A partir del año 2026
L'Hospitalet y la Generalitat se alían para la reforma integral del Samontà, el área de los barrios del norte de la ciudad
La administración catalana y el ayuntamiento compartirán un consorcio para vertebrar el proyecto con el que Quirós marca perfil propio
ALCALDE | David Quirós: "Es el momento de transformar el corazón de L'Hospitalet, el Samontà"
MAPA | El área de Barcelona sufre nueve de los diez kilómetros con más densidad poblacional de Europa
PLAZA EUROPA | L’Hospitalet se inspira en la Plaza Europa para dimensionar el impacto de su futuro polo biomédico
Manuel Arenas
Manuel ArenasRedactor y coordinador del equipo de información del área metropolitana de Barcelona
Periodista de información y audiencias locales del área metropolitana de Barcelona. Antes trabajé en la productora audiovisual Clack, donde investigué y desarrollé guiones de documentales, y colaboré con EL PERIÓDICO firmando la contraportada del diario y publicando reportajes en las secciones Gran Barcelona, Sociedad y Entre Todos. Empecé en la prensa local de mi ciudad, Santa Coloma de Gramenet, concretamente en el Diari de Santa Coloma.
El primer movimiento de L'Hospitalet de Llobregat para la transformación de sus barrios del norte en el área históricamente conocida como Samontà, adelantada por el alcalde David Quirós a EL PERIÓDICO, tendrá una forma administrativa pero un fondo de trascendental significado político. Se trata de una modificación de los Estatutos del ya existente Consorcio para la reforma de la Granvia de L'Hospitalet, compartido por la Generalitat de Catalunya y el propio Ayuntamiento de L'Hospitalet. Este diario ha podido confirmar que el ente ha añadido el Samontà a su denominación y ámbito de actuación, escenario que eleva a prioridad estratégica de la segunda ciudad de Catalunya la reforma integral con la que Quirós ha empezado a marcar perfil propio en la alcaldía que estrenó el pasado mes de junio. El horizonte con el que trabaja el consistorio para que la reforma empiece a ser una realidad es el año 2026, y que en cualquier caso esté a punto para el estreno del futuro campus del Hospital Clínic en la Diagonal, hacia donde L'Hospitalet quiere abrir su zona norte.
Más allá de la quirúrgica variación estatutaria en un consorcio ya existente, la actualización del ente como instrumento jurídico es el punto de partida para que la ambiciosa reforma integral comience a coger forma, después de que el Consejo General del Consorcio diera luz verde a la inclusión del Samontà en sus planes el pasado miércoles. Los barrios que configuran el núcleo central del área histórica que Quirós ha puesto en el foco en L'Hospitalet son Pubilla Cases, La Florida, les Planes, la Torrassa, y Collblanc. Cabe recordar que es precisamente en estos barrios donde 'Eurostat', la Oficina Estadística de la Unión Europea (UE), ubica los dos kilómetros cuadrados más densos de toda Europa: en ellos viven unas 140.000 personas, muchas de origen migrante, en unas 50.000 viviendas. En un exiguo 16% del territorio de L'Hospitalet vive ni más ni menos que la mitad de su población.
El valor político de la operación está en que la renovación del Consorcio implica, 'de facto', la consagración de la alianza entre L'Hospitalet y la Generalitat para avanzar en la transformación del Samontà, confirman fuentes municipales de L'Hospitalet. El aval de la administración catalana —el Consorcio, de hecho, es una entidad adscrita a ella— llega después de que el alcalde Quirós pidiera "complicidad" para el proyecto a Sílvia Paneque, 'consellera' de Territori, Habitatge i Transició Ecològica del 'Govern Illa'.
“Debemos convertir el Samontà en un espacio más habitable, con un urbanismo más amable y donde haya impacto económico y educativo para garantizar una igualdad real de oportunidades a toda la ciudadanía”, explica Quirós a este diario. Además de por su alta densidad, el norte de L'Hospitalet está golpeado por la infravivienda y la degradación del espacio público en lugares tan simbólicos como los Blocs Florida, que ya cuenta con un plan integral específico. La idea es que el Samontà también acabe teniendo su propio plan integral que incida en puntos neurálgicos como la plaza de la Bòbila, los entornos de los metros de Pubilla Cases o Santa Eulàlia y los mercados de La Florida y Collblanc.
Para diseñar la hoja de ruta del consorcio, L'Hospitalet se ha fijado en el modelo del Consorci del Besòs, integrado por los ayuntamientos de Barcelona, Badalona, Santa Coloma de Gramenet Sant Adrià de Besòs, Montcada i Reixac, la Generalitat y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB). No sólo por la estructura y funcionamiento de la entidad, sino también porque las características económico-sociales del Samontà son muy similares a las del Besòs. Por el momento, otros consistorios como los de Cornellà o Esplugues de Llobregat, ciudades también limítrofes con el área, no han entrado en el consorcio, sin perjuicio de su potencial incorporación en un futuro.
Candidatura al nuevo Pla de Barris del Govern
La satisfacción por la implicación de la Generalitat en la reforma del Samontà es la tónica en el Ayuntamiento de L'Hospitalet, donde entienden que, sin el beneplácito de la administración catalana, no sería posible pensar en una transformación como la que diseña el consistorio. Por ejemplo, explican fuentes municipales de L'Hospitalet, en materia de vivienda, donde la administración local tiene un ámbito de actuación limitado.
El Consorci, además, ampliará su ámbito de actuación en la ciudad: a partir de ahora no será estrictamente urbanístico, como hasta la fecha, sino que también tendrá capacidad de interceder social y culturalmente sobre el Samontà. Ello facilitará, por ejemplo, que otras 'conselleries' del Govern además de Territori —Drets Socials o Cultura, por ejemplo— puedan incluir el proyecto en sus planes y presupuestos.
Otro de los flancos en que L'Hospitalet buscará la cooperación del ejecutivo catalán será el nuevo Pla de Barris que trabaja el Govern bajo la batuta de Carles Martí, exconcejal del PSC en el Ayuntamiento de Barcelona. Tal y como avanzó este diario, la Generalitat ofrecerá a los ayuntamientos inversiones de entre 3 y 25 millones de euros. Desde el consistorio hospitalense certifican que el proyecto de transformación integral del Samontà será presentado a la futura convocatoria del Govern. Los planes para transformar algunos de estos barrios del norte ya estuvieron en los planes de barrio que fueron buque insignia del 'tripartit'.
Suscríbete para seguir leyendo
- Seis ciudades del área de Barcelona empiezan a sancionar en sus ZBE desde este enero de 2025
- El tercer premio de la Grossa de Cap d'Any, el 96522, cae en L'Hospitalet de Llobregat
- TMB cierra la cochera de autobuses de Ponent y traslada la flota de 13 líneas a la Zona Franca
- MAPA | Cabalgata de los Reyes Magos de L'Hospitalet de Llobregat 2025: horario y recorrido
- L'Hospitalet y la Generalitat se alían para la reforma integral del Samontà, el área de los barrios del norte de la ciudad
- Ocho de cada diez empresas del área de Barcelona se concentran en cinco ciudades
- L'Hospitalet identifica unas 4.000 viviendas necesitadas de rehabilitación en sus barrios del norte
- ‘Històries de La Florida’: un libro para que los relatos de los márgenes salgan de la “trinchera”