Política local
La reforma del Mercado de Collblanc se retrasa tras no aprobarse la urgencia de un punto del Pleno de L’Hospitalet
PSC reprocha “falta de compromiso” a la oposición, mientras que ERC y PP acusan a los socialistas de hacer “demagogia” y de “inoperancia” en torno a una "macromodificación" de crédito
Suspendida la reforma del Mercado de Collblanc de L'Hospitalet: los paradistas reclaman soluciones al Ayuntamiento
Los Comuns de L'Hospitalet llevan a tribunales el PDU Biopol-Granvia días después de pactar las ordenanzas fiscales con el PSC

Sesión del Pleno del Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat. / PSCLH


Àlex Rebollo
Àlex RebolloPeriodista
La reforma del Mercado de Collblanc, la finalización de las obras del Mercado de La Florida o la reparación estructural de la cubierta de la piscina interior de las piscinas municipales de L'Hospitalet de Llobregat se retrasarán, todavía, un poco más. El gobierno local llevó al Pleno ordinario de este mes de octubre una modificación de crédito para, entre otras cuestiones, aprobar las partidas presupuestarias que permitieran al ejecutivo local arrancar estos y proyectos. Sin embargo, la modificación no llegó, ni tan siquiera, a debatirse.
El motivo es que no estaba contemplada de un inicio, sino que entró por la vía de urgencia. En este caso, para poder debatir el contenido, primero debe aprobarse la urgencia del punto, un trámite que requiere de mayoría absoluta. No obstante, ERC, PP y Vox votaron en contra de esta urgencia, mientras que los Comuns se abstuvieron. Esto supuso que la urgencia recibiera el voto a favor, únicamente, del PSC, que con 13 concejales gobierna en la ciudad en minoría.
La no aprobación de la urgencia de la modificación llevó a unos primeros momentos de desconcierto y a unos primeros reproches del alcalde David Quirós al portavoz de la sección local de ERC, Jaume Graells. Unas recriminaciones que, horas después, subieron de tono a través de comunicados de las formaciones políticas y mensajes en redes sociales. Así, el PSC lamentó la “falta de compromiso” de los grupos municipales que votaron en contra “con las necesidades de la ciudadanía” e hicieron un llamamiento a hacer una “oposición responsable”, así como poner “a los vecinos y vecinas de L'Hospitalet por delante de los intereses políticos de cada uno”, teniendo en cuenta también que la modificación se había comentado previamente en junta de portavoces. Unas palabras que fueron respondidas duramente por la oposición.
Así, pese a que las previsiones iniciales hacían temer que la demora de estos proyectos fuera mayor, fuentes municipales apuntan ahora que habrá "un plan B" y que, aunque todavía se debe de terminar de concretar y cerrar, los retrasos no deberían ser tan significativos.
Reproches de ERC y PP
Por su parte, los republicanos, primer partido de la oposición, insistieron al PSC que dejara de hacer “demagogia” y que parase de presentar como urgentes “macromodificaciones de crédito”, mezclando temas que “no son urgentes —ni compartimos—, con otros que llevan demasiado tiempo incumpliendo [en referencia a proyectos como el del Mercado de Collblanc]”. La concejal de ERC Sílvia Casola insistió también en la red social ‘X’ —antes Twitter— que, desde ERC, habían pedido que se separasen los puntos y “poner fin a las modificaciones de crédito ‘monstruo’ donde todo cabe y siempre hay algún ‘chantaje’ por parte del PSC”.
En una línea similar, el PP de L’Hospitalet también ha emitido un comunicado en el que su portavoz en el consistorio, Sonia Esplugas, atribuye “mala fe” a que el gobierno local mezclase en la modificación temas como la ansiada reforma del Mercado de Collblanc para “así obligarnos a votar a favor”. El PP, que califica la modificación planteada como una “encerrona” del ejecutivo local, denuncia que, más allá de esos proyectos que ahora quedan colgados, “la inoperancia socialista cuesta 3,2 millones de euros a la ciudad”.
Esplugas sostiene que el gobierno municipal solicitó una subvención a los fondos Next Generation para la implantación de más carriles bici y para las nuevas escaleras de la avenida del Metro de Santa Eulàlia, ambos de ellos aprobados, pero que “no se tuvieron en cuenta los plazos de ejecución, hecho que le ha llevado a perder la subvención”. Así, la líder de los pupulares en L’Hospitalet insiste en que la inclusión de proyectos como el Mercado de Collblanc en la urgencia de la modificación buscaba “enmascarar este gravísimo error”.
Fuentes municipales insisten en que, por ahora, "no se ha perdido" ninguna subvención y que, aunque en un inicio sí que tendría que ser el ayuntamiento quien adelantase las partidas para que la intervención municipal de el 'ok', mientras el proceso pueda iniciarse a tiempo, todavía se podría recibir los fondos, aunque sea de forma posterior.
Gobierno en minoría y Pleno dividido
En su comunicado, el PSC destacó que el no a la urgencia y, en consecuencia, a la modificación de crédito supuso también que se retrase el Proyecto de adecuación de la Florida 6.0, un ‘spin-off’ del Mobile en el norte de la ciudad, el proyecto de reconstrucción y reparación estructural de la cubierta de la piscina interior de las piscinas municipales de L'Hospitalet, "que quemaron el pasado verano y que necesitan una reforma urgente”, así como el proyecto de reforma de la avenida del metro con la sustitución de las escaleras mecánicas existentes y la compra de instrumentos por los alumnos de la Escola Municipal de Música-Centre de las Arts (EMMCA). Un conjunto de actuaciones con un coste asociado de unos 1,15 millones de euros, aproximadamente.
Es una de las primeras ocasiones en la que el gobernar en minoría ha pasado factura al PSC de L’Hospitalet desde que David Quirós gobierna la ciudad. Ya hace un año, su predecesora, Núria Marín, se vio obligada a retirar del orden del día la aprobación de los presupuestos municipales para 2024 tras ver que no sumaba suficientes apoyos. Sin embargo, hasta ahora, Quirós había salvado algunos grandes retos, como la aprobación de las ordenanzas municipales.
Para ello ha sido clave el papel de los Comuns, que aunque mantienen una línea de oposición dura en materia de urbanismo e, incluso, han vuelto a judicializar proyectos del PSC como ya ocurrió en los anteriores mandatos, han logrado un acercamiento político con los socialistas, sobre todo, desde el relevo al frente del consistorio. Sin embargo, el PSC todavía gobierna en solitario y aunque en ocasiones la mera abstención de los Comuns ha permitido que algunos puntos y proyectos salgan adelante, en esta ocasión no fue suficiente para que se pudiera debatir y votar la urgencia de la modificación de crédito.
Por contra, durante los últimos meses ERC ha perfilado una oposición más dura que al inicio del mandato, cuando la formación llegó a votar a favor de las ordenanzas fiscales de 2024 con Marín al frente. Así, los republicanos se han distanciado también más de los morados y, de hecho, a este escenario hizo también referencia el concejal de ERC Coque García en redes sociales: “Cada vez se les verán más las costuras [al gobierno de L’Hospitalet], si es que los Comuns no acaban entrando a salvar a una mayoría precaria haciendo de tontos útiles”.
- La Generalitat y L'Hospitalet dan luz verde a un proyecto de 144 millones de euros para soterrar el tramo final de la Granvia
- Barcelona y L'Hospitalet estrenan la línea de bus exprés X3: “Es una gran noticia para los vecinos del área metropolitana”
- Vivir bien en L'Hospitalet: este es el sueldo que necesitas para llegar a fin de mes sin problemas
- L’Hospitalet rechaza las patrullas vecinales y la “infiltración de la extrema derecha” en el barrio de Bellvitge
- Un incendio por una quema de matorrales obliga a cortar las vías del tren en L'Hospitalet
- Tres detenidos por agredir a un youtuber que rocía con gas pimienta a personas en la calle en l'Hospitalet
- Un accidente en la Granvia de L'Hospitalet provoca retenciones durante horas en la entrada de Barcelona
- Docentes contra los problemas de acceso a la vivienda y a la educación en L'Hospitalet: 'Alquilar una habitación puede ser la única alternativa