Conflicto laboral enquistado
El AMB insta a Moventis y conductores a llegar a un acuerdo en los buses de L’Hospitalet y acabar con “las perturbaciones del servicio”
La administración responsable del servicio reclama a ambas partes que "trabajen juntas" para poner fin a una pugna que se arrastra desde septiembre
Los conductores de bus de L’Hospitalet llevan los cambios organizativos impuestos por la empresa a los tribunales

Un autobús de Moventis durante un servicio en L'Hospitalet de Llobregat. / Manu Mitru


Àlex Rebollo
Àlex RebolloPeriodista
Ya hace medio año que el servicio de autobuses públicos de L’Hospitalet y el Prat de Llobregat convive con un conflicto laboral creciente y cuya resolución, en vez de acercarse a su fin, cada vez se ve más lejos. Desde el pasado mes de septiembre, el comité de empresa ha convocado múltiples jornadas de huelga y paros parciales que todavía continúa.
El operador, Moventis —a través de la empresa Marfina Bus— dice que no negociará con los trabajadores mientras mantengan convocadas jornadas de protesta. Y los trabajadores exigen movimientos a la empresa antes de desconvocar ninguna huelga. Ante este escenario, y con cada vez más quejas sobre la frecuencia de los autobuses y la calidad del servicio, el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) pide ahora a ambas partes que “trabajen juntas” para llegar lo antes posible a “un acuerdo que acabe con las perturbaciones del servicio y permita avanzar en la mejora de su calidad”.
“El AMB desea que se llegue a un acuerdo lo antes posible y alienta y apela a la responsabilidad de ambas partes para encontrar una solución al conflicto laboral”, apunta la administración metropolitana en respuesta a preguntas de este diario. En la misma contestación, el AMB asevera que el actual conflicto laboral “genera una preocupación constante” por las afectaciones al servicio y a las personas usuarias, “que son quienes sufren sus consecuencias”.
En esta misma línea, el Área Metropolitana defiende que realiza un seguimiento “constante” del contrato y la prestación sel servicio, pero descartan a entrar a valorar el conflicto “estrictamente laboral” entre ambas partes.

Un autobus urbano de L'Hospitalet de Llobregat, operado por Moventis. / Manu Mitru
Escalada de la disputa
El comité de empresa de Marfina presentó hace un par de semanas una demanda de conflicto colectivo para solicitar la nulidad de la aplicación del artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores que la compañía aplicó de forma unilateral para reestructurar jornadas y vacaciones. Unos cambios que fuentes de Moventis defienden que “no han sido tomados a la ligera” y que, insisten, “es un mecanismo legal y necesario para alinear las condiciones laborales con las exigencias actuales del contrato y garantizar la sostenibilidad del servicio público”.
El uso del 41 supone así un cambio en la distribución de la jornada laboral de los trabajadores para que, en vez de ser de lunes a viernes con fines de semana opcionales —y su respectivo plus—, pase a ser de lunes a domingo y, por lo tanto, todos los conductores pasen a cubrir de forma rotativa las guardias del fin de semana. También mover el calendario de vacaciones, hasta ahora concentrado entre junio y septiembre, para que estas se distribuyan durante todo el año.
Sin embargo, el comité considera que las causas organizativas apuntadas por Moventis para aplicar el 41 no han sido suficientemente justificadas y, por ello, ha decidido trasladar la situación a los tribunales para que estos diriman el entuerto. Además, los trabajadores también exigen al operador de autobuses que archive los expedientes disciplinarios abiertos a varios conductores durante jornadas de paro pasadas. Un conflicto ya de por sí peliagudo, pero viciado además por una división sindical que también ha ido a más en los últimos meses y con unas elecciones sindicales en el seno de la empresa a la vuelta de la esquina.
- Thiago Alcántara, Jordi Alba y el exlíder local de ERC postulan precandidatura conjunta a la presidencia del CE L'Hospitalet
- Una persona con intenciones suicidas en L'Hospitalet interrumpe la circulación de trenes de Rodalies durante unos minutos
- Un juez obliga al Consell Esportiu de L'Hospitalet a readmitir e indemnizar con 60.000 euros a la principal testigo del caso
- La movilidad en L'Hospitalet satisface a congresistas en el primer día del Mobile 2025 : 'Ya lo tienen por la mano
- Un oasis verde en el corazón de la ciudad': El parque infantil de L'Hospitalet en el que alucinarán tus hijos
- Carnaval en L'Hospitalet de Llobregat 2025: fecha, horario y recorrido de las rúas
- Pasajeros afectados por el caos en la R2 de Rodalies este viernes: 'La gente estaba muy asustada y han empezado a gritar
- Aprobado el proyecto para rehabilitar las casitas del pasaje Pons de L’Hospitalet y reconvertirlas en vivienda social