Tragedia en los Pirineos

L'Hospitalet confirma que las dos víctimas mortales y la mayoría de heridos del accidente de autocar son vecinos de la ciudad

El Ayuntamiento de la segunda ciudad catalana, acompañado por el cónsul de Colombia en Barcelona, ha rendido un minuto de silencio a las puertas del consistorio

Un fallo en los frenos, principal hipótesis del accidente mortal en la Alta Cerdanya

La hija de la organizadora del autocar siniestrado: "El conductor decía '¡no frena, no frena!'"

L’Hospitalet de Llobregat guarda un minuto de silencio por las víctimas del autocar en Francia

L’Hospitalet de Llobregat guarda un minuto de silencio por las víctimas del autocar en Francia / EL PERIÓDICO / VÍDEO: EFE

Gerardo Santos

Gerardo Santos

L'Hospitalet de Llobregat
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

"A falta de la confirmación oficial por parte de las autoridades francesas, nos consta que las dos víctimas mortales eran de L'Hospitalet", ha declarado el alcalde de la segunda ciudad catalana, David Quirós, tras el minuto de silencio realizado este mediodía frente al Ayuntamiento, en homenaje a los afectados por el accidente de autobús en la Alta Cerdanya del pasado domingo, que se saldó con dos fallecidos y una treintena de heridos; homenaje al que también ha asistido el cónsul de Colombia en Barcelona, Germán Federico Grisales.

Quirós ha declarado también que "la mayor parte del resto de heridos también reside en la ciudad". En este sentido, el alcalde hospitalense ha señalado que los mecanismos para contactar con las familias están "activados", con el objetivo de "acompañarlos en todo lo que necesiten".

Son las autoridades francesas las que están ofreciendo una primera atención a las familias "en el ámbito de la ayuda psicológica y jurídica", sostiene el alcalde. Desde el gobierno municipal, añade, están en constante comunicación y coordinación con la Delegación del Gobierno, "que es quien lleva las relaciones con las autoridades francesas".

En todo caso, Quirós asegura que los circuitos de atención municipales están preparados. El lunes por la tarde, el gobierno municipal se reunió con el Centro de Coordinación Operativa Municipal (Cecopal), "precisamente para hacer el seguimiento de las víctimas y las necesidades de las familias, así como con el SEM para la atención psicológica cuando se requiera".

En este sentido, Quirós ha explicado que este martes por la mañana se ha puesto en contacto telefónicamente con el Ayuntamiento un familiar de un afectado, el primero que lo hace desde el siniestro del domingo: "Nuestros servicios se han activado para identificar a su familiar, su paradero y su estado", en coordinación, de nuevo, con la Delegación del Gobierno.

"Lo más importante ahora es que estamos al lado de las víctimas para lo que necesiten", ha señalado el alcalde, que ha recordado la anulación, anunciada este lunes por la tarde, de algunos de los actos referentes a la campaña navideña en respeto a los afectados. No se descarta, por otro lado, que se decrete en las próximas horas el duelo oficial en la ciudad.