat (AEBELL), Santiago Ballesté, escucha el discurso del alcalde Quirós durante la presentación de las jornadas sobre salud y empresa / ZOWY VOETEN
Le ha acompañado en la presentación el presidente de AEBALL, Santiago Ballesté: "El Biopol es una pieza clave para nuestro futuro, así como el soterramiento de la Granvia". La importancia que la asociación de empresarios locales da al 'bioclúster' es tal que ha creado una nueva agrupación (AEBALL Salut) con la idea que "represente a todas las empresas del sector de la salud, fomente la colaboración, las alianzas y los proyectos estratégicos"; pero también con el objetivo de "presionar a las administraciones públicas para ejecutar los proyectos acordados".
Ballesté ha expresado su satisfacción sobre el alegato de Quirós a favor de la colaboración de la administración pública y el tejido empresarial para tirar adelante los proyectos en agenda: "Nos ponemos en el mismo camino para sumar esfuerzos públicos y privados, que es el modelo que se demuestra en todo el mundo que hace avanzar", ha sostenido el alcalde.
Quirós ha vuelto a insistir en que la "situación estratégica" de L'Hospitalet no se explica por su proximidad al aeropuerto, sino por encontrarse en un espacio de desarrollo económico: "La llegada del Clínic al Samontà, aunque sea en Barcelona, impactará mucho en L'Hospitalet, ya que permitirá un eje de conectividad entre la Diagonal y la Granvia".
Las intenciones en este sentido del 'ejecutivo Quirós' ya quedaron claras en otro desayuno con los empresarios de la AEBALL en octubre de 2024, cuando apostó por consolidar un nuevo eje sur-norte que tendría su centro neurálgico en el futuro intercambiador de La Torrassa. "Ya le he dicho al alcalde Collboni que conectaremos la ciudad de Barcelona por el corazón de L'Hospitalet", ha sentenciado.
La presentación del alcalde ha terminado con un deseo para el futuro: "Esta puede ser la década de la consolidación y de las oportunidades de futuro". Posteriormente, se han sucedido tres mesas redondas en las que empresarios, representantes de los hospitales y los institutos de investigación médica y concejales han valorado los beneficios que tanto el advenimiento del Biopol como del Clínic aportarán a la zona.

El alcalde Quirós y el presidente de la patronal de empresarios del Baix Llobregat, Santiago Ballesté durante la presentación de las jornadas sobre salud y empresa. / ZOWY VOETEN
Concretamente, la llegada del Clínic a la Diagonal supondrá, a tenor de la primera teniente de Alcaldía del ayuntamiento de Esplugues, Montse Zamora, "la tercera gran transformación de la ciudad en el periodo democrático", siendo la primera la que urbanizó la ciudad y la segunda, la que la dotó de servicios y equipamientos públicos. Junto al hospital de Sant Joan de Déu, el futuro campus del Clínic en los terrenos de la UB conforma el sector Porta Diagonal, que el consistorio define como una "nueva centralidad metropolitana".
La teniente de Alcaldía de Drets Socials del Ayuntamiento de L'Hospitalet, Laura García Manota, ha ahondado en la idea expresada antes por el alcalde de la colaboración del sector privado: "Hay que sacarle todo el provecho a las potencialidades del sur de la ciudad con todas las instituciones, necesitamos a todos los sectores para poder tener en cuenta todos los factores". En este sentido, Manota ha destacado que las universidades forman parte de ambos proyectos, pero ha matizado que el consistorio también precisa el apoyo de la Formación Profesional.
Los empleadores de compañías relacionadas con el sector de la salud han destacado las potencialidades que prometen el Biopol y la llegada del Clínic: "Son oportunidades extraordinarias y reales de generar conocimiento y de que nuestro trabajo, enfocado en la salud, esté representado en este 'bioclúster'". En el capítulo de quejas, sin embargo, los empresarios han lamentado que muchos trabajadores cualificados del sector se ven obligados a marcharse al extranjero "porque les pagan tres veces más". "Si no hay capital, nunca anclaremos el talento", han zanjado.
- Conflicto por la entrada a un párking en L’Hospitalet: unos maceteros sustituyen a bolardos que enfrentaron a dos bloques
- Rosario Bravo, la anciana de 101 años desahuciada por error en L'Hospitalet hace cuatro años: 'He llorado todos los días
- Dos exconcejales de L'Hospitalet reconocen un delito de apropiación indebida en el primer juicio del 'Caso Consell Esportiu
- Una inversión millonaria y el futuro Clínic relanzan el sector Can Rigalt al norte de L'Hospitalet
- El AMB estudia incumplimientos detectados en el servicio de autobús de L’Hospitalet
- Un juez obliga al Consell Esportiu de L'Hospitalet a readmitir e indemnizar con 60.000 euros a la principal testigo del caso
- Vuelve a escalar el conflicto en los autobuses de L’Hospitalet: ahora es Moventis quien demanda al comité de huelga
- Conectaremos Barcelona por el corazón de L'Hospitalet': Quirós apuesta por el eje Clínic-Biopol para renovar la ciudad