Infraestructura clave
Los vecinos de Granvia Sud defienden construir el polideportivo en el parque de la Alhambra de L’Hospitalet: “Ganaríamos metros de zona verde”
Hace unos días, los Comuns y algunos vecinos rechazaron categóricamente que el parque se contemple como una opción para el equipamiento deportivo
Comuns y vecinos de L’Hospitalet rechazan la posibilidad de construir un polideportivo en el parque de la Alhambra
Un grupo de vecinos pide redimensionar el futuro 'megaequipamiento' deportivo de L'Hospitalet

Imagen del interior del parque de la Alhambra de L'Hospitalet / El Periódico


Àlex Rebollo
Àlex RebolloPeriodista
La asociación de vecinos de Granvia Sud reivindica la opción de construir el tan anhelado polideportivo de Santa Eulàlia y el Distrito III en el parque de la Alhambra de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelonès). Paco del Río, presidente de la asociación vecinal, defiende que el polideportivo solo supondrá ocupar 2.000 metros cuadrados de los 14.000 del actual parque, pero que, a cambio, permitiría aprovechar los 5.200 metros cuadrados junto a la calle Gasòmetre, donde durante estos años se ha planteado el equipamiento: “Con este modelo, el Distrito III gana un total de 3.200 metros cuadrados de zona verde”.
Precisamente, los Comuns de L’Hospitalet, junto con miembros de la Plataforma en Defensa del Parque de la Alhambra, convocaron una rueda de prensa para manifestar su oposición a que se volviese a plantear el parque como una posible ubicación para el equipamiento. El polideportivo es una reivindicación histórica de los vecinos de la zona, que ven como desde hace más de treinta años se promete una infraestructura que nunca llega a materializarse.
Los Comuns y los vecinos en defensa del parque reivindican que debe tenerse en cuenta una consulta ciudadana llevada a cabo en 2019 y en la que los vecinos debían elegir entre ubicar el recinto en el parque o en Gasòmetre. Ganó esta última opción y estos colectivos lo celebraron. Sin embargo, el proyecto original mutó para adaptarse a nuevas condiciones y dar cabida a más opciones deportivas. Es decir, creció en tamaño y altura. Este nuevo modelo, mucho más alto, puso a la defensiva a los vecinos de la zona de Gasòmetre, que desdesdetonces rechazaron que se les construyera el polideportivo delante de sus ventanas.
Con esta opción encallada, tres entidades del barrio —la Agrupación Vecinal Granvia Sud, la Asociación Deportiva Santa Eulàlia y la Plataforma de Vecinos del Gasòmetre— recogieron durante los últimos meses de 2024 un total 3.200 firmas a favor de la construcción del equipamiento en el parque de la Alhambra. A raíz de ello, aunque no ha manifestado movimientos en pro de ninguna opción, el gobierno local se ha abierto a estudiar nuevas posibilidades para ubicar el equipamiento.
Por su parte, del Río insiste en que, además, los terrenos de Gasòmetre se ubican unos pocos cientos de metros de distancia del polideportivo del Gornal, estrenado hace apenas 10 años y que, asevera, ya permite dar cobertura a la zona sur del barrio de Santa Eulàlia. Paco del Río no niega que el parque de la Alhambra es una mejor ubicación para los vecinos de Granvia Sud, dado que para ellos tanto Gasòmetre como a las cocheras —una tercera propuesta— son ubicaciones mucho más alejadas, pero reivindica que el parque de la Alhambra también favorecería a los vecinos del tramo norte de Santa Eulàlia y, además, cuenta con mejores conexiones de transporte público.
“Construirlo en el parque de la Alhambra es la opción de sentido común”, defiende Paco del Río. El líder vecinal apunta también que la tercera opción más comentada, en las antiguas cocheras de Rosanbus —ahora en desuso tras el cambio de operador al frente de los autobuses de L’Hospitalet— produciría problemas similares a los de Gasòmetre porque también estaría muy cerca de edificio. Además, recuerda que, al ser unos terrenos privados, es previsible que el consistorio tuviera que invertir más dinero para adquirirlos. “Por contra, los de la Alhambra son municipales y no hay que pagar más”, remacha.
Además, del Río critica el proceso de la consulta ciudadana llevada a cabo en 2019 y dice que el proyecto alternativo en el parque de la Alhambra tan solo se pudo presentar 15 días antes de la consulta, mientras que había vecinos que llevaban ya tiempo haciendo campaña a favor de no tocar el parque.
División
Un par de días antes, el portavoz de los Comuns en el consistorio de L'Hospitalet, Manuel Domínguez, venía a defender precisamente la opción opuesta: “Venimos a reafirmar nuestra posición respecto al parque de la Alhambra. Este no se toca. Hay que respetar la consulta popular del 2019. Aquí no se puede construir ni un polideportivo ni nada”, reivindicó. El polideportivo es una promesa y reclamación con más de 30 años de historia. Sin embargo, en uno de los barrios más densamente poblados del área de Barcelona, la construcción del equipamiento choca directamente con la falta de espacios disponibles en un barrio con una población de más de 45.000 habitantes.
Tras las quejas de los vecinos de Gasòmetre, el tan necesario equipamiento volvió a quedar en punto muerto a la espera de llegar a un acuerdo o encontrar una nueva localización o redimensionar el edificio proyectado. Aunque el gobierno local no ha manifestado por el momento que contemple el parque de la Alhambra como principal opción, el consistorio emitió un comunicado hace unas semanas en el que decía que se han abierto a “estudiar diferentes ubicaciones" para “el futuro equipamiento deportivo de Santa Eulàlia y Granvia Sud” después de la recogida de firmas.
Estos movimientos han puesto en alerta a Comuns y vecinos para salir a rechazar que el parque se contemple como una opción real. “Parece con la recogida de firmas el Ayuntamiento tenga más argumentos para hacerlo aquí [en el parque de la Alhambra]”, apuntó Domínguez, quien criticó la posibilidad de eliminar metros cuadrados de "uno de los únicos tres refugios climáticos naturales" que tiene la ciudad, así como hacerlo en pleno contexto de emergencia climática.
- Thiago Alcántara, Jordi Alba y el exlíder local de ERC postulan precandidatura conjunta a la presidencia del CE L'Hospitalet
- Una persona con intenciones suicidas en L'Hospitalet interrumpe la circulación de trenes de Rodalies durante unos minutos
- Un juez obliga al Consell Esportiu de L'Hospitalet a readmitir e indemnizar con 60.000 euros a la principal testigo del caso
- La movilidad en L'Hospitalet satisface a congresistas en el primer día del Mobile 2025 : 'Ya lo tienen por la mano
- Un oasis verde en el corazón de la ciudad': El parque infantil de L'Hospitalet en el que alucinarán tus hijos
- Carnaval en L'Hospitalet de Llobregat 2025: fecha, horario y recorrido de las rúas
- Pasajeros afectados por el caos en la R2 de Rodalies este viernes: 'La gente estaba muy asustada y han empezado a gritar
- Aprobado el proyecto para rehabilitar las casitas del pasaje Pons de L’Hospitalet y reconvertirlas en vivienda social